La noche del domingo volvió a teñirse de rojo en este municipio istmeño. Donde un hombre fue asesinado a balazos mientras viajaba en un mototaxi por la colonia Mártires 31 de Julio en Juchitán de Zaragoza. El hecho ocurrió apenas días después de que las autoridades anunciaran el supuesto desmantelamiento de una célula criminal que operaba en la zona como parte del “Operativo Sable”.
De acuerdo con testimonios de vecinos, se escucharon múltiples detonaciones de arma de fuego. Lo que causó pánico en la zona. A los pocos minutos, elementos de la Policía Municipal y Estatal acudieron al lugar. Donde confirmaron que el sujeto había muerto al lado vehículo de motor ligero. El cadáver de la víctima quedó derribado boca arriba en un charco de sangre, la cual emanó de su cráneo, donde las balas hicieron blanco.
VIOLENCIA NO CEDE PESE A ANUNCIOS OFICIALES
Aunque el gobierno del estado y la Secretaría de Seguridad Pública afirmaron hace unos días que Juchitán “vive un proceso de estabilización” gracias a la Operación Sable, en los hechos los asesinatos continúan ocurriendo con frecuencia.
Este homicidio se suma a una ejecución cometida en Santa María Petapa. Donde la mañana de este domingo, en el paraje El Ajal, fue hallado el cadáver de “El Moy”, un conocido tatuador de Matías Romero, levantado el sábado por la noche.
“Nos dijeron que el operativo ya había puesto orden, pero los disparos se siguen oyendo. ¿Ese es el control del que hablan?”, expresó una vecina de la colonia Mártires, quien pidió anonimato por temor a represalias.
INVESTIGACIÓN EN CURSO
Por otra parte, personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) con sede en la Vicefiscalía Regional del Istmo, llegó al lugar para realizar las primeras diligencias y levantar el cuerpo, que presentaba múltiples impactos de bala. El mototaxi en que viajaba fue asegurado como parte de la investigación.
Luego, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca abrió una carpeta de investigación por homicidio doloso con arma de fuego. Aunque no ha emitido una postura oficial respecto a posibles vínculos con el crimen organizado.
Más tarde, el hombre ultimado a balazos fue identificado como Luis E. M. J., de 25 años de edad. El cual laboraba como mototaxista y tenía su domicilio en el callejón del Encanto de la Séptima Sección de Juchitán.
“OPERACIÓN SABLE”: ESPECTÁCULO MEDIÁTICO O RESULTADOS REALES
Lanzada con bombo y platillo hace unas semanas, la Operación Sable incluyó cateos, detenciones y decomisos, y fue presentada como una estrategia integral para recuperar la paz en Juchitán. Sin embargo, las ejecuciones posteriores han generado dudas entre la ciudadanía sobre la efectividad real del operativo.
“El mensaje de las autoridades fue contundente, pero los hechos lo desmienten. ¿De qué sirve un operativo si las armas no se callan?”, cuestionó un activista local.
ENTRE LA INDIFERENCIA Y EL MIEDO
La normalización de la violencia en Juchitán ha generado no solo miedo, sino un sentimiento de abandono por parte de la ciudadanía. Algunos vecinos prefieren guardar silencio, otros ya ni denuncian.
“¿Para qué reportamos si no pasa nada? Solo nos arriesgamos”, dijo un comerciante que asegura haber recibido amenazas por negarse a pagar ‘cuota’.
Este nuevo crimen pone en tela de juicio los discursos oficiales que hablan de “recuperación del orden”. Mientras no haya una estrategia integral —que no se base solo en fuerza pública sino en trabajo comunitario, prevención del delito y justicia real— los mototaxis seguirán circulando con el riesgo de convertirse en carrozas mortales.