• Al Momento
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
  • Opinión
  • Video
opinion

Trump le debe a México

De pronto Trump elogia a la presidente de México, Claudia Sheinbaum. Dice que es una mujer “fenomenal”, “excelente”, “muy dura”… Lo que, por supuesto ha sido utilizado en México para promover la imagen de una presidente inteligente, negociadora, zagas… Algunos en el mundo dicen que es la única que ha logrado domar al presidente republicano…

Y esto en parte conviene a los mexicanos, a pesar de que Trump hace tabla rasa en sus decisiones arancelarias lo mismo para México que para Canadá, cuyo gobierno desde Justin Trudeau hasta el actual primer ministro Mark Carney, líder del Partido Liberal, se han opuesto a las políticas arancelarias del mandatario estadounidense…

Ambos desde Canadá han objetado la política comercial de Trump y han impuesto aranceles recíprocos a productos de EU e, incluso, han denunciado la actitud agresiva del republicano ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), que es la única institución internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países.

Canadá y México son socios comerciales de EUA y buena parte de su comercio se rige por el Tratado Comercial entre los tres países desde 1994, y con una revisión abusiva de Trump durante su primera gestión como presidente de EUA (2017-2021).

Y aunque esto ha sido así por años, en los meses recientes, desde el 20 de enero cuando tomó posesión para su segundo mandato, han ocurrido algunas decisiones que violan el mismo Tratado, como el asunto de los vehículos o de importación o de productos incluidos en el mismo Tratado a los que trata como si no hubiera dicho Acuerdo.

Así que por lo pronto se ve muy difícil salir ilesos –tanto Canadá como México- en la siguiente renegociación del dicho Tratado en 2026. Él querrá hacerlo a su modo, con beneficios políticos para su gobierno y un proteccionismo que ya desde hoy se antoja enfermizo.

Pero con todo y eso, el presidente Trump lleva pian pianito la relación con el gobierno mexicano. Un día aplaude a su presidente y otro día suelta el zarpazo con un nuevo arancel –como ocurrió reciente con el del jitomate mexicano.

Sabe que México es un país estratégico para la seguridad de los Estados Unidos y por tanto quiere tenerlo bajo su protectorado para evitar conflictos graves en territorio estadounidense. Es así que le conviene llevar la fiesta en paz con el gobierno mexicano. No le conviene pelearse con los mexicanos del sur, aunque nos desprecia…

Y esto, entre otras razones, porque México podría abrir las fronteras a migrantes de forma masiva, como ya ha ocurrido, aunque él mismo Trump amenaza con tomar medidas extremas si esto ocurre…

… Como también ha amenazado al gobierno mexicano en lo que respecta a acabar con el crimen organizado mediante una intervención militar. Es un tema que les preocupa por lo que significa de inseguridad en México, como el ingreso de Fentanilo a EUA …

… Y, sobre todo, que a través de estos grupos surgiera un problema serio para la seguridad del país del norte de México, aunque no dice que el país con mayor consumo de drogas en el mundo es Estados Unidos sin que haga nada para parar esto, porque se echaría a todo su país encima, a sus tax-payers, a sus electores republicanos.

En todo caso los elogios al gobierno mexicano no son gratuitos. Durante los meses que llevan de gobierno, los dos mandatarios, la mexicana y el estadounidense, han tenido distintas conversaciones telefónicas, todas las cuales, según boletines oficiales: “han sido muy productivas”. ¿Productivas para quién?

Hasta el momento el gobierno mexicano se jacta de que la imposición de aranceles no ha sido tan cruenta con México. Sí los hay, pero “estamos negociando” es la frase célebre por estos días, como también “cabeza fría” o “nunca sometimientos y defensa de la soberanía”.

Pero resulta sospechoso ese beneplácito de un personaje, como es Trump, que está enloquecido de poder y que gusta cumplir sus caprichos políticos y comerciales y obtener ventaja de todo. No es un presidente que –lo dicho- quiera a México.

Aunque, de hecho, le debe a México haber ganado la presidencia en esta su segunda ronda porque su discurso más repetido durante su campaña fue el de cómo sometió al gobierno del ex presidente mexicano; cómo consiguió “doblar” al gobierno mexicano de AMLO y cómo hizo que éste pusiera 28 mil soldados en la frontera para proteger a EUA de migrantes… Años atrás Trump nos describía como un país de “violadores”, “criminales”, “grasientos”…

La pregunta queda en el aire: ¿Qué le ha cumplido o le ha dado el gobierno de México para tenerlo tan contento y no recibir sus agresiones? No es sólo el diálogo y el trato educado. Eso para él es lo de menos. Lo que sí es que cuando amenaza con aranceles, inmediato detienen criminales en México y los mandan a EUA…

… O ya se pusieron 10 mil militares para proteger la frontera norte; o se persiguió el comercio chino en México cuando Trump dijo que el comercio chino entraba a EUA por México… Los migrantes hoy a la baja… ¿y qué tanto más que no sabemos? Y de nuevo: ¿Por qué está tan contento Trump con el gobierno mexicano de hoy?

Se sabrá. Ya se sabe que la historia no es esa tía buena que todo lo ve y todo lo perdona. Ojalá no se contradiga aquello de la defensa a la soberanía nacional. Sería una traición a la patria. Ojalá no.

Notas Relacionadas