COLUMNA SEMANAL EL CALLA´O, MARZO 5 DE 2023
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Opinión

Columna dominical El Calla'o


Después de tratar de vetar al estado de Nuevo León para la instalación de la planta de automóviles “Tesla”, del magnate Elon Musk, con el argumento de que padecen falta de agua, finalmente el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dobló las manos ante la decisión del multimillonario de establecerla en Monterrey. Dicen los que saben que se trata de una extraña paradoja, pues la inversión pública más onerosa que ha hecho la Federación, es para producir gasolina en la refinería de “Dos Bocas”, mientras que la inversión privada más grande que se hará es, justamente, para producir automóviles que no necesitan gasolina. La negociación no estuvo en el radar del canciller Marcelo Ebrard, ni en el del presidente ni, mucho menos de Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía. Pero ahora, hasta las corcholatas se están colgando el mérito de haber atraído dichas inversiones, como es el caso de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México… Al respecto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, sostuvo que están trabajando para que alguna de las líneas de producción de las empresas del citado magnate pudiera establecerse en la región Sur-Sureste del país. Aunque no especificó, no son pocos los que ven a la zona del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT); sin embargo, también hay escepticismo por la cantidad de protestas y bloqueos carreteros que nos caracterizan, como veremos más adelante… De demencial fue calificada por el presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, la reforma electoral condensada en el “Plan B”, recientemente aprobada por el Senado de la República y prácticamente ya en la cancha de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Uno de los temas que se observa como más preocupante es el desmantelamiento del Servicio Profesional Electoral, a raíz de la anulación del 90% de las plazas, que implicaría el despido masivo del sistema que cuenta con 2 mil 571 funcionarios… El máximo tribunal del país, en voz del ministro Alberto Pérez Dayán admitió que ya está en trámite la impugnación y controversia constitucional del INE al llamado “Plan B”, todo ello en el marco de la serie de descalificaciones e insultos que, desde el podio mañanero, sigue esgrimiendo el presidente López Obrador en contra de la Corte y, particularmente de la ministra presidenta, Norma Lucía Piña, que ha generado justificadas protestas de magistrados de circuito y jueces federales, dado que algunos chairos, que ya han sido identificados, han aprovechado el discurso de odio para amenazar de muerte a la ministra presidenta… A propósito, en otro frente abierto, AMLO fue señalado por el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, del Partido Acción Nacional (PAN), como mentiroso, malagradecido y difamador. Lo que ha dicho —dijo— no lo dice el jefe de Estado Mexicano, sino alguien que ha caído muy bajo. Fue la respuesta a los insultos de López Obrador a Creel Miranda, a quien llamó “corrupto”, luego de los resultados de la manifestación multitudinaria del pasado domingo que, el tabasqueño no ha asimilado del todo… Quien sigue en el ojo del huracán para vergüenza de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es la ministra Yasmín Esquivel Mossa, luego de haber logrado la suspensión judicial definitiva para amarrarle las manos a las autoridades de la UNAM, para no hacer público el caso de la tesis plagiada. La especialista de fotocopias ha entrado a la historia por la puerta trasera. La estocada final se la dio la Universidad Complutense de Madrid, al señalar que la cuestionada ministra no ha recibido ningún doctorado en dicha institución ni ha defendido un examen, por lo que no es egresada de la misma… ¡Vaya ridículo! Una verdadera comitiva presidencial, encabezada