EL PASADO martes los diputados en sesión escucharon de la diputada DULCE URIBE (distrito VI, Huajuapan de León) un trillado discurso; que el 60 por ciento de la población en Oaxaca vive en pobreza, claro no explicó bajo qué parámetros determinó el encasillamiento de esta situación económica de dicha proporción demográfica.
ALGO elemental para esta definición debió comenzar por cuantificar una línea de ingresos monetarios debajo de la cual encasilló a las personas con magros ingresos y que sobreviven bajo las condiciones más desfavorables, algo que desmiente además ese mitómano discurso “cuatrotero” de que México ya es un país más justo y que está abatiendo la pobreza.
EL PROBLEMA de la pobreza cierto, es amplio y notorio; uno lo puede percibir hasta en la desesperación de una usuaria de la terminal de una línea de transporte público que se queja sobremanera, con uno de los empleados de la empresa, de que para hacer uso del baño tenía que pagar una cuota de 7 pesos, un exceso para alguien a la que le costó mucho juntar para adquirir su boleto y manifiesta que cobrar ese servicio (el baño), además de un golpe económico, es un verdadero robo, algo en lo que tiene mucha razón.
PERO VOLVIENDO al tema, la diputada hace según ella una propuesta de solución (que más bien resulta un paliativo); que los ciudadanos en cada uno de los 570 municipios se puedan emplear en las obras públicas a ejecutarse durante el año.
Algo risible porque en primer lugar, siendo supuestamente politóloga, la diputada, debe saber que la solución de la pobreza jamás vendrá a través de empleos y ayudas gubernamentales, sino solo pueden venir de buenos empleos generados por sólidas empresas privadas, fortalecidas por un sistema de libre mercado, con alta certidumbre jurídica y libre también de burocracias, con tasas impositivas pequeñas, en fin.
PEOR AÚN si tomamos en cuenta que la propuesta URIBE –a la que ya se le ve muy adelantada preparando el terreno para la sucesión municipal en Huajuapan–, omite un elemento clave; que existen cabeceras municipales donde únicamente se encuentran mujeres y mínimamente hombres (no es menospreciar la fuerza laboral femenina, pero en el área de construcción su fuerza física es limitada) y que las constructoras (la mayoría hoy propiedad de políticos, como sucede con la diputada del tercer distrito electoral federal Margarita García), si aceptaran dar empleo a los pobladores de las localidades donde se ejecutan obras tendrían que sacrificar la calidad (pues no las realizarían con obreros calificados) y eso afectaría también a los tiempos de entrega de los trabajos (de por sí excesivo en las obras públicas) y mil complicaciones más.
GRAN PROBLEMA la simplicidad con la que ven los políticos las supuestas soluciones a los problemas del país y peor, aún que sigan pensando, que la solución a la pobreza vendrá del gobierno, algo por demás estólido de pensar.
EL SALTO DEL CHAPULÍN
MUY INTERESANTE el rumbo que está tomando en México la lucha contra el crimen organizado, un tanto sigilosa, porque en lo público, la presidentE, CLAUDIA SHEINBAUM, maneja un escenario en el que no existe un combate tan frontal, pero en lo privado, el escenario dibujado es bastante desalentador para las mafias.
EN RECIENTE entrevista con RENÉ DELGADO (El Financiero), el prestigiado investigador del Colegio de México, SERGIO AGUAYO (experto en temas de seguridad nacional, servicios de inteligencia y demás) mencionó que estamos por ver “el final de los grandes mega carteles mexicanos, estamos ante el inicio del final (…) Los van a fragmentar, los van a desmembrar, como hicieron con las familias (las mafias) de Nueva York, Estados Unidos, en el año 1986 o con los zetas en México en 2010. Con eso, se van directitos contra el pacto de impunidad entre gobernantes mexicanos y criminales”.
SHEINBAUM, contra todas las amenazas y peligros que está corriendo, está comenzando a ejercer su poder presidencial, apoyada en los Estados Unidos. Estamos por ver si al Palacio Nacional llegó una estadista.
www.escaparatepolitico.com.mx
Twitter: @escaparate_oax
Correo electrónico: [email protected]
Facebook: Escaparate Político por Felipe Sánchez