Cuarto ataque armado deja a migrante herido de gravedad
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Policiaca

Cuarto ataque armado deja a migrante herido de gravedad

La agresión armada aconteció en el camino de terracería que conduce a la colonia Carlos Sánchez; la víctima fue llevada grave a un hospital


Cuarto ataque armado deja a migrante herido de gravedad | El Imparcial de Oaxaca
Un migrante resultó gravemente herido al ser atacado a balazos en el camino que conduce a la colonia Carlos Sánchez de Juchitán. Foto: Redes sociales

La ola de violencia sigue azotando la región de Juchitán de Zaragoza, con un cuarto ataque armado en los últimos días, que ha dejado a la comunidad en estado de alerta. Esta vez, el blanco de los agresores fue un hombre extranjero, en calidad de migrante. Quien fue baleado por sujetos desconocidos.

EL NUEVO ATAQUE ARMADO

El incidente ocurrió alrededor de las 15:50 horas en la carretera de terracería que conduce a la colonia Carlos Sánchez. Según informes preliminares, el hombre fue atacado a tiros, quedando malherido en el suelo. De inmediato, los testigos del hecho alertaron al personal de emergencias a través del número 911.

En cuestión de minutos, el lugar se llenó de policías locales, guardias nacionales y militares. Quienes resguardaron el área mientras se esperaba la llegada de los paramédicos del Heroico Cuerpo de Bomberos. La víctima, identificada como un migrante de origen extranjero, fue atendida por los socorristas y canalizada de emergencia a un hospital debido a la gravedad de sus lesiones.

Aún no se ha determinado el móvil del ataque armado, pero las autoridades no descartan que esté relacionado con las disputas entre bandas rivales por el control del tráfico de migrantes en la zona. Esta hipótesis ha tomado fuerza debido a la creciente actividad delictiva relacionada con el tráfico de personas en la región.

La Vicefiscalía Regional del Istmo ha tomado el control de la investigación y será la encargada de realizar las diligencias pertinentes para esclarecer los hechos y fincar responsabilidades. La comunidad de Juchitán de Zaragoza espera con ansias una pronta respuesta por parte de las autoridades para frenar la ola de violencia que los mantiene en vilo.

Este ataque se suma a otros tres recientes que han sacudido a la población, creando un ambiente de temor e incertidumbre. Los residentes exigen mayor seguridad y una acción contundente por parte de las autoridades para garantizar la paz y la tranquilidad en la región.

CONTEXTO DE LA VIOLENCIA EN JUCHITÁN

Juchitán de Zaragoza, conocida por su rica cultura y tradiciones, ha visto un aumento alarmante en la violencia en los últimos meses. Los ataques armados, los enfrentamientos entre bandas y el tráfico de migrantes han contribuido a un clima de inseguridad. La comunidad, que una vez fue un símbolo de resistencia y cohesión socia. Ahora enfrenta desafíos significativos en su lucha por mantener la paz.

La situación es especialmente grave para los migrantes que transitan por la región. Los cuales son víctimas frecuentes de extorsiones, secuestros y ataques armados por parte de grupos delictivos que operan en la zona. La falta de recursos y apoyo para estos migrantes agrava aún más su vulnerabilidad.

MEDIDAS URGENTES SOLICITADAS

Ante esta ola de violencia, la comunidad y diversos sectores sociales han hecho un llamado urgente a las autoridades estatales y federales para implementar medidas de seguridad más efectivas. Exigen una mayor presencia policial, patrullajes constantes y la implementación de programas sociales que aborden las causas subyacentes de la violencia.

Mientras tanto, la población de Juchitán de Zaragoza continúa con la esperanza de que la intervención de las autoridades traerá la tan necesaria paz y estabilidad a su comunidad. Los recientes eventos exigen con urgencia acciones coordinadas para combatir la criminalidad y proteger a los más vulnerables, incluidos los migrantes que atraviesan esta región en busca de un mejor futuro.

 


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------