• Al Momento
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
  • Opinión
  • Video
opinion

La lucha electoral ya está

 

Como es una costumbre en el mes de enero nos llamaron a los beneficiados por los programas del Gobierno Federal para recibir dos bimestres juntos de esa bendita y maravillosa pensión para adultos mayores que permite a los ancianos tener cierta capacidad de negociar su presencia y el trato que reciben en casa. Una gran mayoría sobrevive con lo que les dan. Un número importante de los que asistieron tenían alguna discapacidad para caminar, iban acompañados por algún familiar, la minoría iba sola con sus facultades intactas. Algunos llegaron en automóviles propios y fueron objeto de miradas un tanto furiosas, que manifestaban el pensamiento de que ellos no necesitan esa ayuda y que deberían de dejarla para otros más necesitados. Sea como sea la entrega del dinero en efectivo duró todo el día y la escena se repitió durante tres o cuatro días en distintos puntos de la república. Es para varios millones de personas el único beneficio que disfrutan.

La habilidad política e inteligencia de este gobierno de la cuatro T, se manifiesta una vez más. Una de las razones por la cual nos adelantaron dos bimestres en el pago de la pensión es sin duda ayudarnos a salir de la cuesta de enero, otra es que en los próximos meses habrá elecciones para presidenta, senadores, senadoras, diputados y algunos gobernadores, los candidatos de Morena están en la pelea como favoritos.

Según las encuestas más o menos confiables el presidente de la República tiene el segundo lugar en aprobación Mundial, una mayoría de la ciudadanía mexicana lo apoya, se habla de un 60 a un 65 por ciento de aprobación, no pasa lo mismo con los candidatos para otros puestos, gobernadores senadores, diputados, no todos la tienen segura. Aunque es prematuro aventurar pronósticos, si no han empezado las campañas, si en este momento fueran las elecciones Morena ganaría la mayoría de las candidaturas que están en juego. Ya Morena se convirtió en un café con leche donde están todos los colores y sabores políticos.

Evidentemente que los grupos que participan ahora son distintos a los que participaron hace unos cinco o 10 años, antes existía la aprobación del silencio donde solo había una verdad oficial y oficiosa que aceptábamos porque no había de otra. Ahora que estamos viviendo una auténtica democracia con miles de voces de todo tipo y calidad, y se instauró un modelo democrático transparente, pero se requiere de una participación masiva y honesta de la ciudadanía.

Actualmente la base que apoya a Morena son numerosos grupos de las clases económicamente débiles. Hay una clase media semi ilustrada que está cuestionando su función y lo que es muy interesante, aunque la prensa nacional y los noticieros de radio están llenos de cuestionamiento hacia el presidente, estos parecen que han perdido la batalla de la representación de la opinión pública, sabemos que los periódicos representan la ideología y los intereses de sus dueños, no de la opinión pública por ello han perdido su credibilidad. Es poco lo que puede creérsele a un periodista que tiene 2 millones de pesos de ingresos mensualmente o que escribía a favor de un gobierno porque tenía contratos de imprimir libros de texto por más de 100 millones de pesos. Afortunadamente las redes sociales y las conferencias periodísticas denominadas las “Mañaneras” son otra alternativa de información. Lo mismo influyen las giras a los estados y la información de las diversas acciones del gobierno federal. En fin, la batalla ya forma parte del escenario político actual. Fin

Notas Relacionadas