Tras el robo de instrumentos musicales de la banda filarmónica de Santa Ana-Ne’äm, Tlahuitoltepec, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició una carpeta de investigación para dar con quien o quienes resulten responsables por el delito de robo.
La carpeta de investigación 22666/FVCE/AYUTLA/2021 se inició a partir de un pronunciamiento público realizado por las autoridades de la Agencia de Santa Ana-Ne’äm, en el que indican que el delito fue cometido el 29 de junio de 2021, en la Casa Comunal de esta población.
Las víctimas señalaron que es una decena de instrumentos musicales los que se robaron.
En la denuncia pública realizada este jueves a través de redes sociales, queda especificado que son 10 instrumentos de viento: un clarinete, dos saxofones altos, cuatro trompetas y tres trombones, los cuales estaban guardados cuando fueron sustraídos.
Ante esta situación, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca se compromete a realizar una investigación exhaustiva en búsqueda de que las víctimas de este delito tengan acceso a la justicia.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM), condenó el robo de instrumentos en la zona Mixe de Oaxaca.
“Nos solidarizamos con las niñas, niños y jóvenes músicos de la Banda Filarmónica de Santa Ana Tlahuitoltepec Mixe, Oaxaca. Hechos como estos atentan contra el desarrollo integral de las infancias y juventudes de México”, afirmó la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero.
“Como instancia gubernamental encargada de impulsar la práctica musical en niñas, niños y adolescentes en el país, expresamos nuestro rechazo a estas prácticas deleznables que obstaculizan el desarrollo musical y humano de las nuevas generaciones, sobre todo, porque somos conscientes de lo que significa para una persona dedicada a la música quedarse sin su instrumento, el cual se transforma en una extensión de su cuerpo y espíritu”, emitió en un comunicado.
La Secretaría invita a denunciar estos actos que solo detienen el desarrollo de las infancias y juventudes mexicanas.