Junio, pesadilla de URO
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Opinión

Escaparate Político

Junio, pesadilla de URO

 


Muy enigmático el mes de junio para Ulises Ruiz Ortiz, uno de los políticos chapulineros más controvertidos. La pesadilla que lo persigue es 14 de junio (2006) y ahora en el mismo mes cae estrepitosamente lo que pudiera ser su último intento por retornar a las grandes ligas de la política de donde lo echaron, no las circunstancias, sino sus adversarios políticos. Todo indica que su obcecación por alcanzar la dirigencia nacional de lo que queda de su partido, el PRI, no fructificó. No lo dejaron, siquiera, ser candidato.
Dicen que político sin suerte no es buen político y parece que la buena fortuna se le acaba a Ulises en el mes que acaba de pasar. Jano (Junio), de acuerdo a la mitología romana, es “el dios de las puertas, los comienzos, los portales, las transiciones y los finales”. Un mes muy enigmático, sin duda, para el de Chalcatongo crecido en Juchitán. En junio siente el ocaso político.
Sus verdugos son los capos del cártel 22 que, por lo visto, no los llena el hecho de que el presidente López Obrador los haya sentado en la mesa de la gula política para saciar su glotonería por el poder. Les ha dado todo, pero siguen vendiendo su oficio de sicarios. Ellos son hoy los verdugos del “carnicero de Chalcatongo”.
Después del ‘compló’ del sábado pasado contra lo que sería su inicio de campaña, empezó a tocar lo que puede ser el fin de su carrera política. Ni siquiera podemos avizorar que, como todas las ratas de los otros partidos brincara al Morena. El fierro de “carnicero” que le endilgan las huestes del cártel 22 son su sino político. Este sambenito le estorba hasta la posibilidad de abjurar del PRI con todo y que la moda política del momento es el transfuguismo hacia el partido que está reciclando lo peor de la política, el Morena.

El impresentable
Bien me decía un político morenista de altos vuelos: Jara (Salomón) ya no acapara los embelecos de López Obrador. En la cuarta gira presidencial, el dicho quedó confirmado. El senador serrano no fue invitado a la extensa gira por el estado que sueña gobernar.
Todo indica que los desvíos multimillonarios que cometió como titular de la SEDAFPA, lo estigmatizaron. Será imposible que, en la remota posibilidad de que pensaran hacerlo candidato, pudiera lavarse la marca que lo identifica con la banda de saqueadores de Gabino Cue. No lo invitaron por su calidad de impresentable.

Roba cámara
Aunque fue visto en el aeropuerto local, el senador atribuyó su ausencia a que “tenemos mucho trabajo legislativo, estamos viendo la ley para la revocación de mandato”, dijo. Fue una mera salida. La presencia de otro senador oaxaqueño, el verde Raúl Bolaños Cacho Cué descubrió su mendacidad. Este ha comentado entre sus cercanos que la revocación de mandato es una iniciativa que podría aprobarse en un momento político más adecuado. Es decir, no en el tiempo en que lo quiere López Obrador.
Así que, en ausencia de los senadores Jara y la señora Susana Harp que pudiéramos decir están cerca de AMLO por ser del mismo partido, la figura política en la gira presidencial fue Raúl Bolaños. En los cabildeos de la política senatorial todo indica que el que teje fino es el oaxaqueño del PVEM. No hay que olvidar que es su calidad de representante de la camada verde, ha conducido muchos temas que benefician al presidente López. Algo que no pasa desapercibido entre los sibilinos de la política es que Raúl Bolaños, como partido verde ha tejido alianzas estratégicas con el Morena.

En la mira
Así que en ausencia de los políticos chapulineros “más repudiados” en el Morena y no obstante su “disfraz” de indígena, el que sirvió de pararrayos de rechiflas y abucheos, fue Adelfo Regino Montes. Hasta los medios nacionales se dieron vuelo con notas como esta:
Abuchean indígenas a defensor indígena. Quien resultó abucheado en su propia tierra fue el titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino. Ayer, en una gira por la Sierra de Oaxaca, don Adelfo fue recibido con tremenda rechifla y gritos en su contra. Nos comentan que al oaxaqueño lo ven mal las comunidades indígenas de esa región porque consideran que no los ha apoyado en asuntos que le han hecho llegar. ¿Las rechiflas cuentan igual que la mano alzada? Queda la duda entre los inconformes.
A otro rescoldo del “Gabinato” que no le fue nada bien fue el director del centro SCT, José Luis Chida Pardo. El presidente AMLO se enteró de los inmensos fraudes con la repavimentación simulada de carreteras, pero de esto hablaremos mañana.

Visítenos en: www.escaparatepolitico.com
O escríbanos a [email protected]
Twitter: @escaparate_oax
Facebook: [email protected]

 

--------------------------------------
---------------------------------------