Iniciaron las jornadas de concientización y prevención en el marco del Mes Internacional de la Ciberseguridad, con lo que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Oaxaca busca enfrentar los crecientes desafíos del mundo digital. Estas actividades, que se extenderán hasta el 29 de octubre, buscan educar a la ciudadanía sobre la importancia de la seguridad en línea.
La iniciativa está estructurada en tres ejes temáticos fundamentales: la prevención de conductas de riesgo en internet para niños, niñas y adolescentes; la concientización sobre la violencia digital; y la prevención de fraudes en línea.
Según las autoridades, el objetivo es destacar la relevancia de la ciberseguridad en la protección contra comportamientos nocivos y delictivos, así como generar conciencia sobre los riesgos que acechan a los usuarios en el ciberespacio.
Las jornadas incluirán conferencias dirigidas a la población en general y ofrecerán asesoría técnica y jurídica a quienes hayan sido víctimas de delitos en internet o deseen obtener información sobre cómo protegerse. Esta atención ciudadana busca empoderar a los usuarios para que naveguen de manera más segura en la red.

Para realiza esta ambiciosa campaña, la Unidad de Policía Cibernética, parte de la Subsecretaría de Información y Desarrollo Institucional (SIDI), estableció colaboraciones con la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Oaxaca y diversas instituciones públicas y privadas en varios municipios, incluidos Capulálpam de Méndez, Oaxaca de Juárez, Santa Lucía Ocotlán, San Sebastián Tutla, San Antonio de la Cal, Ánimas Trujano y Teotitlán del Valle.
La dependencia subrayó su compromiso de promover un uso responsable de los servicios en internet, con la intención de mitigar el impacto de las violencias digitales que afectan a la ciudadanía oaxaqueña.
A través de esta serie de actividades, el gobierno estatal espera no solo informar, sino también fomentar una cultura de ciberseguridad que abarque todos los niveles y sectores de la sociedad.
Añadieron que en un mundo donde la tecnología avanza rápidamente, estas jornadas se presentan como una herramienta crucial para educar a la población sobre los peligros de un entorno digital en constante evolución.