Dengue Alarma
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Opinión

Las Plumas del Tecolote

Dengue Alarma

 


•  Negocios S.A.

•  Evitar Chantajes

 

Algo no está funcionando bien en el combate al dengue, pues de acuerdo con los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en las últimas 24 horas se ha notificado un 40 por ciento de ocupación hospitalaria con 36 pacientes, de los cuales seis presentan enfermedad grave. El panorama empeora porque apenas comienza el verano y por las lluvias que ha provocado Alberto, el primer ciclón de la temporada del Atlántico, además de la temporada de lluvias.

En la semana epidemiológica número 25, se registraron 236 casos nuevos, 148 hombres y 88 mujeres que suman 799 confirmados acumulados, sin reporte de defunciones. 309 corresponden a dengue no grave; 445 con signos de alarma y 45 a dengue grave. Los municipios con mayor número de casos confirmados son Oaxaca de Juárez con 85 reportes; Santa Cruz Xoxocotlán con 39; Villa de Zaachila con 11; Santa María Atzompa con 10 y San Agustín de las Juntas con nueve.

Si bien se activó un plan emergente para frenar el alza de casos de dengue y se intensificaron las acciones de nebulización para neutralizar el mosquito transmisor, los casos se multiplican. Aunque los mosquitos son insectos que viven en casi todos los ambientes, la temporada de lluvias y el incremento de temperatura favorecen su reproducción que contagian enfermedades como dengue, zika y chikungunya.

Estos zancudos se encuentran en climas tropicales y subtropicales alrededor del mundo, especialmente en áreas urbanas y semiurbanas, sin embargo, debido al cambio climático el mosco ha logrado adaptarse no solo a temperaturas frías y secas, sino también a la altura.

 

… A VUELO DE PÁJARO

Ante la compra de vehículos blindados por parte del Gobierno de Oaxaca, el gobernador Salomón Jara Cruz dio a conocer que no fue informado, canceló de inmediato la operación y separó del cargo al director de Patrimonio de la Secretaría de Administración, Melquiades Antonio Ruiz. Además, anunció una investigación en todas las áreas para sancionar cualquier irregularidad sin importar quien sea la persona responsable. La empresa Autopartes y Refacciones Marlo, SA de CV, la única que presentó propuesta, indicó que el lote de tres vehículos blindados costaría 12 millones 600 mil pesos, IVA incluido a cargo del erario público.

 

Chantajes

Se avecina Julio mes de la Guelaguetza y las organizaciones se preparan para presionar, chantajear y continuar con sus beneficios. Encabezados por Sergia Zepeda, un grupo de desplazadas de San Juan Copala exige al menos 25 espacios para vender en la próxima temporada. En este escenario, el gobierno municipal de Oaxaca de Juárez implementó un operativo para evitar la entrada de vendedores ambulantes en el Zócalo y Alameda de León. Los únicos que tienen permiso son los del MULT colocados sobre la calle de Hidalgo ante la remodelación que se lleva a cabo.

 

Abandono

Antes de que sea demasiado tarde es necesario elaborar un proyecto integral, de movilidad, de respeto al ciudadano, de medio ambiente, de integración, como un homenaje permanente a nuestra ciudad. Ante las expresiones violentas que han afectado edificios del Centro Histórico, hay que reconocer la indiferencia de la ciudadanía para evitar tirar la basura en las calles, dañar nuestras construcciones, acciones que sin duda deterioran la declaratoria como patrimonio cultural de la humanidad. Si las autoridades no hacen nada, deben ser los ciudadanos quienes acudan a evitar el deterioro de sus inmuebles históricos por los grafitis, daños por la mano del hombre, puestos ambulantes, la basura e indolencia.

 

Iniciativas

En el Congreso del Estado existen cinco iniciativas de reforma a diversas leyes estatales y decretos. Una de ellas relacionada con el proceso de extinción del Consejo de Participación Ciudadana, del Comité de Participación Ciudadana y de la Comisión de Selección, los tres del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción. Otra más para que el Ejecutivo a través de la Secretaría de Finanzas constituya el Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca. Las tres restantes plantean reformar el artículo 2 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados del Estado; el artículo 18 de la Ley de Caminos y Aeropistas de Oaxaca; y diversas disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos, Prestación de Servicios y Administración de Bienes Muebles e Inmuebles del Estado de Oaxaca, que bien vale la pena desmenuzar ante la opacidad con que se manejan.

______

Volveremos

_____

X:@plumastecolote

Threads: lasplumasdeltecolote

[email protected]

[email protected]

​www.lasplumasdeltecolote.com

 

--------------------------------------
---------------------------------------