• Al Momento
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
  • Opinión
  • Video
opinion

“Escuela Judicial”

Los días 24 al 27 de Marzo del presente mes y año, he impartido el Taller de Oralidad, en donde se abordaron, entre otros temas, la Oratoria Forense, Jurídica y Judicial y más aún la Argumentación Jurídica, en el cual quienes asistieron desarrollaron, habilidades de pensamiento lógico-jurídico y argumentativo, fortaleciendo su capacidad para estructurar razonamientos ante problemáticas jurídicas planteadas tanto de manera individual como colectiva. A través de ejercicios prácticos, se perfeccionaron en la construcción y exposición de discursos jurídicos, aplicando técnicas de argumentación y oralidad esenciales para la práctica judicial. Se disertó jurídicamente, se argumentaron temas de solución de problemas y diversos conflictos jurídicos.

El ejercicio de la función jurisdiccional en concordancia con el enfoque actual del sistema de justicia en México, implica una responsabilidad social y profesional que impulse la búsqueda del conocimiento con base en esfuerzo y voluntad.

De modo que el deseo de profundizar en el estudio, se convierta en la constante de los juzgadores para fortalecer su convicción ideológica y a su vez mejorar la impartición de justicia. Por ello el compromiso de la Escuela Judicial implica generar programas, proyectos y herramientas de capacitación para la profesionalización, especialización y humanización de la función jurisdiccional así como de los demás profesionales del derecho y la sociedad vinculados con la impartición de justicia.

La construcción de un mejor sistema de justicia en el Estado, requiere además de establecer alianzas con diversos sectores de la sociedad que contribuyan en la investigación, desarrollo y difusión de mejores prácticas institucionales.

Su MISIÓN: La escuela judicial es el órgano encargado de formar, capacitar y actualizar de manera continua a los magistrados, jueces y demás servidores públicos que integran el poder judicial; así como de promover la investigación judicial para contribuir en su desarrollo y profesionalización para el eficaz ejercicio de sus funciones.

Su VISIÓN: Ser una institución educativa de calidad, capaz de desarrollar y ejecutar los nuevos programas y modelos de enseñanza que se incorporan en virtud de las reformas, para dotar de las competencias necesarias a los funcionarios judiciales conforme a los perfiles de la carrera judicial de modo que permitan garantizar la mejora en la impartición de justicia.

Su OBJETIVO: Proporcionar una preparación integral, especializada y de alta calidad en la carrera judicial, así como a los aspirantes a ingresar en ella; investigar, preservar, transmitir y extender el conocimiento de todos aquellos preceptos y actuaciones que conforman la estructura teórica, práctica y doctrinaria de la función jurisdiccional.

Los VALORES que practica: Responsabilidad, Compromiso, Honestidad, Respeto, Constancia, Humildad, Solidaridad.

La Escuela Judicial conoce de los siguientes temas:  1. Formación Judicial Especializada:  La Escuela Judicial del Poder Judicial del Estado de Oaxaca (PJEO) brinda formación académica de alto nivel a través de la Maestría en Derecho Judicial y diversas especialidades, diseñadas en apego a contenidos actualizados y con un enfoque práctico para el fortalecimiento de la impartición de justicia.

2. Infraestructura para el Aprendizaje Práctico: La institución cuenta con una sala de audiencias equipada para simulaciones y ejercicios prácticos, proporcionando a los estudiantes desarrollar competencias en el sistema oral y la argumentación jurídica.

3. Educación Híbrida e Inclusiva: El uso del aula híbrida y la plataforma Moodle facilita la capacitación a distancia, ampliando el acceso a la formación judicial a operadores jurídicos en regiones alejadas, con horarios flexibles y recursos digitales de calidad.

4. Claustro Docente de Excelencia: La Escuela Judicial se distingue por un claustro docente conformado por jueces, magistrados y profesionales de destacada trayectoria en el ámbito jurídico, lo que garantiza una formación basada en la experiencia y el conocimiento práctico.

5. Convenios y Colaboraciones: En colaboración con instituciones académicas de prestigio, la Escuela Judicial impulsa programas de formación continua, diplomados y actualizaciones, consolidando un espacio académico de referencia en la región.

6. Compromiso con la Mejora Continua: La constante actualización de los planes de estudio y la implementación de metodologías innovadoras refuerzan el compromiso de la Escuela Judicial con la excelencia académica y el fortalecimiento del sistema de justicia.

Felicito ampliamente a la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, Lic. Berenice Ramírez Jiménez, y a la Directora de la Escuela Judicial, Consejo de la Judicatura Lic. Janett Flor Morales Delgado, quienes han impulsado y hecho de la Escuela Judicial un verdadero claustro de personas con gran experiencia y conocimientos en el Derecho, su Praxis y el conocimiento jurídico para nuestro Estado de Oaxaca con una gran visión  de trabajo en beneficio de Oaxaqueñas y Oaxaqueños.

Notas Relacionadas

EDICIÓN IMPRESA


Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.