Un total de 24 ejemplares de vida silvestre fueron asegurados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en el estado de Oaxaca, luego de un cateo efectuado por la Agencia del Ministerio Público en un domicilio particular del municipio de Santa Lucía del Camino, perteneciente al Distrito del Centro.
EL OPERATIVO
Durante el operativo, que se llevó a cabo como parte de una investigación ministerial, las autoridades hallaron dos ejemplares sin vida y cuatro sometidos a taxidermia. Lo que indica posibles violaciones a la normatividad ambiental vigente en materia de conservación y manejo de fauna silvestre. El resto de los ejemplares encontrados se encontraban con vida, aunque no se ha detallado aún su estado de salud.
La Profepa confirmó que el aseguramiento responde a una denuncia y forma parte de los esfuerzos por combatir el tráfico ilegal de especies protegidas y preservar la biodiversidad en el país. La dependencia también señaló que se iniciarán los procedimientos administrativos y penales correspondientes, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR).
NO DAN IDENTIDAD DEL DUEÑO
Hasta el momento, no se ha revelado la identidad del propietario del domicilio ni si hubo personas detenidas tras el cateo. Sin embargo, la Profepa ha reiterado su compromiso con el cumplimiento de la Ley General de Vida Silvestre, que prohíbe la posesión, transporte y comercialización de especies sin la debida autorización.
La fauna silvestre asegurada fue trasladada a un centro especializado para su resguardo y valoración veterinaria. Se espera que, en los próximos días, las autoridades brinden un informe más detallado sobre las especies encontradas y su estado actual.
En resumen, este tipo de operativos evidencian la preocupante realidad del tráfico y posesión ilegal de animales silvestres en México. Un problema que continúa afectando la conservación del patrimonio natural del país.