COMO lo hemos referido en ESCAPARATE POLÍTICO, el gobierno de CLAUDIA SHEINBAUM a pesar de lo frontal que está siendo contra el crimen organizado, en lo público dice otra cosa distinta; matiza, pareciera fingir que no se desmarca y que sigue fiel a los designios del exmandatario LÓPEZ OBRADOR, que abrazaba a los malosos.
EL PASADO jueves, en la plataforma LATINUS (en el noticiario de CARLOS LORET), hacían énfasis en el discurso de SHEINBAUM quien presumió que, “en una llamada, Trump le puso sobre la mesa enviar soldados a nuestro territorio y ella lo paró en seco; le respondió que era inaceptable, que la soberanía de México era inviolable, que México no se vende, que se defiende”.
NO OBSTANTE, el medio referido contrastó las palabras de SHEINBAUM con la nota de LA JORNADA (del 15 de mayo) que informa sobre la participación de efectivos de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en el operativo que desmanteló tres narcolaboratorios en Sinaloa.
LA PRESIDENTE negó esta participación, aseguró que las agencias norteamericanas aportan información a la FGR y que ésta actúa pero en los operativos jamás participan elementos estadounidenses.
LA REALIDAD es que La Jornada está mostrando que es obradorista, no claudista, y PARECIERA que, con la publicación de esta incursión de elementos de élite norteamericanos, están diciendo a la presidente SHEINBAUM que el obradorismo ya no se traga el cuento de que ésta sigue fiel a los designios del expresidente, ya que en los hechos su alianza a los yanquis –que están decididos a desmantelar a los poderosos cárteles mexicanos– es evidente.
SHEINBAUM ha dicho que, los programas de Bienestar han sacado de la pobreza a 9.5 millones de mexicanos; que el “Banco Mundial señaló que la reducción de esta condición es la más grande en 40 años”. No obstante, de nada sirve esto si la inseguridad sigue asfixiando a los mexicanos, o si el sistema de salud pública está colapsado.
POR ESO RESULTA interesante todas las acciones en el combate al crimen organizado. A decir del secretario de Seguridad federal, OMAR GARCÍA HARFUCH; van ya más de 21 mil detenidos por delitos de alto impacto, 915 narcolaboratorios desmantelados, 157 toneladas de drogas incautadas, un importante desarme, en fin. No obstante, el papel del gobierno norteamericano como acicate de estas acciones es elemental, hay una clara alianza con miras a negociar –luego de resultados contra el narco, claro está– la reducción de aranceles, la renegociación del Tratado de Libre Comercio bajo los términos más convenientes para las partes y demás.
CLARO que no será fácil, pero la coyuntura se ha presentado con DONALD TRUMP, es el momento clave para que SHEINBAUM tome el poder presidencial (y las señales que se aprecian es que, tambaleante, pero sí lo está intentando). Si restablece la seguridad pública, lograría cristalizar esa promesa de la transformación.
CLARO que será difícil, apenas el pasado 14 de mayo, CLARA BRUGADA, jefe de gobierno de la CDMX, informaba: “sobre los operativos de seguridad, en el primer cuatrimestre de 2019 (Enero a Abril) cuando gobernaba CLAUDIA SHEINBAUM la CDMX, hubo 21 MIL 657 delitos de alto impacto.
“Ahora (…) se redujeron en un 66 por ciento, unos 7 mil 229 ilícitos, en el mismo período de enero a abril de 2025.
“Y ASÍ como asegura que hay menos delitos que hace seis años, también han crecido las detenciones en un 58 por ciento respecto a 2019” (Reforma 15 de Mayo).
TAL VEZ, los asesinatos de la secretaria particular y del asesor de BRUGADA, sean la confirmación de que son ciertos los resultados en materia de seguridad, tal vez las bandas criminales realmente empiezan a sentirse acorraladas o ¿traicionadas?
www.escaparatepolitico.com.mx
Twitter: @escaparate_oax
Correo electrónico: [email protected]
Facebook: Escaparate Político por Felipe Sánchez