¿Quién ha fallado más a la sociedad?
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Opinión

Tómelo con calma

¿Quién ha fallado más a la sociedad?

 


• Enfermos renales las nuevas víctimas. Residentes sin presupuesto
• La inseguridad y la movilidad en la Ciudad de México

El fin de semana pasado Josefa González Blanco Ortiz Mena, renunció a la titularidad de la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno Federal; el motivo fue el pedir de favor a Aeroméxico, detuvieran un vuelo con destino a Mexicali BC para poder llegar. La titular de Semarnat había cometido errores más graves, como eludir el problema del sargazo en Quintana Roo y Yucatán, omitir estudios de impacto ambiental en los proyectos del Aeropuerto de Santa Lucía, el Tren Maya, y la Refinería de Dos Bocas en Tabasco.
Sin duda González Blanco cometió un grave error, al propiciar el retraso de un vuelo comercial; la duda es quién cometió el mayor error. ¿Aeroméxico, que ha sido reconocida entre las cinco mejores líneas aéreas del mundo, al retrasar y alterar la operación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México? ¿Quién fue el directivo amigo, responsable de dar la orden? ¿O las autoridades de Comunicaciones y Transportes que controlan el aeropuerto, y el espacio aéreo nacional, y no multaron ni sancionaron a la línea aérea por el retraso operativo en el AICM, y por violar el marco legal sobre el espacio aéreo mexicano?
El presidente de la República, bajo el argumento de que esta administración no puede fallarle a la gente, recomendó y aceptó la renuncia de Josefa González. ¿No debió recomendar lo mismo al Secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Spriu por las omisiones no sólo en el incidente del jueves pasado, sino en el proyecto de Santa Lucía, en la cancelación del NAICM, en el mismo tema del Sargazo, y en otros muchos que han generado daño y agravio a los mexicanos que votaron por Morena, y la Cuarta Transformación?
Tómelo con atención.-En este espacio hemos hablado y documentado el calvario de los enfermeros de cáncer y VIH, ante la falta de medicamentos y la suspensión de tratamientos; este fin de semana iniciaron las protestas de enfermos renales, a quienes han suspendido tratamientos de diálisis en institutos del sector salud, con las consecuencias que ello conlleva. Aunado a estas protestas, han quedado al descubierto los recortes al presupuesto para residentes en hospitales públicos.
Tras la renuncia de Germán Martínez a la dirección del Instituto Mexicano del Seguro Social, han salido a la luz los despidos masivos y recortes, a la estructura operativa del Gobierno Federal, lo que ha dejado al descubierto la falta de operación de las instituciones. La gran pregunta en muchos sectores de la sociedad al ver los retrasos en programas sociales, y los constantes recortes presupuestales es: ¿Qué está haciendo el Gobierno Federal con los recursos?
Tómelo con preocupación.-Aunado a la ola de violencia e inseguridad que en las últimas semanas se ha registrado en la Ciudad de México, el pasado fin de semana ha dejado en claro la falta de autoridad, y la necesidad de regular la movilidad en la capital.
Se registró en la zona de Santa Fe un fuerte accidente ocasionado por un tráiler, que pretendía darse a la fuga tras ser robado, arrastrando a más de cinco vehículos, y dejando un saldo de dos muertos y seis heridos; el sábado anterior, se había registrado otro incidente en la avenida Constituyentes, que costó la vida a cuatro integrantes de una familia y dejó dos niños heridos.
Queda al descubierto la necesidad de que se regule el uso de tráilers y unidades pesadas en las principales arterias de la ciudad, y son las autoridades de la Ciudad de México, quienes tiene que abocarse a poner orden, y establecer las condiciones en que los vehículos pesados podrían circular en una ciudad que en muchos momentos, se observa colapsada por los flujos vehiculares, lo que aprovecha la delincuencia organizada para actuar, y llevar a cabo lo mismo un asalto a transeúnte, que él robó de un vehículo o hasta el secuestro.
*Twitter: @Fernando_MoraG
Facebook: Fernando
Antonio Mora

 

--------------------------------------
---------------------------------------