EL CALLAO 16 DE JUNIO
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Opinión

Columna dominical El Calla'o


La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum emprenderá un recorrido en las próximas 15 semanas, hasta su toma de posesión el 1 de octubre, por el territorio mexicano, en lo que ha denominado “gira de agradecimiento” para reafirmar los compromisos que hizo con la ciudadanía durante su campaña por los 31 estados y la capital del país. Sería por separado a la que planea hacer con el presidente Andrés Manuel López Obrador, que comenzó este pasado fin de semana en los estados de Coahuila, Tamaulipas y Durango. Originalmente la tenía planteada hacer los últimos días antes de entrar al Gobierno. Desgraciadamente en el trayecto desde Monterrey a Santa Rosita para participar en la presentación del programa de “Justicia para Pasta de Conchos”, uno de los vehículos de la comitiva sufrió un accidente al impactarse con otra unidad y que dejó varias personas lesionadas y una fallecida, de lo cual Sheinbaum Pardo “lamentó profundamente”…

Anunció que enviará su propuesta de iniciativa que incluye sus dos programas sociales, para elevarlos a rango constitucional, al presidente, quien será el encargado de enviarla al Congreso. Esto con el fin de que la beca de niños y niñas y el apoyo a mujeres a partir de los 60 años sean de los primeros en discutirse en la Cámara de Diputados y que no sea hasta que ella inicie su gobierno. El primer programa social es el apoyo a las mujeres de 60 a 64 años de edad, este es un programa que tiene como objetivo reconocer el trabajo de las mujeres en el hogar. Mientras que la beca universal es para todos los niños de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas, pero que este programa como el otro van a ser universales y se van a tomar los 3 primeros años para hacerlo universal por la presión presupuestal que significa… A tres meses y medio de que inicie el nuevo gobierno federal se mencionan con insistencia quienes podrían llegar a ser parte del gabinete. Se ha confirmado a Rogelio Ramírez de la O, el cual aseguró que su permanencia en la dependencia federal sería indefinida. Es casi inminente la llegada de Juan Ramón de la Fuente a la Secretaría de Relaciones Exteriores; además de quienes han sido sus colaboradores más cercanos: Omar García Harfuch, Ernestina Godoy, José Antonio Peña Merino, Rosaura Ruiz, para la SEP; Olga Sánchez Cordero a quien se menciona para la Secretaría de las Mujeres y David Kershenobich para la Secretaría de Salud. También está Marcelo Ebrard, ex secretario de Relaciones Exteriores, y el dirigente de Morena, Mario Delgado, que están en competencia por los principales puestos relacionados con la energía, Pemex y CFE, que son vitales para las finanzas públicas. Sin embargo, uno de los nombres que circulan para Pemex es el etnohistoriador Lázaro Cárdenas, exasesor de López Obrador, aunque también podría llegar a la Secretaría de Energía…

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que la reforma al Poder Judicial que ha ordenado tiene como objetivo convertir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los magistrados y los jueces en “siervos de la nación”, pues dijo que, mediante el método democrático de elección popular, estos funcionarios no estarán al servicio de una minoría o de potentados. Insistió que el Poder Judicial está corrompido, que los jueces y magistrados actuales operan bajo intereses particulares y no en beneficio del pueblo. Esta situación, según él, es insostenible y requiere una transformación profunda para recuperar la confianza en las instituciones judiciales del país. Y si bien reconoció que esta opción no es la ideal, dice que es la mejor alternativa disponible para garantizar que los jueces actúen con independencia y no se vean influenciados por poderes fácticos o intereses económicos…

