Tomás Martínez Pinacho era dirigente regional del Frente Popular Revolucionario (FPR) en Miahuatlán, mientras que del sobreviviente al ataque trascendió que se trata de un socorrista, mismo que se encuentra grave en un hospital de la ciudad de Oaxaca de Juárez.
Como suele suceder con tantos hechos de violencia ocurridos en la entidad, al cierre de la edición la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) continuaba con su hermetismo y ni siquiera informó sobre el inicio de las investigaciones o sobre el compromiso de esclarecer este asesinato.
No obstante, extraoficialmente se informó que la persona que resultó lesionada es un paramédico, quien de manera civil acompañaba al Martínez Pinacho durante las manifestaciones que el ahora extinto encabezó ayer desde muy temprana hora en la capital oaxaqueña.
El lesionado identificado como Reginaldo G., recibió varios impactos de arma de fuego en el tórax, razón por la cual se encuentra grave (código rojo) en un nosocomio.
“Se puede decir que simpatiza con el movimiento o con el líder, quien aún quiere contender en las próximas elecciones por la presidencia municipal de Miahuatlán, pero lo hacía de manera civil, sin involucrar a la agrupación de socorrismo con algún uniforme o algo así”, dijo la fuente.
Tomás Martínez Pinacho era dirigente regional en Miahuatlán del FPR y en 2018 contendió en las elecciones para Presidente Municipal de esta ciudad de la Sierra Sur por el Partido Unidad Popular (PUP).
Anoche, en las diversas movilizaciones que realizaron militantes y simpatizantes del FPR en diferentes puntos de la capital y en varias regiones, así como en la carretera de cuota a México, la dirigencia exigió la renuncia del titular de la FGEO, Rubén Vasconcelos Méndez; del Secretario de Finanzas del Gobierno de Oaxaca, Vicente Mendoza y del edil de Miahuatlán Genaro Hernández, a quienes culpa de los hechos violentos.
“Lamentamos informar el asesinato de nuestro compañero Tomas Martínez Pinacho de la Sierra Sur, dirigente fundador de la Unión de Campesinos Pobres y de nuestro Frente Popular Revolucionario.
“De esta acción hacemos responsable al gobierno de Alejandro Murat, al secretario de Finanzas Vicente Mendoza Téllez y a Genaro Hernández presidente municipal de quien exigimos su renuncia inmediata, así como la desaparición inmediata de los cuerpos paramilitares y delincuenciales que operan a su mando.
“Continuamos con nuestras actividades por la Jornada de Lucha en la exigencia de justicia, salud y seguridad social”, manifestó anoche el Frente en un comunicado.