por “ya saben quién”, estuvo de plácemes en la Terminal Avionera de Santa Lucía, mejor conocida como AIFA. ¿Y saben para qué? Para darle la bienvenida al primer avión de carga, uno de la empresa DHL, que aterrizó en la citada terminal aérea… El pasado domingo, como estaba previsto, miles y miles de mexicanos salieron a las calles a exigir a los ministros (as) de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), echar abajo el famoso Plan “B” —cuyo decreto ya fue publicado— que busca, a toda costa, minar y despanzurrar la fortaleza del Instituto Nacional Electoral (INE). Con todo, el gobierno de López Obrador y corifeos, intentó no sólo minimizar sino descalificar la protesta genuina de los mexicanos, incluso publicitando que las marchas en todo el país eran a favor del condenado en la Corte de Brooklyn, Genaro García Luna. En Oaxaca, la ciudadanía que está consciente de esta infamia abarrotó las calles, de manera esporádica, pese a las descalificaciones de fanáticos y chairos que, en redes sociales, intentaron minimizar dicha protesta y marcha. En su conferencia de prensa del pasado lunes, el gobernador Salomón Jara, copia fiel de lo esgrimido en el podio mañanero, sostuvo que “la movilización fue encabezada por personas pertenecientes a las élites conservadoras que añoran sus privilegios y restaurar el viejo régimen”… En otros temas, el ejecutivo estatal anunció que derivado de la Firma de Convenio de Colaboración entre el gobierno de Oaxaca y el Coneval, en los próximos días se impulsará la Estrategia de Territorio Bienestar en 100 municipios donde se concentra la pobreza extrema, con la advertencia de que “no habrá más maquillaje ni manipulación de cifras, no habrá más indicadores a modo para quedar bien con la federación. En seis años no se podrá revertir la situación de pobreza y la marginación en los pueblos, pero se sentarán las bases”, dijo… Un tema de gran relevancia son las reuniones de evaluación que ha sostenido con las comunidades afectadas por el huracán Agatha, para constatar la implementación de los mil 200 millones de pesos que el gobierno de México les asignó de manera directa… El pasado martes estuvo en Oaxaca la titular de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal, Ariadna Montiel Reyes, para encabezar junto con el gobernador Salomón Jara, la entrega de “Tarjetas Bienestar” a los nuevos derecho-habientes de la pensión destinada a adultos mayores de 65 años. En la capital del estado, el padrón de beneficiarios es de 30 mil 575, lo que representa una inversión anual de 880 millones 473 mil 600 pesos, mientras que a nivel nacional la cifra es de 398 mil 226 personas, lo que implica un desembolso anual de 11 mil 470 millones de pesos… En el programa “Jueves de Gozona”, que se transmite a través de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV), Jara Cruz anunció la construcción del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), ello con el objetivo de reforzar las acciones de seguridad por medio del sistema de video-vigilancia. Subrayó que, durante la actual administración se pondrán en marcha acciones encaminadas a pacificar las ocho regiones de Oaxaca, mediante la implementación de políticas que privilegien la construcción de paz, la seguridad, la legalidad y gobernabilidad, los cuales son los principales ejes de gobierno de la “Primavera Oaxaqueña”… En donde tiene que aplicar mano dura el fiscal general del Estado, Bernardo Rodríguez Alamilla, es barrer de arriba para abajo la estructura anquilosada de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), que está a cargo de Rogelio Humberto García Hernández. En principio, porque lejos de cumplir con sus tareas se la pasan entre chismes de lavadero. En ciertas regiones, como en el Istmo, la Costa o la Cuenca, los comandante y jefes de grupo han salido bien raspados en cartulinas o mantas de los grupos criminales, quienes los señalan de estar coludidos con la