ES INCREÍBLE que desde octubre de 2022, en que cerró de manera definitiva el basurero de Zaachila, hasta la fecha este problema no tenga solución.
PRIMERO la ciudad y las casas por semanas se inundaron de basura y después ésta se ha trasladado a otras entidades teniendo un costo elevadísimo, total, dinero de todos (dinero público) dinero de nadie. A decir del expresidente municipal, FRANCISCO MARTÍNEZ NERI (a quien Raymundo Chagoya acusa de irregularidades en el gasto de su anterior gobierno), se habrían gastado 500 millones de pesos para solucionar la falta de un depósito para los desechos enviando éstos a otras entidades. (Tiempo Digital 07/enero/2025). NUESTRAS AUTORIDADES, tras cerrar en Zaachila el tiradero, tuvieron la “brillante” idea de amontonar la basura a un lado del mercado de abastos, a orillas del río Atoyac, sin importar la multiplicación de la contaminación que eso pudiera implicar.
AHORA ese espacio para acomodar temporalmente la basura, se trasladará a una zona en los límites entre San Antonio de la Cal y Xoxocotlán, donde los vecinos del lugar están en estos momentos dando manotazos y diciendo que ellos NO lo van a permitir, por la enorme contaminación de los ríos (Atoyac y Salado) y los malos olores que esto representa. Las autoridades respondieron simplemente que de todos modos las aguas de esos ríos ya apestan… por lo menos hubiera elegido una palabra distinta; ya hieden para que no sonaran tan burdos.
MIENTRAS TANTO, no pasan de promesas la concreción de un tiradero de basura; el pasado 08 de enero decíamos en este espacio: “¿Cómo olvidar que hasta en una “semanera”, SALOMÓN JARA anunció, a bombo y platillo, que Albarradas sería la sede del CIRRSU?
HAY QUE recordar que no fue la primera vez que hubo anuncio de una sede para el destino de la basura. El jarismo, después del fracaso en Albarradas, también daba por hecho que San Pedro Totolapan recibiría con brazos abiertos al CIRRSU.
ESTO nos habla de que no hay cabildeo, persuasión, labor política y menos evocación de escenarios en respuesta a acciones o medidas, como las que aquí hemos referido; instalar un CIRRSU”
EL MANDATARIO oaxaqueño, una vez más ha prometido (ya nadie sabe si creerle o no) que a mediados de este año finalmente se concretará la realización del CIRRSU, algo que a estas alturas, sigue siendo una solución bastante obsoleta.
LA TECNOLOGÍA
HOY EXISTEN PLANTAS industrializadoras de residuos sólidos, con las cuales el 95 por ciento de la basura es posible aprovecharla, “hay un reciclamiento total de los desechos que así lo permiten; de la basura orgánica extraen biogás y electricidad; de los líquidos pestilentes generan agua reciclada. Una verdadera belleza. (Escaparate Político 1/05/2023)
UNA DE ESTAS empresas con la tecnología más avanzada en el reciclamiento y aprovechamiento de la basura se acercó al Ayuntamiento del ex edil, MARTÍNEZ NERI; le ofrecía instalar una de sus plantas aquí con la que se pudieran implementar “procesos científicos de procesamiento de deshechos (con capital israelí y tecnología finlandesa)”. Ellos pondrían la inversión, pero pedían el apoyo gubernamental para que no hubiera problemas para adquirir un lugar y no hubiera trabas burocráticas con los permisos, pero tuvieron un imperdonable atrevimiento: advertir que serían los dueños de la basura. Por eso estamos como estamos.
www.escaparatepolitico.com.mx
Twitter: @escaparate_oax
Correo electrónico: [email protected]
Facebook: Escaparate Político por Felipe Sánchez