Ante la inquietud e incertidumbre que se vive, el Banco de México aseguró que cuenta con recursos, y los usará en caso de ser necesario, si se agrava la volatilidad cambiaria en el país. Los mercados ven con preocupación la posibilidad de que el gobierno apruebe una reforma al Poder judicial que podría ahuyentar inversiones, ante lo cual, la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez señaló que “(Banxico) estará muy atento al desarrollo de nuestros mercados y ante la posibilidad de que estos muestren un comportamiento atípico o de extrema volatilidad, y ante alguna eventualidad que lo amerite, podría tomar las medidas necesarias, por supuesto, para restablecer un comportamiento ordenado de los mismos”. Los posibles mecanismos de intervención incluyen un programa de cobertura cambiaria de 30 mil millones de dólares que podría ser implementado por la comisión cambiaria… Las becas “Premium” serán para senadores y diputados, en especial para quienes lograron la elección consecutiva y permanecerán en el cargo otros seis años, para sumar 12 con cargo al erario, pues comenzaron en 2018. En las elecciones del 2 de junio por primera vez los senadores tuvieron la oportunidad de buscar la reelección, por lo que –con cifras preliminares– al menos 28 de los 128 senadores de todos los partidos repetirán en la Cámara alta, es decir repetirán sexenio ocupando un escaño y acompañarán completos dos sexenios morenistas, el de Andrés Manuel López Obrador y el de Claudia Sheinbaum. Del total de 28 que repiten, 19 senadores pertenecen a partidos de la Coalición Seguimos Haciendo Historia, conformada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Verde (PVEM) y nueve opositores de la Coalición Fuerza y Corazón por México. Al margen de lograr mayoría en la Cámara de Diputados federal, la coalición oficialista que encabeza Morena también alcanzó la mayoría calificada en los 17 congresos locales necesarios para ratificar todas las reformas constitucionales que apruebe el Congreso Federal, entre ellas las del “Plan C” y se prepara para controlar 27 Poderes Legislativos estatales… En el frente opositor, Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial de la alianza PAN-PRI-PRD, aseguró que continuará en la política y visitará las entidades mexicanas para “limpiar” su nombre ante la imagen negativa que generaron en su contra los múltiples señalamientos por parte del presidente López Obrador. “Regresaré a los estados. Quiero limpiar mi nombre. El presidente accedió a información confidencial para hacerle creer a la gente que yo fui corrupta. Yo no me he robado un peso en la vida. Eso debe quedar claro. Cuando yo llegué al gabinete de Fox, ya era empresaria. Fue complicado. No me encontraron nada en lo personal. Quiero dejar claro…

No me retiro de la política. Seguiré activa”… A pesar de la abrumadora derrota y luego de acusar durante meses que se fraguó un proceso electoral inequitativo por la reiterada intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, la ex candidata Gálvez formalizó la impugnación ante lo que denominó una “elección de estado” para favorecer a Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México. La misma acción hicieron el PAN y el PRI cuyos recursos se presentaron el mismo día en que la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), órgano que resolvió que el presidente López Obrador sí ejerció violencia política de género en contra de Xóchitl Gálvez y lo hizo en 11 conferencias matutinas emitidas en julio y agosto de 2023… Tras la dolorosa derrota exgobernadores del PAN reclamaron a su dirigente nacional, Marko Cortés, el fracaso en las elecciones del pasado 2 de junio, al perder la Presidencia, 7 de las 9 entidades que estaban en juego y la oportunidad de tener mayoría en el Congreso federal. “No nos quieren en la Presidencia ni en la mayoría de los puestos federales ni locales que se eligieron ese día. La votación que obtuvimos muestra una franca tendencia declinante y constante a la baja. Al PAN nos gritó fuerte: cambias o te vas. Entre otros, aparecieron Ernesto Ruffo y José Guadalupe Osuna, exgobernador de Baja California; Carlos Medina, Romero Hicks y Héctor López Santillana, exmandatarios de Guanajuato; Francisco Ramírez Acuña y Alberto Cárdenas, de Jalisco; Fernando Canales, de Nuevo León; Francisco Barrio, de Chihuahua; Marko Adame, de Morelos; Marcelo de los Santos, de San Luis Potosí; Ignacio Loyola, de Querétaro y Patricio Patrón, de Yucatán… Donde van en aumento los reclamos y las exigencias para que se haga efectiva la renuncia de Alejandro Moreno es en el PRI, debido a los resultados de las contiendas electorales en las que el dirigente nacional campechano ha estado al frente del instituto político y en donde lo acusan de sólo ver por su beneficio y de unos cuantos, más no de las bases. No sólo exigen cuentas en el manejo de los recursos del partido, también su renuncia y que llegue a la presidencia nacional alguien que sí represente a los priistas del país y no a unos cuantos, entre ellos, a sus más cercanos como Pablo Angulo, Carolina Viggiano, Rubén Moreira y demás…

