¡Tragedia ambiental en la Costa! Muere delfín moteado al quedar atrapado en redes de pesca 
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Policiaca

¡Tragedia ambiental en la Costa! Muere delfín moteado al quedar atrapado en redes de pesca 

El hallazgo del animal marino se realizó en playa Aragón de Santa María Tonameca; nueve peces globo también aparecieron muertos 


¡Tragedia ambiental en la Costa! Muere delfín moteado al quedar atrapado en redes de pesca  | El Imparcial de Oaxaca
FOTOS: Cortesía El animal marino presentaba marcas de redes de pesca en el rostro, aletas, pectorales y caudal.

Este fin de semana, un equipo de investigadores de la Universidad del Mar (UMAR) campus Puerto Ángel, respondió con rapidez al reporte de la presencia de un delfín moteado pantropical en la playa Aragón, ubicada entre San Agustinillo y Zipolite.

El hecho provocó consternación entre los residentes locales y visitantes por igual.

Fue a las 13:38 horas del pasado viernes, cuando una llamada telefónica alertó sobre la presencia del mamífero marino en la orilla de la playa antes mencionada.

A su arribo, el equipo de rescate, encabezado por el profesor-investigador Francisco Villegas Zurita, se desplegó de inmediato, acompañado por los estudiantes Dhea Arenas Migueles y Luis David Jiménez Díaz, así como la bióloga Priscila Sarmiento Velasco, de Yubarta Ecoturismo. Juntos llevaron a cabo una meticulosa evaluación bajo el estricto Protocolo de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos (PAVMM).

 

SE TRATÓ DE UNA HEMBRA ADULTA

La inspección inicial reveló que el delfín, una hembra adulta con una longitud total de 181 cm, mostraba signos claros de haber sido atrapado en redes de pesca, con evidentes marcas en el rostro, aletas, pectorales y caudal. Según el PAVMM, el estado de descomposición del animal era fresco y pasivo, indicando que había fallecido por ahogamiento; un triste recordatorio de los impactos antropogénicos en la vida marina.

Con el apoyo y la autorización de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), el equipo tomó la decisión de enterrar dignamente al delfín en una fosa de 1.5 metros de profundidad y 2 metros de ancho, ubicada estratégicamente a 50 metros de distancia de la línea de oleaje y lejos de la vista pública, con el fin de evitar una posible contaminación y malos olores.

 

9 PECES GOBLO MUERTOS

Además del delfín moteado, la playa también albergaba los cuerpos sin vida de nueve peces globo de diferentes tamaños, posiblemente víctimas de las mismas redes de pesca. Durante las entrevistas realizadas en el lugar, se determinó que el varamiento ocurrió entre las 12:00 y las 13:20 horas del viernes, dejando una sombra de tristeza entre los presentes.

Ante este panorama, se hace un llamado urgente a la comunidad para que, en caso de encontrar cualquier mamífero marino varado en las playas, se comunique inmediatamente al 911 o a las autoridades locales. Esta acción no sólo puede salvar vidas, sino que también contribuye a la conservación del ecosistema marino y a la protección de nuestras especies en peligro.

La tragedia del delfín moteado pantropical y los peces globo en playa Aragón sirve como un recordatorio sombrío de los desafíos constantes que enfrenta nuestra biodiversidad marina, enfatizando la necesidad imperiosa de adoptar prácticas de pesca sostenibles y de proteger nuestro medio ambiente marino para las generaciones futuras.

 

 

--------------------------------------
---------------------------------------