maña. El pasado lunes circuló en redes sociales una grabación en donde un jefe de grupo de la AEI, comisionado en la región del Istmo, Fernando Eusebio Pinto, a) El Chuta, Placa 7-38, amenazó de muerte vía telefónica al comandante comisionado en el Sector Norte de dicha región, Armando Pinacho. Mientras, quienes se suponen investigan los ilícitos y participan en la detención de los mañosos están en sus disputas internas, la maña sigue segando vidas y ejecutando a diestra y siniestra. Tal parece que dicha corporación pide a gritos una limpia a fondo, luego de que varios viejos comandantes deben ser ya jubilados, pues lo único que les reconocen son sus mañas… Y es que la limpia ya empezó en la FGEO. El pasado 28 de febrero, el fiscal Rodríguez Alamilla anunció que Alejandro Motta Lara asumiría la Vicefiscalía en la región de la Costa. El pasado viernes tomó la protesta de rigor a Edith Morales Celaya, como vicefiscal regional en la Cuenca del Papaloapan, a quien conminó a regirse por los principios de responsabilidad, probidad y profesionalismo. La funcionaria tiene una reconocida trayectoria, desempeño y compromiso con la institución que procura justicia, desde el año 2000 a la fecha. A partir del 15 de marzo, Arima Ojeda Santiago se hará cargo de la Oficialía Mayor. Los funcionarios (as) aludidos (as) tienen probada experiencia y trayectoria en el servicio público; además de compromiso con las tareas de procuración de justicia. Habrá más cambios, sin duda alguna… Siempre hemos sostenido que los sindicatos tienen postrada a la Administración Pública y a la misma Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), pues son verdaderas mafias que impiden su buen funcionamiento y desarrollo, y sus titulares tiene poco que hacer sin la venia de los sindicatos, que son los que gobiernan la función pública… Por cierto, se le sigue poniendo pesado el panorama al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Iván García Álvarez, pues apaciguados los ánimos en la Policía Estatal Preventiva y luego de echarle la bolita a José Manuel Vera Salinas y su operador estrella, Francisco Santiago José, de andar alborotando la gallera, lo cierto es que la cadena de crímenes y ejecuciones sigue viento en popa. Sólo el domingo pasado, un motociclista originario de El Tule, fue ejecutado en ruta a Tlacolula. El lunes, la semana inició de manera sangrienta: dos sujetos fueron quemados vivos en San Juan Atepec, Ixtlán, en la madrugada; dos más fueron ejecutados frente a un depósito de cerveza en Puerto Ángel, Samuel R.C., de 24 años y Alfredo R.G., de 36. Otros cuatro más en Matías Romero, en donde se soltó la matazón de la que se quejó un usuario de redes sociales, al referirse con la frase de que el Ángel de la Muerte había llegado a dicha comunidad ferrocarrilera… El lunes, con el acompañamiento de la banda de Música de la Policía Estatal, el ejecutivo estatal entregó 150 patrullas de un total de 212, para reforzar la vigilancia y la seguridad en todo el estado. No nos vayan a salir al rato que los jenízaros y comandantes las chocan y no vayan argumentar que no les dan para gasolina como sucedió con el sexenio pasado, donde la corrupción galopante hizo estragos a través de la oficial mayor Zory Ziga Martínez, de negros antecedentes, pero hoy al frente de la Oficialía Mayor de esta Secretaría  quedó Eduardo Ximénez de Sandoval Fregoso, joven político de amplia trayectoria y honestidad comprobada… Ahí estuvieron en el evento, entre otros (as), el titular del Poder Judicial, Eduardo Pinacho Sánchez, el fiscal general del Estado, Bernardo Rodríguez Alamilla y la titular del SESESP, Natalia Karina Barón Ortiz… Por cierto, las patrullas recién estrenadas tuvieron un debut espectacular. Luego de cerrarse al diálogo y pedir el oro y el moro, además de rechazar los ofrecimientos del gobierno estatal, fue detenida el martes la lideresa triqui, Lorena Merino. Sus leales, unas cuantas despistadas