El gobierno mexicano registró 2 mil 657 homicidios en mayo, el mes anterior a la elección del 2 de junio y el más violento del año en medio de la violencia política, según datos expuestos por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).  La cifra representa una reducción interanual del 0,26% ante los 2.664 asesinatos del mismo mes de 2023, pero también implica un avance mensual del 1,68% ante los 2.620 de abril, por lo que suman tres meses al alza. Además, en los primeros cinco meses del año hubo un promedio de 82 víctimas diarias, lo que ya supera la media de 81 de todo 2023… El presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido, durante su gobierno, estados favoritos para construir. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) firmó 3,335 contratos por obra pública de 2019 a 2024 en Oaxaca y Tabasco, convirtiéndolas en las entidades en donde más se edificó. Con información de la Plataforma Nacional de Transparencia, Oaxaca se posicionó como el estado número uno, con 2,122 proyectos, que en su mayoría se clasifican como rehabilitaciones de carreteras y caminos rurales. Las obras destacadas fueron la carretera Barranca Larga-Ventanilla, que, aunque fue iniciada hace 20 años, se inauguró este 2024. También se encuentra la autopista Mitla-Tehuantepec, cuya apertura aún está pendiente y se planea que la apertura sea el 31 de agosto… Al conmemorarse un aniversario más del “halconazo” el 10 de junio de 1971, el gobernador Salomón Jara Cruz aseguró que al igual que el 2 de octubre de 1968, son fechas para reflexionar y externar la solidaridad con las víctimas y sus familias. Se trata de fechas en las que se debe apreciar y valorar la importancia de contar con un gobierno popular y democrático que jamás usará la fuerza del estado contra el pueblo, por eso, dijo, “nunca más otro 14 de junio o 19 de junio, fechas funestas en las que el pueblo de Oaxaca fue reprimido por aquellos gobernantes que debieron procurar su seguridad y su bienestar”. Ofreció una disculpa a todas y todos los oaxaqueños por esos episodios de ignominia, violencia y represión…

A pesar de que se llevaron más de 4 mil millones de pesos, la Sección 22 de la CNTE no ha dudado en seguir con su estrategia de presión-movilización que tan buenos dividendos le ha arrojado en sus negociaciones con la Federación y el gobierno estatal. Tras levantar su paro que perjudicó a casi un millón de estudiantes oaxaqueños, los sindicalistas han logrado acuerdo que incluye un apoyo directo a los padres de familia por un monto de 120 millones de pesos, destinado a aliviar la carga económica y asegurar que los estudiantes cuenten con los recursos necesarios para su educación. 41 millones de pesos para la reparación de daños en Nochixtlán, que consideran una medida crucial para restituir y mejorar las instalaciones afectadas y 537 millones de pesos para cubrir 1,200 nuevas necesidades… Asimismo, el acuerdo incluye la asignación de plazas docentes, con una inversión de 1,527 millones de pesos, apoyos para los becarios, con veinte millones de pesos destinados a los estudiantes del 2023 y 36 millones novecientos treinta y seis mil pesos para los del 2024. Además, los jubilados recibirán bonificaciones por 91 millones de pesos correspondientes a los años 2022 y 2023, y 51 millones de pesos para el 2024. También se incluyen 22 millones de pesos en bonos federales. Una parte significativa de la inversión se destina a la rehabilitación de normales y tres unidades pedagógicas nacionales (UPN), con 80 millones de pesos asignados… Ante los daños y perjuicios que siguen causando, el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez subrayó el respeto y reconocimiento del gobierno federal hacia la lucha del magisterio oaxaqueño, sin embargo, consideró la importancia de que se analice la posibilidad de cambiar los métodos de lucha. Explicó que ya no existen presos políticos relacionados con la reforma educativa y los mencionados por el magisterio son en realidad miembros de organizaciones sociales con las que se han solidarizado. En términos de recursos, el gobierno federal ha autorizado 210 millones de pesos adicionales para atender las demandas de los maestros jubilados y otros temas pendientes. Insistió que el actual gobierno no reprime ni niega las demandas, sino que las atiende con voluntad y respeto…

La que tuvo que salir a aclarar paradas fue la secretaria General de la Sección 22 de la CNTE, Yenni Aracely Pérez Martínez, al considerar importante que se transparenten los recursos que se lograron tras las mesas de trabajo con el gobierno federal, argumentando que no pasa en manos de la dirigencia magisterial y aseguró que los recursos se entregan de manera directa en cada sector para donde fueron designados, como es el caso de la reparación del daño para las víctimas de Nochixtlán o a los padres de familia para los uniformes escolares. Se comprometió a que cuando se haga entrega de estos recursos, se informe a quién se les está entregando para evitar controversias. Anunció que la reunión con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum está confirmada, pero está pendiente en la fecha a realizarse… Los que pintaron su raya con la Sección 22 fueron los integrantes del Comité de Víctimas de Nochixtlán, tras conocer que el sindicato logró 41 millones de pesos para indemnizar a los deudos de muertos y heridos durante los hechos violentos del 19 de junio de 2016. Dejaron en claro que su lucha es por justicia y verdad, y su principal exigencia al Estado mexicano es que los responsables materiales e intelectuales de la masacre sean enjuiciados y encarcelados por su responsabilidad durante el operativo que dejó un saldo de siete personas civiles muertas, más de 80 heridos de bala y cientos de afectados por aquellos hechos…

