Por la Infancia
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Opinión

Las Plumas del Tecolote

Por la Infancia

 


•  Urge Oposición

•  Piden Liberarlo

Admitir que garantizar a las niñas, niños y adolescentes el ejercicio pleno de todos sus derechos, el libre desarrollo de sus personalidades y la consolidación de su proyecto de vida, es imprescindible para atender su presente y su futuro, es un primer gran paso para construir una nueva realidad. Son grandes los retos por enfrentar y adicionalmente mejorar la calidad y oferta de programas y servicios sociales, diferenciados para los grupos etarios de la población menor de 18 años, lo que implica que se deben considerar las particularidades de la primera infancia, la edad escolar y la adolescencia.

Es fundamental seguir avanzando en el fortalecimiento del Sistema Integral de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (SIPINNA) como mecanismo de coordinación de las acciones públicas que tienen injerencia sobre el bienestar de niños, niñas y adolescentes. Abatir el trabajo infantil y la deserción escolar, pues el 10.1% de niñas, niños y adolescentes no asisten a la escuela, siendo algunas de las principales causas el tener que trabajar, ayudar en casa, cuidar a miembros menores de la familia y prejuicios de padres de familia al respecto de la educación.

Persisten casos de matrimonio infantil en nuestro estado, pese a su prohibición, casos de violencia sexual infantil; infantes que no se sienten o se perciben seguros y consideran que la violencia incremento en el último año. Normalización de la violencia y dificultad para acceder a los mecanismos de denuncia.

Así como deficiencias de las acciones para eliminar la violencia, al considerar que no se ha hecho nada o no lo suficiente para combatir la violencia en contra de niñas, niños y adolescentes en el estado.

 

… A VUELO DE PÁJARO

El programa Mi Primera Chamba pasará de un presupuesto de 400 millones a 600 millones de pesos, anunció el gobernador Salomón Jara Cruz, con la intención de beneficiar a más jóvenes en nuestro estado. En su estrategia político social, argumenta que su gobierno no quiere dejar fuera a ningún joven, y que la intención es brindarles los beneficios necesarios para que puedan iniciar sus actividades profesionales. Externó su confianza de que los polos de desarrollo industriales puedan captar a jóvenes para desempeñarse en el ámbito laboral.

 

Retos

Tras la débil presencia político electoral de la oposición después del 2 de junio, la gran interrogante es conocer quién o quiénes encabezarán su renacimiento. Mientras en el PAN la actual dirigente estatal Perla Woolrich Fernández confirmó que continuará su gestión hasta diciembre de este año, en el PRI ya nadie quiere saber nada de Javier Cacique, a quien acusan de haber entregado al tricolor a su desaparición. Quien asuma el reto de reconfigurar al tricolor, tendrá una tarea titánica porque sin recursos económicos y con menos militancia el futuro es poco halagador.

 

Mal signo

Debido a que suma más de 30 días secuestrado, familiares de Cipriano Arturo Guzmán, presidente municipal de La Reforma, solicitaron al Gobierno del Estado se garantice su liberación. Ante tal delito, no se explican a qué se debe que las autoridades judiciales no hayan actuado en contra de quienes lo han privado de su libertad. Desconocen su estado de salud y las condiciones en que se encuentra a pesar de que publicitaron que padece de diabetes e hipertensión y que presentaron una queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), hasta el momento no se ha logrado nada.

 

Proyectos

Reunida con senadores y senadoras, Claudia Sheinbaum subrayó los proyectos prioritarios para el arranque de su administración: mujeres de 60 a 64 años como un nuevo derecho, así como las becas para estudiantes de preescolar a primaria que estudien en escuelas públicas. Confirmó una reforma a la Ley General del ISSSTE para garantizar pensiones dignas, preservar el principio de la no reelección e incluir a los pueblos originarios y afromexicanos como sujetos de derecho en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciativas que espera hacer realidad en septiembre próximo.

_______

Volveremos

_______

X:@plumastecolote

Threads: lasplumasdeltecolote

[email protected]

[email protected]

​www.lasplumasdeltecolote.com

 

--------------------------------------
---------------------------------------