que le han seguido el juego, fueron desalojadas de los pasillos del Palacio de Gobierno en donde ya amenazaban con quedarse, con una ficticia protesta y otra más engañosa huelga de hambre. La sinrazón y la terquedad ha sido el modus operandi de estos indígenas convenencieros y beligerantes. El jueves trascendió que la aludida había sido liberada sin cargos… El pasado lunes, Jara Cruz sostuvo que Lorena Merino visitaba muy seguido algunas oficinas de Polanco, en clara referencia al ex gobernador José Murat. Es la segunda vez que se refiere al extitular del ejecutivo de manera directa e indirecta. Una semana antes señaló a José Manuel Vera Salinas de estar alborotando en la Policía Estatal… A propósito de las triquis, el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, expresó que el retiro de este grupo de manifestantes, se realizó en cumplimiento a las ordenanzas municipales, toda vez que la comercialización de productos en la vía pública no está permitida. Además, se procedió con apego a los protocolos de derechos humanos, por lo que fueron mujeres de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Policía Vial quienes llevaron a cabo el retiro del grupo de indígenas que mantenían una manifestación en los arcos del Palacio de Gobierno, luego de ser sorprendidas comercializando nuevamente productos en este espacio… Pero no fue el único evento en el que, al parecer, el titular de la SEGO, Romero López se fajó los pantalones. Luego de que vecinos de Santiago Xiacuí se negaran a la mesa de diálogo, cerraran los accesos al Palacio de Gobierno, con la amenaza de secuestrar a funcionarios y empleados (as), fueron desalojados por la Policía Estatal con gases lacrimógenos. “El gobierno —dijo Charbelín— es respetuoso de la protesta social y garantiza el derecho a la libre manifestación; sin embargo, no va a negociar con quienes pretenden tomar rehenes ni entregará recursos públicos a grupos sin representación legal o a quienes pretenden mantener cacicazgos y privilegios”. Algo así se esperaba desde hace mucho. Ahora falta que, a la bola de vividores y vándalos disfrazados de normalistas, les aplique la misma dosis, quienes, por cierto —dijo— estarían infiltrados por delincuentes… Y no le faltó razón a Chucho Romero que les hayan dado su gaseada a los de Xiacuí, un pueblo tan dividido y enconado por grupos y facciones que, desde hace años no logra un acuerdo para tener elecciones municipales. ¿Por qué? Porque ahí tienen metidas las manos, partidos, diputados federales, locales y hasta organizaciones sociales que, cada que llega un comisionado municipal les tiene que repartir el botín —perdón, el presupuesto—. El último, dicen, se ha hecho ojo de hormiga y solamente ha ido al pueblo una semana… En el ojo están el Partido del Trabajo (PT) que mangonea Benjamín Robles Montoya; COMUNA, de Flavio Sosa Villavicencio, asesor plenipotenciario del vicegobernador José Antonio Rueda Márquez, y hasta los remedos de legisladores, Daniel Gutiérrez Gutiérrez, a) El depredador de la Sierra Sur y “El Huarachón”, Azael Santiago Chepi, tienen ahí a sus incondicionales que les salpican, sin descartar dos legisladoras locales del PRI. En lo que no repararon es que ahora quien dicta las pautas es el gobernador Salomón Jara, por eso luego del desalojo nadie dijo ni pío… El pasado viernes, en la Ciudad de México, falleció un oaxaqueño excepcional: Miguel Herrera López. Economista, escritor, historiador y periodista, además de una vida pública impecable en su gran trayectoria, que lo llevó a escalar cargos de dirección en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Procuraduría General de la República, Turismo, el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras), Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). De 1995 a 1998, fue secretario de Administración en el gobierno de Diódoro Carrasco. Su vida como escritor y periodista fue prolífica. Fue colaborador de lujo