A través de un operativo el Gobierno del Estado a través de la Policía Estatal y la Fiscalía General de Oaxaca, recuperaron el Centro Cultural “Álvaro Carrillo” que la empresa ICA mantenía en su poder con guardias de seguridad privados. Con el pretexto de que se le adeudaba dinero se negaba a entregar el inmueble lo que obligó a solicitar la intervención de las fuerzas de seguridad pública a través de la orden de un juez. La obra costó 360 millones de pesos, recursos obtenidos a través de la deuda pública de 3 mil 500 millones de pesos autorizados por el Congreso de Oaxaca conformado en su mayoría por el partido Morena y fue inaugurado por Alejandro Murat Hinojosa, evento en el que estuvo presente el empresario Carlos Slim y otros dueños del capital… Según informó la administración estatal, se presentó denuncia por el delito de uso ilícito de atribuciones por presuntos pagos ilegales del orden de 360 millones pesos a ese consorcio. En la denuncia presentada están involucrados, Javier Lazcano Vargas, exsecretarío, actualmente preso por ese mismo delito en la obra de construcción del circuito interior por pagos indebidos. Así como Rubí Olivo Velasco, directora Administrativa; Rubén César Mendoza Ortiz, director de Control y Evaluación; Vicente Jesús Ángel Mirón, Residente de Obra; Manuel Meza Corres, Subsecretario de Obras Públicas, también preso; Víctor Eleazar Flores González, director de Construcción; Héctor Morales Morán, jefe de la Unidad de Licitaciones, entre otros. ICA intentó entregar el inmueble ubicado en la calzada Madero esquina con avenida Tecnológico, y simultáneamente presentó un recurso ante un juez en el que argumentó que la administración de Jara Cruz no recibía la obra… Al empezar la actual administración se dio a conocer la existencia de 119 obras inconclusas y que formaban parte de las acciones que se realizaron con la deuda pública de 3 mil 500 millones de pesos que autorizó la 64 Legislatura del Congreso de Oaxaca. Entre las obras que se encuentran bajo un proceso jurídico, está el Centro Cultural “Álvaro Carrillo”, el Centro de Convenciones de Huatulco, el Circuito Interior de la ciudad de Oaxaca y la avenida Símbolos Patrios, las cuales deben ser ampliamente revisadas para deslindar responsabilidades… Tras las elecciones del pasado 2 de junio, la presidenta estatal del PAN, Perla Woolrich Fernández descartó que pretenda renunciar a su cargo y confirmó que concluirá su mandato en diciembre de este año, y que posteriormente será el Comité Ejecutivo Nacional quien defina el siguiente proceso. Aprovechó la ocasión para afirmar que la diputación plurinominal que se le asignó a la actual diputada Natividad Díaz Jiménez, prácticamente fue un regalo por el cual no trabajó. Por eso, consideró que por dignidad debería renunciar a esta y permitir que la curul la ocupe un verdadero panista. Y que gracias a ella se generó una fuerte división dentro del partido, al grado que su hermano Leonardo, compitió por el partido en el gobierno, para que el PAN perdiera Ejutla de Crespo…

En el PRI también suenan tambores de guerra, pues aumentan las voces que exigen una nueva dirigencia nacional y estatal, tras el fracaso de la coalición “Fuerza y Corazón por Oaxaca”. A pesar de que mucho antes de la jornada electoral advirtieron sobre el deplorable papel de Javier Cocique como delegado con funciones de presidente del CEN del PRI, no quisieron escuchar a la militancia y ahora deben pagar las consecuencias. Sus detractores aseguran que la convocatoria para designar a los candidatos a las presidencias municipales, estuvo viciada y para diputados locales y federales se favoreció a amigos e incondicionales los cual puso en riesgo la unidad del partido. Hoy se sabe que el PRI acumula una deuda de 189 millones 500 mil pesos, de acuerdo con datos que reportó al Instituto Nacional Electoral (INE) con corte al 31 de diciembre de 2023, por préstamos bancarios que ha solicitado desde 2019, un año después de que perdió la Presidencia de la República y su dominio en los estados comenzó a decaer… Luego de la reforma al Código Penal de Oaxaca se establece una sanción de 50 a 70 años de prisión a quien cometa el delito de ejecución extrajudicial, se argumentó que este es un primer acto de justicia para las víctimas que, en la lucha social o activismo por la defensa de los derechos humanos, han sido privadas de su vida o libertad mediante ejecuciones extraoficiales ordenadas por personas servidoras públicas de sexenios anteriores. La tipificación surgió tras los hechos violentos ocurridos el 19 de junio de 2016 en Nochixtlán… Mientras el Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT) denunció que fueron asesinados dos de sus militantes: Victoriano Flores Ramírez, originario de la comunidad de Cerro Pájaro, Copala, y Filiberto Santos Cruz, en la comunidad de San Miguel Copala, con la exigencia de que se aclaren estos crímenes pues de lo contrario iniciarán acciones en todo el territorio oaxaqueño y en la capital del país, la organización Movimiento Democrático de Izquierda Oaxaqueña (MOID), confirmó el asesinato de David Juárez, uno de sus dirigentes en Teotitlán de Flores de Magón. También demandó se investigue el hecho y se castigue a los autores intelectuales y materiales de este crimen…

