Una balacera registrada el viernes 22 de noviembre por la mañana en Santiago Amoltepec, Oaxaca, dejó al menos tres personas lesionadas. Entre ellas, músicos menores de edad que se dirigían a la iglesia para participar en los festejos en honor a Santa Cecilia, patrona de los músicos.
Los hechos ocurrieron cuando un grupo de jóvenes músicos, en su mayoría menores de edad, caminaban hacia el templo de la comunidad para participar en la tradicional celebración religiosa. De pronto, desde un lugar cercano se escucharon disparos que los alcanzaron. Dejando a varios de los integrantes del grupo heridos.
UN MILAGRO: LA BALA SE DETUVO EN UN TELÉFONO CELULAR
Uno de los músicos resultó afortunadamente ileso. Ya que la bala que iba dirigida hacia él fue detenida por su teléfono celular. Lo que evitó que la lesión fuera de gravedad. Sin embargo, al menos tres personas sufrieron heridas que requirieron atención médica urgente. Tras el ataque, las víctimas fueron trasladadas al hospital para recibir tratamiento y se encuentran fuera de peligro.
El ataque, que sorprendió a la comunidad durante una festividad religiosa, generó gran conmoción y temor entre los pobladores. Las autoridades locales fueron alertadas y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició de inmediato una investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables.
EL CONTEXTO DEL ATAQUE: ¿UN HECHO AISLADO O UN CONFLICTO SOCIAL?
Aunque aún se desconocen las razones detrás del ataque, las primeras versiones apuntan a que podría tratarse de un acto de violencia relacionado con disputas locales. Sin embargo, no se descarta que la agresión haya sido dirigida específicamente al grupo de músicos, dado que los disparos fueron realizados en un momento en que el grupo se encontraba a poca distancia de la iglesia.
La comunidad de Santiago Amoltepec, conocida por su vida religiosa y sus tradiciones musicales, se ha visto afectada por este incidente que interrumpió una de sus festividades más esperadas del año. La población local, consternada por la violencia, ha expresado su rechazo a estos actos que ponen en peligro la vida de los habitantes y afectan la paz social.
AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Vicefiscalía General de Control Regional, ya ha comenzado a trabajar en la identificación de los responsables del ataque. Las autoridades están recopilando pruebas, entrevistando testigos y revisando posibles grabaciones de video que podrían ayudar a identificar a los agresores.
Desde el momento en que se tuvo conocimiento del ataque, la FGEO, a través de la Vicefiscalía General de Control Regional, desplegó un equipo de investigación en el lugar de los hechos. Los agentes ministeriales realizaron las primeras diligencias y recabaron información clave que permitió avanzar rápidamente en la identificación de los responsables.
La Fiscalía también recurrió a material audiovisual registrado por testigos del ataque. Lo cual ha sido fundamental para acotar las líneas de investigación y definir con mayor precisión la identidad de los agresores. La recopilación de testimonios, así como el análisis de las imágenes y videos del ataque, han sido elementos clave en el desarrollo del caso.
FOCALIZACIÓN DE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Con base en la información recabada, la FGEO ha logrado identificar a algunos de los presuntos autores materiales de la agresión. En este sentido, la Fiscalía trabaja ahora en la focalización de las líneas de investigación para garantizar que el caso no quede impune.
“El trabajo realizado hasta ahora es solo el inicio. Estamos avanzando en la identificación de los responsables y desarrollando los mecanismos legales necesarios para llevarlos ante la justicia. La Fiscalía no descansará hasta que todos los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos”, señaló un representante de la FGEO.
La FGEO ha reiterado su compromiso con la justicia y la protección de los derechos humanos de las víctimas. Este incidente, que ocurrió en el marco de una festividad comunitaria, no solo conmocionó a la comunidad de Santiago Amoltepec, sino que también refleja la creciente preocupación por la seguridad en diversas regiones del estado.
REACCIONES DE LA COMUNIDAD
La comunidad de Santiago Amoltepec ha reaccionado con indignación ante el ataque. Especialmente porque la mayoría de las víctimas eran jóvenes y menores de edad. Los cuales participaban en una celebración cultural y religiosa. Los habitantes de la zona han expresado su solidaridad con las víctimas y han pedido a las autoridades que tomen medidas para garantizar la seguridad en la región.
La Iglesia local, que había convocado a los músicos para los festejos de Santa Cecilia, también expresó su preocupación por los hechos ocurridos y su apoyo a las familias afectadas. El incidente ha dejado una profunda huella en la comunidad. Por lo que se espera justicia y acciones para prevenir futuros actos de violencia.
Mientras la investigación continúa, los habitantes de Santiago Amoltepec esperan que las autoridades logren dar con los responsables de este ataque armado. Además, de que se tomen medidas para garantizar la seguridad en la comunidad. La FGEO ha asegurado que continuará con su labor para esclarecer el caso y evitar que este tipo de violencia se repita en la región.