Dos sujetos de nacionalidad colombiana, fueron detenidos y están siendo investigados por su posible implicación en una red de préstamos en efectivo conocida como “gota a gota”. La detención ocurrió en un operativo de seguridad llevado a cabo por la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). Justo en las inmediaciones de la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola, en la ciudad de Oaxaca. Así lo informó la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) mediante un comunicado.
LA APREHENSIÓN
Los detenidos, identificados como M.A.D.B. y G.R.B.V., fueron sorprendidos durante una inspección rutinaria realizada por los agentes de la AEI. Quienes patrullaban la zona como parte de sus labores de vigilancia y actos de investigación ministerial. Durante el operativo, ambos individuos no pudieron acreditar su estancia legal en el país. Luego, al ser revisados, se les encontraron diversos elementos que apuntan a su involucramiento en actividades ilícitas vinculadas, como es el cobro de préstamos de alto riesgo.
Entre las pertenencias aseguradas por los agentes les hallaron varias tarjetas de cobro, teléfonos celulares, dinero en efectivo y una motocicleta. Todos estos elementos fueron asegurados por las autoridades para ser integrados a las investigaciones. Los dos colombianos fueron puestos a disposición del Ministerio Público adscrito a la Vicefiscalía Regional de los Valles Centrales. Donde se determinará su situación jurídica en los próximos días.
“GOTA A GOTA”: UN NEGOCIO DE ALTO RIESGO Y EXPLOTACIÓN
El sistema de préstamos denominado “gota a gota” es conocido por operar de manera informal y fuera del marco legal. Ofreciendo créditos con altas tasas de interés a personas que, debido a su situación económica, no tienen acceso a la banca tradicional. Este tipo de financiamiento es riesgoso tanto para los prestatarios como para quienes están involucrados en su cobro, ya que con frecuencia las condiciones son usureras y los cobros se realizan de manera violenta o intimidatoria.
Finalmente, la FGEO ha intensificado su lucha contra este tipo de redes, que no solo afectan la estabilidad económica de quienes caen en la trampa de estos préstamos, sino que también están vinculadas a actividades de extorsión y otros delitos.