Alcohol, velocidad y falta de cultura vial causan accidentes
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Policiaca

Alcohol, velocidad y falta de cultura vial causan accidentes

Santa Rosa ha sido identificada como zona de alto riesgo para peatones y automovilistas


El tramo con más accidentes abarca del Mercado Zonal de Santa Rosa hasta el Cobao de Pueblo Nuevo.
El tramo con más accidentes abarca del Mercado Zonal de Santa Rosa hasta el Cobao de Pueblo Nuevo.

La zona de Santa Rosa Panzacola es sinónimo de constante peligro para peatones y automovilistas, tanto por el exceso de velocidad como por la falta de cultura vial.

Sí hay un alto índice de accidentes, principalmente automovilísticos, como atropellados, choques, derrapados de motos”, destacó el coordinador de socorros de la delegación Oaxaca de la Cruz Roja Mexicana, Moisés Santiago

En entrevista, expuso que el tramo donde más accidentes se reportan es desde el Mercado Zonal de Santa Rosa hasta el Cobao de Pueblo Nuevo, pero es frente de la tienda de autoservicio de Aurrerá y el crucero de Brenamiel donde se tiene el registro de un mayor número de lesionados y personas fallecidas.

En la zona de la tienda de autoservicio donde apenas fallecieron dos hermanas al ser arrolladas por un automovilista a exceso de velocidad y en estado de ebriedad, el coordinador recordó que esta es una vía rápida, donde la ciudadanía constantemente reporta que los semáforos constantemente no sirven y donde el puente es poco usado.

A esto se suma la falta de cultura vial del automovilistas, ciclistas y motociclistas, que no reducen la velocidad a pesar de que saben que la zona es muy transitada y hay una constante parada de camiones.

Lamentablemente en las últimas semanas, no solo en estos días, hemos tenido un considerable número de accidentes automovilísticos en toda la ciudad, donde hay falta de cultura vial de la sociedad”, destacó.

Ante ello, exhortó a la población a hacer caso a las señales de tránsito y a las recomendaciones de las autoridades, al recordar que “los accidentes en todo momento pueden prevenirse y todo depende del automovilista y el peatón”.

El consumo de alcohol o drogas, combinado con algún vehículo automotor, el exceso de velocidad y la falta de precaución, han sido también una causal que lamentablemente ha dejado personas lesionadas y fallecidas”.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------