Durante la tarde del pasado jueves, Ernesto S.E., fue asesinado con un arma blanca, presuntamente por un migrante, a quien le rentaba uno de los cuartos de su domicilio, junto con otras seis personas.
Alrededor de las 19:00 horas, a través de las redes sociales, familiares de la víctima solicitaron a los habitantes de dicho municipio y de pueblos vecinos su apoyo para tratar de localizar y detener a un migrante, tras ser acusado de haber matado a un hombre en su propia vivienda.
Según los primeros reportes, momentos antes, Ernesto la habría cobrado la renta a los migrantes que se alojaban en un cuarto de su propiedad, pero al no hacerlo, se suscitó una fuerte discusión, la cual subió de tono y uno de los inquilinos habría atacado con un arma blanca al casero hasta causarle la muerte.
Tras el crimen, los indocumentados escaparon del lugar con rumbo desconocido, mientras que la víctima fue localizada por sus familiares, quienes alertaron a las autoridades correspondientes e hicieron el llamado a la ciudadanía, para tratar de dar con el paradero del presunto asesino. Sin que hasta el momento se haya logrado dar con el paradero del sospechoso y llevarlo ante las autoridades.
A través de redes sociales se exhibió la imagen del supuesto homicida y se pidió el apoyo para dar con su paradero, a fin de que responda por el crimen.
Cabe destacar que a mediados del presente año y hasta la fecha, han arribado a San Pedro Tapanatepec más de 13 mil migrantes procedentes de distintos países, en su mayoría de Venezuela, con el objetivo de realizar los trámites de una visa humanitaria ante la garita del Instituto Nacional de Migración (INM).
La presencia de los migrantes en esta población ha generado grandes ganancias económicas para los comerciantes locales y foráneos, así como la saturación de los espacios públicos al instalar sus campamentos, colapsando de cierta manera los servicios.
Para obtener ingresos propios, los migrantes instalaron barberías en banquetas de la población, además de ofrecer alimentos y bebidas en puestos improvisados en los costados de la carretera Panamericana Cristóbal Colón.

El homicidio del casero generó temor entre los habitantes de San Pedro Tapanatepec y exigieron la intervención inmediata de las autoridades correspondientes.
Para evitar confrontaciones entre foráneos y vecinos del lugar, las autoridades municipales solicitaron la intervención inmediata de distintas corporaciones para esclarecer el homicidio y dar con el paradero del presunto asesino.
Además, solicitaron que la federación refuerce la seguridad dentro de la cabecera municipal, no solamente en instalaciones del Instituto Nacional de Migración, en la carretera o las fronteras con los estados vecinos.
Las autoridades municipales encabezadas por Humberto Parrazales no reconocen el incremento del índice de inseguridad, aunque los habitantes de esta población denunciaron que los asaltos a transeúntes, intimidaciones, extorsiones, entre otros delitos han aumentado.
También denunciaron que la presencia de los migrantes ha generado el incremento de basura, escasez de alimentos, colapso de los servicios públicos, entre ellos, el alumbrado debido a que los migrantes se ‘cuelgan’ de la red municipal.
Ante este panorama, los pobladores temen que el problema se recrudezca debido a que los migrantes se encuentran imposibilitados para continuar con su recorrido, debido al cambio en la política migratoria de los Estados Unidos.