durante 30 años en la Sección “La Política” de EL IMPARCIAL. El Mejor diario de Oaxaca, con su columna “Hoja por hoja”, bajo el pseudónimo de Mario de Valdivia. Al cumplir 25 años, fue galardonado con “El Chimalli de Oro”… Publicó diversas obras de contenido histórico. Participó en centenas de conferencias y disertaciones sobre Benito Juárez, Porfirio Díaz y José Vasconcelos. Su obra póstuma: México, seis notas históricas, recién salió de la imprenta. Miguel Herrera/Mario de Valdivia sucumbió a un largo carcinoma que, hasta los últimos meses lo mantuvo postrado. Deja un gran vacío en las letras contemporáneas oaxaqueñas y, particularmente, en nuestras páginas, de las que se despidió hace al menos un mes. Descanse en paz… Días antes, el pasado martes falleció, a los 91 años de edad, don Enrique Pacheco Álvarez, distinguido personaje de la política oaxaqueña, maestro universitario de muchas generaciones de juristas, acucioso historiador y bibliómano. Era, tal vez, el único sobreviviente de una generación de políticos, forjados en la sencillez y la experiencia, cualidades que le hicieron gozar del reconocimiento y el afecto de muchos en la entidad y fuera de ella. Su salud se fue minando desde el 13 de septiembre de 2021, cuando manos criminales le arrebataron la vida a su hijo único, quien se desempeñaba como magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca. Sin duda, su partida deja un gran vacío. Descanse en paz don Enrique Pacheco Álvarez… Y mal las cosas en los Servicios de Salud en la entidad (SSO), a cargo de Alma Lilia Velasco, pues una de las cosas elementales que parece haber ignorado en los 100 días que lleva de gestión es darse una vuelta por los almacenes. Dicen que en el principal hay insulina que caducará en junio, pero para las unidades médicas no hay ni una gota, con el consecuente daño para los pacientes pobres que no cuentan con recursos para comprarla y en los hospitales se quejan que no les dan equipo, medicamentos, material para curación, etcétera, etcétera; ¡están a la buena de Dios! Y no hay que olvidar que en esta secretaría que huele a azufre se orquestó un fraude millonario que al igual que otras secretarías como Sinfra, CAO, Secretaría de Turismo, IEEPO, COBAO, IOCIFED y otras, donde se generaron nuevos ricos, robándole el dinero a uno de los estados más pobres del país y en donde el gobernador Jara, por salud pública, debe de investigar y meter al bote a tanto corrupto que hoy han engrosado las filas de los multimillonarios… Pero la corrupción galopante no sólo corroe al sector oficial sino también a la iniciativa privada, la sociedad y a la Iglesia, en donde también “se cuecen las habas” y para muestra un botón, en la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán y en el Jardín Etnobotánico, nadie sabe cuánto ingresa y a dónde se van las millonarias sumas por concepto de bodas y eventos sociales; por otra parte, a espaldas del padre prior Alejandro Latapi, le están jugando las contras, pues la señora Luciana García, quien lleva una doble agenda para las misas y en complicidad con la coordinadora de eventos de una empresa privada, Marcela Gonzales Grijalba se despachan con la cuchara grande y manipulan las fechas de los eventos obteniendo óptimas ganancias y costosos regalos,  obstruyendo a quienes requieren los servicios religiosos… y hablando de corrupción quién dicen que ya tiene al gobernador Salomón Jara hasta la coronilla es el titular del IEEPO, Emilio Montero Pérez, por lo que —según se sabe— ya le habrían pedido la renuncia dos veces. Por un lado, haber llenado la estructura con miembros de la “banda juchiteca” (bellísimas personas) y, en segundo lugar, por haber mostrado su deslealtad a poco de estrenarse. Dicen que brincándose la autoridad del ejecutivo contrató los seguros de vida del magisterio, lo que podría haberle representado al exedil teco, una comisión de varios millones. Recién entró al cargo y ya