El Pelo en la Sopa
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Opinión

Escaparate Político

El Pelo en la Sopa

 


DICEN que no todos, empezando por NOÉ JARA, desbordaban alegría en el festejo del Partido Verde, celebrado en los dominios de ALEJANDRO AVILÉS, tema abordado en la columna de la víspera.

ME COMENTAN que, como en todo banquete, no puede faltar el pelo en la sopa; en algunas mesas, cobraba fuerza el rumor de una supuesta impugnación, que habría presentado ante el TRIFE, el Partido del Trabajo, comandado por el enemigo número uno de la “Marchita Primavera” oaxaqueña, contra el Partido Verde.

Y ES QUE LA JUDICIALIZACIÓN, de la inconformidad, por los resultados que dejaron a BENJAMÍN fuera del Senado, NO ha sido confirmada; solo queda en los trascendidos del cónclave del Salón Diamante y que sirvió para motivar los brindis de algunos neomuratistas.

COMENTABAN que el instrumento jurídico, que supuestamente habría presentado “El Cara Sucia”, está enfocado en tirar, a quien en lo inmediato, superó a ROBLES electoralmente, es decir, a LAURA ESTRADA, quien obtuvo la primera minoría y por ende su escaño en el Senado.

SI EL MANOTAZO legal para la definición de los Senadores por Oaxaca, es cierta, es probable que, de ganar, en el TRIFE, el Cara Sucia, se cerraría aún más, la posibilidad de SALOMÓN, de reeditar la Segunda Primavera Oaxaqueña.

POR ELLO, NO SUENA descabellado, que en el episodio político de esta semana, que iniciará con la presentación del equipo, que inicialmente acompañará a CLAUDIA SHEINBAUM, en su supuesto gobierno (porque en realidad, todo indica que quien mandará será su amo), cobrará mayor relevancia la hipótesis de que todas las rutas políticas en Oaxaca, llevan a los Murat.

 

CASTROCHAVISMO III

PARA CERRAR el tema del castrochavismo, continuamos con líneas pronunciadas por el politólogo boliviano, CARLOS SÁNCHEZ BERZAÍN.

EN AMÉRICA LATINA, en “los (años) 60 en Colombia con las FARC se ve una dinámica (irrumpe esta guerrilla). En la década de los 70, de mucha más violencia con inclusión del terrorismo. En la década de los 80, continúa todo eso (la violencia), pero además, se ve el negocio del narcotráfico; hay prueba fehaciente y documentada de la asociación delictiva entre Fidel Castro y su régimen con narcotraficantes”.

En “1989 había caído el Muro de Berlín y el 25 de diciembre de 1991 se había disuelto la Unión Soviética, entonces, había quedado sin ninguna fuente de financiamiento, sin ningún soporte económico la dictadura cubana y se reducía y estaba a punto de desaparecer, cuando llega a Hugo Chávez el año 1999 y se activa toda esa capacidad criminal que había asolado a la región y al mundo por todo ese tiempo desde 1959 y la reactiva de una manera subrepticia (…) el castrochavismo empieza muy lentamente, empieza a reproducir toda la técnica de subversión, de sedición, de conspiración, de crimen organizado, de activación de guerrillas, de activación de confrontaciones sangrientas en los diferentes países de la región (…) con el dinero de Venezuela con el petróleo de Venezuela empezaron (en su momento) a tomar el poder”.

AL EXTINGUIRSE la Unión Soviética, el financiamiento a Cuba y a las guerrillas latinoamericanas se terminó. Los afectados buscaron un camino para que a pesar de ser detractores del gobierno se hicieran de poder político, lo hallaron en la democracia, se aliaron con el crimen organizado, se vistieron de demócratas y desde la izquierda se lanzaron a la conquista del gobierno, que hoy están logrando, no obstante, al final, Cuba y Venezuela son un claro ejemplo de que lo único que han logrado es un fracaso económico brutal.

www.escaparatepolitico.com.mx

X (Twitter): @escaparate_oax

Correo electrónico:  [email protected]

Facebook: Escaparate Político por Felipe Sánchez

 

--------------------------------------
---------------------------------------