Los huérfanos
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Opinión

Escaparate Político

Los huérfanos

 


“A más tardar en diciembre terminaremos de arrancar de raíz al régimen corrupto y quedarán construídas las bases para la transformación política de México” dijo el presidente López Obrador en uno de los puntos esenciales de su discurso ante un zócalo atestado de seguidores para festejar su elección como presidente de la República.
A pesar de la suspicacia que despiertan los discursos de los políticos, podríamos dar sin conceder que en el régimen que inicia se dará la Cuarta Transformación. Que habrá un cambio profundo. Algo así como un cambio radical para acabar con el régimen “corrupto y despiadado que prevalecía”. Es la promesa, pero ¿Qué pasará si llega diciembre y el nuevo México que ofrece, no se asoma?
No nos vayamos a encontrar con lo mismo, que se trata de un simple cambio de administración.
Pero no sean pesimistas, digamos que el presidente mayormente legitimado, que llegó al poder con 30 millones de votos, cumple. Si es así, entonces diremos que ¡la corrupción acabó de raíz!
Si eso sucede ¿Qué pasará con esos personajes que, siendo símbolos de la corrupción y de las prácticas políticas más lúgubres, el triunfo de AMLO los empoderó? ¿Se atreverá a echarlos del paraíso?
Con la pregunta vienen a mi memoria nombres de lo más negro de la fauna de la “izquierda” chapulinera.

Peces gordos y flacos
¿Qué pasará, por ejemplo, con Salomón Jara con su enriquecimiento inexplicable desde su paso por la SEDAF en el gobierno del gran saqueador Gabino Cué?
¿Qué pasará con el mismo exgobernador? Por el momento está en el exilio de la ignominia, pero ¿se atreverá el presidente AMLO a reincorporarlo a la vida pública, como se rumora, a pesar de ser señalado como artífice del inmenso saqueo del patrimonio de Oaxaca? Los bien enterados tienen presente la alianza que tejieron en su momento Gabino y López Obrador para concretar, con recursos públicos, el surgimiento del partido Morena.
Recordamos nombres de políticos “de izquierda” que en este momento tienen poder y fortuna gracias al efecto López Obrador: Benjamín Robles Montoya, Flavio Sosa y su lugarteniente Cesar Mateos quienes se frotan las manos con nuevos negocios a la sombra de su membrete “Comuna”. Qué decir de los neo magnates hermanos Héctor y Gloria Sánchez que se han enriquecido inmensamente con sus politiquerías en Juchitán y brincando sobre todos los partidos “de izquierda”.
La pareja que hoy gobierna el municipio de Huajuápam, Pedro Silva y Juana Cruz. Los caciques de horca y cuchillo al interior de la Universidad Autónoma “Benito Juárez”, Abraham Martínez y sus hijos Eduardo y Abraham Jr, motejados “los Chapos”; los capos que controlan el cártel 22. Estos últimos son señalados como los más peligrosos por el gran número -más de cien- organizaciones “sociales” de gran beligerancia que manejan, como Codedi, Covic, Falp, Sol Rojo, etc. Por allí andan, agazapados, Erangelio Mendoza, Germán Mendoza Nube, entre otros muchos incendiarios “luchadores sociales”.
Estos son parte de esa raíz de la corrupción que ofrece López Obrador erradicar, a más tardar, en diciembre próximo ¿Cumplirá?

Oswaldo García
Otro personaje que empieza a escalar entre los personajes manchados por esa corrupción que, según el presidente AMLO, pronto se acabará, es el presidente municipal de la capital oaxaqueña, Oswaldo García Jarquín. La incapacidad de ejercer el poder con responsabilidad también es signo de corrupción.
Sus dos primeros grandes negocios desde el poder empiezan a exhibirlo. Se coludió con el entonces Secretario de Ecología, José Luis Calvo Ziga, para la operación leonina que significó la renta de una flotilla de camiones recolectores de basura. El más nimio de los negociantes sabe que pagar casi 3 millones de pesos por el arrendamiento de un vehículo de estos, es una operación fraudulenta. Sin embargo, la hizo. A la semana siguiente renunció Calvo Ziga.
Los policías municipales salieron ayer en masa a protestar por otra acción muy sospechosa del presidente municipal Oswaldo García: desvío de recursos del programa federal conocido como “Fortaseg”.
El jineteo del dinero, a decir de los uniformados, no ha permitido, siquiera, la dotación de uniformes, calzado y el pago de otras prestaciones. En la dilación de los pagos no pocos policías ven la mano audaz de Alfonso Esparza. Dicen que, como asesor del presidente municipal, no descartan que sea el audaz que recomienda poner a “sudar” los presupuestos antes de invertirlos. A eso se debe que ayer, en la entrevista que tuvieron con Oswaldo García, este les haya ofrecido el pago en especie de útiles escolares para los hijos de los policías.
Aunque el edil dice que el presupuesto aún no lo entrega la federación, los mismos uniformados dicen que el dinero ya fue depositado.

Visítenos en: www.escaparatepolitico.com
O escríbanos a [email protected]
Twitter: @escaparate_oax
Facebook: [email protected]

 

--------------------------------------
---------------------------------------