¿Por qué Kramer contra Kramer, se han de preguntar? Pues resulta que puede ser enfrentamiento o puede ser colaboración, entre los dos hermanos Jara Cruz, uno que es el Gobernador Constitucional del Estado y el otro que mece la cuna desde el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, honestamente no me consta que un señor de nombre Noé Jara Cruz, actual secretario de Gobierno y Territorio Municipal, sea hermano del citado gobernador, y haya apoyado al actual presidente municipal para llegar a ocupar este digno cargo. No sé de ese entramado político, pero repito lo que se escuchó desde la brevísima campaña del joven Ray Chagoya. Lo que puedo afirmar como ciudadana es que, en un solo mes, el actual presidente municipal de Oaxaca de Juárez, se posicionó entre las preferencias y obtuvo una buena votación que su resultado fue innegable que, si lo ayudó el hermano del señor gobernador, pues nunca lo sabremos a ciencia cierta. La verdad es, que no se parecen físicamente y puede ser un cuento basado en los apellidos. Pero, si resulta que son hermanos, existe una abierta lucha por controlar el territorio de la ciudad, en materia de tránsito y vialidad. Porque ahora resulta, que agentes de vialidad estatales, andan multando a los conductores de vehículos en plena ciudad de Oaxaca de Juárez, que también podría ser colaboración, pero, porqué mandan a pagar las multas a las oficinas de tránsito del Estado. ¿Están peleando el dinero de las multas?, pues si fuera colaboración ese dinero debería ir directo al municipio y no pasar por las arcas estatales. Y les diré el porqué de este embrollo. La Constitución de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 115, le destina desde 1983 que se hizo una reforma constitucional de fondo para darles más facultades administrativas a los municipios y con ello, un poco más de autonomía, pues era terrible ser munícipe en un Estado en el que el gobernador era de otro partido. Si no, pregúnteme a mí. Cómo le sufrimos al señor Diódoro Carrasco Altamirano, que después se cambió de partido político y se quedó en el PAN que tanto golpeó como gobernador, ahora no sé dónde anda. Pero regresando a los hermanos Jara Cruz. Pues no se ve bien que siendo el tránsito y la vialidad una función municipal, le estén haciendo la tarea los agentes estatales de vialidad y se estén llevando las multas a sus arcas. Si quieren fortalecer al municipio, capaciten a los agentes viales de este municipio, que hagan bien su tarea. Me hicieron llegar una reciente infracción de un agente de vialidad estatal, puedo decir que mejora el formato, y contenido del municipal, pero deja de ser eficaz, cuando la misma boleta dice: OAXACA. Gobierno del Estado. Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Dirección General de la Policía Vial Estatal, y suscribe la boleta, un policía vial del Estado, y se funda en una ley y reglamento no aplicable dentro del municipio. A menos que llevaran a cabo los pasos que la misma constitución señala. Pero eso déjenlo para los municipios pequeños, que no tienen personal de tránsito y vialidad. Ahí si puede el Estado colaborar. En la ciudad capital entorpecen el trabajo y no dejan que el niño crezca. Si ven al municipio de Oaxaca de Juárez, como menor de edad e incapaz de administrarse, pues están muy equivocados, pues a pesar de que el gobierno municipal tenga vaivenes, como el mismo gobierno del Estado los tiene. De repente tenemos una buena administración pública con gente preparada y a veces no. No se me olvida, cómo un querido amigo funcionario público y de un partido político que afortunadamente ya casi desaparece, me invita a una reunión sobre Administración Pública y tenía de invitado un experto en la materia nada menos que a Ignacio Pichardo Pagaza, una chucha cuerera, y me pregunta directamente, cuál sería el elemento principal que motiva la corrupción, y de inmediato contesté, la designación de los funcionarios, porque los gobernantes imponen a su gavilla, los que le ayudaron en la campaña, a sus parientes y amigos. Sepan o no de lo que es la administración pública de un Municipio o de un Estado, Don Pichardo me aplaudió y mi amigo me quería matar con la mirada. Y en efecto eso es. A quién le encargan la delicada tarea de administrar una función pública, sino sabe nada de ello, como usualmente sucede. Los empleados se los comen y los manipulan de tal forma que se saben inmersos en un mar de corrupción pero no le mueven ni un poquito, no los vayan a correr los mismo empleados, que llevan años, sin aprender, más que a pedir el moche. Hoy por hoy, las oficinas públicas de servicios al público, así están infectadas, y luego que son sindicalizados en un buen número, se vuelven intocables. ¿Que si hay formas de control?, si las hay, que ¿si se puede modificar conductas de antaño?, si. Solamente que hay que conocer muy bien la materia de la función que tiene encomendada, el jefe encargado y lo demás se da por añadidura.