Una banda integrada por jovencitas ha sido señalada como responsable de una serie de robos al interior de la Terminal Sur de Juchitán de Zaragoza. Mediante empujones, distracciones y contacto físico leve, despojan a pasajeros de sus pertenencias, principalmente dinero en efectivo, sin que las víctimas se den cuenta en el momento del hurto.
El caso más reciente ocurrió durante la madrugada de este sábado, a las 00:03 horas, cuando una mujer que descendía de un autobús proveniente de Huatulco fue interceptada por este grupo de jóvenes. Según su testimonio, una de las integrantes de la banda la empujó ligeramente y, en cuestión de segundos, logró abrir su bolso y sustraer 30 mil pesos en efectivo. La víctima no notó el robo hasta minutos después, cuando ya era demasiado tarde.
MODUS OPERANDI: ESTUDIADAS Y ORGANIZADAS
De acuerdo con versiones recabadas, las jóvenes operan de forma calculada. Observarían a las víctimas desde que ingresan a la terminal, seleccionando principalmente a quienes portan equipaje, bolsos visibles o se muestran cansados tras viajes largos. Luego las interceptan con movimientos sutiles: un roce, un empujón o una distracción fingida. En ese breve instante, una de ellas abre mochilas o bolsos y extrae objetos de valor.
Este patrón coincide con reportes previos de grupos similares que han operado en terminales de la Ciudad de México. Lo que sugiere que se trata de una táctica replicada en diferentes puntos del país, aprovechando los momentos de confusión y alta movilidad en los andenes.
LLAMADO A AUTORIDADES Y CIUDADANOS
El caso ha encendido las alertas entre los usuarios frecuentes de la Terminal Sur y ha provocado indignación ante lo que se percibe como una falta de vigilancia efectiva en el área. Hasta el momento, no se ha informado de la detención de ninguna persona relacionada con estos hechos.
Se hace un llamado urgente a la administración de la Terminal Sur y a su cuerpo de seguridad privada para revisar las cámaras de videovigilancia, identificar a las presuntas responsables y reforzar las medidas de seguridad, especialmente en los horarios nocturnos y en puntos vulnerables como las zonas de ascenso y descenso.
Asimismo, se exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones al arribar o salir de esta terminal, evitando portar efectivo en grandes cantidades y manteniendo bolsos cerrados y a la vista. También se sugiere reportar de inmediato cualquier conducta sospechosa al personal de seguridad.
INSEGURIDAD EN AUMENTO EN ESPACIOS PÚBLICOS
El incremento de delitos de bajo perfil, pero con alto impacto como estos robos discretos y organizados, refleja una creciente problemática de inseguridad en espacios públicos y terminales de transporte. Las víctimas, muchas veces en estado de vulnerabilidad, quedan indefensas ante bandas que operan con agilidad y coordinación.
Expertos en seguridad urbana señalan que es fundamental capacitar al personal de vigilancia, instalar más cámaras en puntos ciegos y establecer protocolos de atención inmediata cuando se detecten patrones de robo similares.
Finalmente, mientras tanto, “la banda de jovencitas” sigue activa, y cada madrugada podría estar eligiendo a su próxima víctima.