Levantaron su plantón los de la Sección 22 de la CNTE y el gobierno municipal de Oaxaca de Juárez retiró más de 100 puestos ambulantes que se instalaron en el Centro Histórico, desde puestos semifijos de diferentes giros, artesanía, comida, bisutería y ropa que se han arropado con los sindicalistas para ocupar las calles Macedonio Alcalá, Miguel Hidalgo, Valerio Trujano, Ricardo Flores Magón, Cristóbal Colón, Carlos María Bustamante, Vicente Guerrero y Avenida Independencia. Organizaciones y comerciantes insisten en retar a las autoridades e ignorar que por disposición del Cabildo esa zona es prohibida para el ambulantaje… A pesar de que pasó la jornada electoral está en veremos la responsabilidad que enfrentará Cornelio Matías Alderete, presidente del Consejo Municipal de San Pedro Pochutla, acusado de presuntamente cometer fraude electoral y que obligó al nombramiento de Óscar Humberto González mientras se determina su situación legal, se confirmó que se dio vista al INE sobre la manipulación de la documentación electoral encontrada en la oficina del funcionario electoral y que podría generar una nueva elección municipal en ese municipio. Los excandidatos a la presidencia municipal Fermín Arellanes Ramos de Nueva Alianza, Jesús Reyes de Movimiento Ciudadano, Loxicha Montenegro del Partido del Trabajo y Raymundo Carmona Laredo del PRD, denunciaron inconsistencias en la elección en las cuales resultó como presidente electo, Amado Rodríguez, candidato de Morena. No dejaron de acusar a Saymi Pineda Velasco, secretaria de Turismo, de estar involucrada en esta trama electoral… Sigue la mata dando en la violencia política por razón de género. Ahora el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) acreditó que el presidente municipal de Santa Lucía Ocotlán, actuó en contra de dos concejalas que afectaron el ejercicio y desempeño del cargo, demeritando su percepción propia y pública, así como su imagen y capacidad en el ejercicio del cargo para el que fueron electas…

Integrantes del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), se reunieron con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la 65 Legislatura local, Sergio López Sánchez, para acusar a la magistrada presidenta de la Tercera Sala Penal Colegiada del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, Sofía Altamirano Rueda, de presunta discriminación contra el personal. Argumentaron actos de prepotencia, discriminación, malos tratos y de usar palabras altisonantes hacia trabajadores de la Sala, por lo que plantearon su destitución… Con bombo y platillo se anunciaron las fiestas de la Guelaguetza y la presentación de los Lunes del Cerro y su Octava los días 22 y 29 de julio que volverá a atraer a miles de visitantes nacionales y extranjeros con una importante derrama monetaria para el estado. Sin embargo, muchos prestadores de servicios en nuestra capital y municipios conurbados desde hace mucho han hecho lo que quieren, imponen sus precios y tarifas sin que nadie pueda intervenir. Tal es el caso de los taxistas que desde hace mucho cobran una tarifa mínima de 80 pesos sin que haya poder humano que los pueda frenar, mucho menos la Secretaría de Movilidad (Semovi), que encabeza Claudina de Gyves Mendoza, quien sigue la filosofía de echando a perder se aprende. En una de las temporadas de más alta afluencia turística permitir que los taxistas asalten en despoblado será tanto como “matar la gallina de los huevos de oro”… Y es todo por hoy. Feliz domingo. Chupes ligeros, botana abundante y no me digan nada, mejor quédense callados.

 

 

--------------------------------------
---------------------------------------