• Al Momento
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
  • Opinión
  • Video
opinion

No hay medicinas

Grave y delicado que los hospitales no tengan medicinas ya que afecta directamente la salud y la vida de muchísimas personas. Esto puede deberse a varias razones: Falta de presupuesto o mala gestión del gobierno, corrupción en el sistema de salud, problemas en la cadena de suministro o distribución.

Garantizar el abasto de medicinas no es solo una necesidad, es un derecho fundamental. Sin acceso a tratamientos, se pone en riesgo la vida de millones. Para enfrentar esta crisis, se necesitan acciones inmediatas y firmes, entre ellas:

Transparencia en compras y distribución – que se sepa cuántas medicinas se compran, a quién y cómo se reparten -.

Fortalecer la producción nacional y depender menos de importaciones puede dar más estabilidad.

Asegurar suministro constante con una supervisión ciudadana e independiente para evitar corrupción o desvíos, además de priorizar hospitales y centros con mayor urgencia.

Garantizar el suministro de medicinas en los hospitales es fundamental para el buen funcionamiento del sistema de salud. Los pacientes deben tener acceso oportuno a los medicamentos que necesitan, sin importar su condición económica o ubicación geográfica.

Además, se debe fortalecer la coordinación entre el gobierno, las instituciones de salud y los proveedores. Es vital mantener inventarios actualizados, prever las demandas estacionales y contar con sistemas de emergencia para evitar desabastecimientos.

También es importante invertir en tecnología para monitorear en tiempo real el stock de medicamentos y su distribución. La salud no puede esperar, y el acceso a medicinas es un derecho que debe ser protegido. Un sistema hospitalario con medicamentos garantizados es sinónimo de un país que cuida a su gente.

Notas Relacionadas

EDICIÓN IMPRESA


Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.