Una grave denuncia ha sido presentada por una estudiante del Conalep Salina Cruz. Quien asegura haber sido víctima de acoso sexual por parte de un enfermero del Hospital Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de la misma localidad. Según su testimonio, el trabajador la tocó de manera inapropiada e intentó besarla durante sus prácticas profesionales en el hospital.
EL RELATO DE LA ESTUDIANTE
La joven explicó que, durante su turno en el hospital, el enfermero aprovechó el contexto de su cercanía laboral para realizar avances no consentidos. Alarmada, la estudiante acudió al director del turno vespertino del hospital para denunciar los hechos. Este, según la víctima, admitió que no era la primera queja en contra del enfermero acusado.
A pesar de que la denuncia no es la primera contra el enfermero, la respuesta del hospital ha sido limitada. La única acción tomada hasta ahora ha sido el traslado del trabajador a otro hospital. Dicha medida que ha causado gran indignación en la víctima y en la comunidad. Muchos consideran que este tipo de incidentes requieren de acciones más contundentes. Especialmente cuando ya existen antecedentes de quejas contra el mismo individuo.
INDIGNACIÓN Y LLAMADO A LA ACCIÓN
La denuncia ha generado una ola de indignación entre los estudiantes del Conalep, la comunidad del hospital y la ciudadanía de Salina Cruz. Exigen que las autoridades no minimicen el caso y tomen medidas más serias, no solo para garantizar justicia para la víctima, sino también para proteger a otros estudiantes en prácticas profesionales.
La comunidad local y diversas organizaciones han hecho un llamado para que se inicie una investigación exhaustiva y se implementen medidas más estrictas para prevenir el acoso sexual en el entorno de prácticas profesionales. La seguridad y bienestar de los jóvenes deben ser una prioridad. Por lo que es necesario que se tomen acciones eficaces para evitar que situaciones como esta se repitan.
EXIGENCIA DE JUSTICIA
Este caso ha puesto de manifiesto la necesidad de que las autoridades actúen de manera inmediata y eficaz ante las denuncias de acoso sexual en cualquier entorno, especialmente en aquellos donde los estudiantes son vulnerables. La ciudadanía exige justicia, así como garantías de que los responsables enfrentarán las consecuencias legales de sus actos.
Finalmente, la denuncia pone de relieve la importancia de la intervención de las autoridades competentes y la implementación de protocolos adecuados para proteger a los estudiantes y asegurar que los lugares de formación y prácticas sean seguros.