enseñando el cobre. Pero se siente protegido por la mafia huachicolera del Istmo… En menudo lío está el gobierno de Francisco Martínez Neri, con la famosa sustracción de cerca de 800 vehículos del corralón “Primavera”. Algunos se siguen haciendo bolas, pero las cosas están así. En mayo de 2022, dada la sangría que representa el arrendamiento de los predios donde operan los corralones —al menos 300 mil pesos mensuales—, Martínez Neri giró instrucciones a los titulares de Movilidad, Patrimonio Municipal y a su operador estrella y funcionario consentido: el exguerrillero, Felipe Edgardo Canseco Ruiz, secretario de Gobierno Municipal, para investigar el tema, particularmente la ruta jurídica. Éste último recurrió a su asesor jurídico, Sebastián García Díaz, quien redactó el procedimiento legal para la desincorporación de dichos bienes, bajo cinco premisas básicas: la realización del inventario y diagnóstico de vehículos con 5 años o más de antigüedad; la publicación en la Gaceta Municipal a efecto de que el contribuyente pagara o dejara en abandono el bien; la adjudicación de vehículos bajo el último supuesto y, finalmente, el procedimiento para la subasta o licitación, con el consecuente producto y su ingreso al erario del municipio… Sin embargo, algunos vivales arropados por Morena que, emulando a quien dice: “no me vengan con que la ley es la ley”, brincándose las trancas se lanzaron como “El Borras” al remate y sacar lana, a espaldas del edil y del mismo exguerrillero consentido. Sorprendido de esta maniobra, el gobierno local dio a conocer que, al tener conocimiento de dicha irregularidad, el edil giró instrucciones al consejero Jurídico, el panista Dagoberto Carreño Gopar y a la síndica primera, la activista, Nancy Belén Mota Figueroa, hacer del conocimiento del Órgano Interno de Control y de la Fiscalía General del Estado (FGEO), estos hechos y deslindar responsabilidades… Ello trajo como consecuencia renuncias y separaciones del cargo. Aquí los nombres: José Luis Arana, comisionado por la directora de Patrimonio para ejecutar los trabajos; Luis Gerardo Pech, jefe de departamento en el área de Patrimonio y un tal Juventino, encargado de las entradas y salidas del encierro. Pero, a quienes se les solicitó su renuncia fue a: Fidel Velásquez Vargas, exdirector de Movilidad y responsable por atribuciones legales y administrativas de los corralones y protegido de la síndica municipal, Nancy Belén —juntos hacen una especie de “Caballo de Troya” en el ayuntamiento—; además de Betty Cecilia Jaller, directora de Patrimonio, esposa de David Tejada, regidor del ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, quien es hermano de Alejandro Tejada, director de PABIC, esposo a su vez de la regidora de Oaxaca de Juárez, Deyanira Altamirano… El corolario de ello es que el comprador de la chatarra ya dijo que el pago fue de 1 millón 200 mil pesos y no los 700 mil que se ha hecho creer y los nombres de los dos funcionarios que recibieron la lana. El asunto no sólo está en el Órgano de Control Interno del ayuntamiento sino en la FGEO, con una carpeta de investigación abierta. Ahí sí, hasta que tope con la aplicación de la ley… La cloaca de corrupción ya dañó la línea de flotación de la cacareada política de la honestidad y de que todo lo malo, lo dejaron los neoliberales. También está el caso del exsecretario de Administración y Recursos Humanos del gobierno municipal, Heliodoro Caballero Valencia, quien dejó el cargo hace poco más de dos semanas. Fuentes del ayuntamiento revelan que es por motivos diferentes, pero no por ello alejado de las prácticas de corrupción. Se le señaló como responsable de algunas irregularidades en la licitación para la compra de uniformes de la policía y, sobre todo, por ineficiencia en el cargo. La semana que viene le seguimos con este escabroso y penoso asunto… Cuando las barbas del exdirector general del Consejo Oaxaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cocitei), Gabriel Bolán Chiñas se cortaron, el resto de insuflados funcionarios mayores, menores y pelusa del actual régimen, debieron ponerlas a remojar. El aludido tuvo un brutal accidente el sábado anterior en Avenida Universidad, cuando conducía presuntamente bajo los influjos del alcohol. De inmediato, en su cuenta de Twitter, el gobernador Salomón Jara envió un mensaje: su gobierno no habrá de tolerar este tipo de acciones. Nadie por encima ni más allá de la ley. Con civilidad —hay que reconocerlo, tampoco hay que estigmatizar a nadie— Bolán Chiñas presentó su renuncia el pasado lunes, “para asumir las consecuencias legales de mi acto y responsabilidad civil con la sociedad”. Sin comentarios… Por lo visto, miles de transportistas han abandonado las filas de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), propiedad de Pedro Haces Barba, que dirige en Oaxaca Jaime Paz López, para regresar a las filas de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que encabeza en la entidad Carlos Mejía Gil. Uno de los factores que ha influido en este retiro y cambio de camiseta en la violencia que se ha incubado en la primera organización sindical, además del papel cuasi-delictivo de algunos de sus dirigentes del transporte. Se dice que la evidencia de este resquebrajamiento en CATEM se dio el pasado miércoles durante la pega de calcas, en los rumbos del Monumento a la Madre, a la que asistieron cientos y cientos de operadores de volteos, taxis y moto-taxis, que retornan al redil de la CTM. Bien por Carlitos Mejía que sin mucho protagonismo sigue fortaleciendo a su central obrera… Uno de los que están dando de patadas por aquello de que lo expulsaron del paraíso presupuestal estatal, es Carlos Beas Torres, sempiterno dirigente de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI), quien ha movilizado a comunidades del Bajo Mixe como Mogoñé Viejo, El Zarzal, Vixidu, San Juan Guichicovi, Hierba Santa, Palomares y otras, para obstaculizar las obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT). Durante toda la semana anterior los inconformes bloquearon las vías de ferrocarril en el tramo entre Mogoñé Viejo-Vixidu. Pero al aparecerse las patrullas de la Marina/Armada de México, de inmediato le voltearon la tortilla al titular de la Secretaría de Gobierno, Jesús Romero López, al decir que es falso que hayan sido atendidas el 90% de las demandas de las comunidades afectadas por el citado Corredor Interoceánico y que temen un enfrentamiento, por lo que piden una mesa de diálogo. He aquí, pues, un factor por lo que “Tesla”, del magnate Elon Musk, difícilmente voltearía los ojos a nuestra zona estratégica en el Istmo… Pregunta de colofón: ¿será verdad que, emulando al de las mañaneras, López Obrador, que tiene encima un fantasma que le quita el sueño, lo mantiene insomne y atormentado, por eso es tiro por viaje en las conferencias matutinas, es decir, el expresidente Felipe Calderón, el gobernador Salomón Jara ya tiene el suyo: el exgobernador José Murat, a quien acusa de estar detrás de la inseguridad, de los feminicidios, de darle cuerda a Lorena Merino, lideresa triqui y de todos los males en el estado? Es una pregunta… Y es todo por hoy. Feliz domingo. Chupes ligeros, botana abundante y no me digan nada… mejor quédense callados.

 

FOTOGRAFÍAS:

SALOMÓN JARA CRUZ

Mano firme

JESÚS ROMERO LÓPEZ

Suda la gota gorda

IVÁN GARCÍA ÁLVAREZ

¿Y ahora, a quién culpa?

EDUARDO XIMÉNEZ DE SANDOVAL

Joven prospecto

BERNARDO RODRÍGUEZ ALAMILLA

Mete la escoba

ALMA LILIA VELASCO HERNÁNDEZ

Peligrosa omisión

EMILIO MONTERO PÉREZ

Enseñó el cobre

MIGUEL HERRERA LÓPEZ

Deja un gran vacío

ENRIQUE PACHECO ÁLVAREZ

Sentida pérdida

FRANCISCO MARTÍNEZ NERI

En un embrollo

CARLOS MEJÍA GIL

Mina fuerza de CATEM

LORENA MERINO MARTÍNEZ

La detienen y la sueltan

 

 

 

--------------------------------------
---------------------------------------