• Al Momento
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
  • Opinión
  • Video
opinion

EL CALLAO

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que la estrategia del Gobierno Federal está dando resultados, aunque eso no se traduce en un problema resuelto. En este primer trimestre es el que ha registrado la menor cantidad de homicidios en el país desde 2018 y que como parte de la estrategia trabajan en los siete estados que concentran la mitad de ellos. La destrucción de laboratorios en los que se fabrican estupefacientes corta el flujo de recursos de las organizaciones criminales destinados al reclutamiento de personas, compra de armamento y corrupción de autoridades. Hay más de 18 mil detenidos, más de 800 laboratorios destruidos ¿Que qué significa laboratorios destruidos? Significa cualquier cantidad de dinero que deja de ingresar a las organizaciones criminales para que dejen de reclutar más gente, para que dejen de comprar armamento, de corromper autoridades. Se han desarticulado muchísimas células delictivas. El hecho de que haya resultados no quiere decir que el problema esté resuelto. Aseguró que elementos del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y las Policías estatales trabajan diariamente en entregar más resultados para alcanzar la pacificación del País y proteger a la ciudadanía… La compañía Arroyo Terminals, ubicada en el sur de Texas, en la frontera con Tamaulipas, lavó al menos 47 millones de dólares a empresas ligadas al crimen organizado en México y al contrabando de combustibles robados en el país, revela una acusación del Gobierno de Estados Unidos en la Corte de Distrito de Utah. Luego de que el FBI encabezó la semana pasada un operativo en instalaciones de la empresa texana, nuevos documentos judiciales dan más detalles del modus operandi de esta compañía, propiedad de la familia de James Lael Jensen y su esposa, Kelly Anne Jensen, originarios de Utah. La indagatoria se enfoca en el tráfico de combustibles robados en México, que la acusación identifica sólo como petróleo… El expediente texano señala que los Jensen también están involucrados en el denominado “huachicol fiscal”, en la exportación de gasolinas que son internadas en México a través de las aduanas, pero son declaradas como hidrocarburo de baja calidad para no pagar los impuestos correspondientes. Por esta acusación, el Gobierno estadounidense congeló cuentas bancarias y bienes por 300 millones de dólares a los Jensen, famosos en Utah por contar con una mansión en la comunidad de Sandy, conurbada a la ciudad de Salt Lake City. Ante la Corte de Utah, a su vez, se acusa a Jensen, su esposa y a sus hijos Maxwell “Max” Sterling y Zachary Golden de blanquear el dinero proveniente de la venta de combustible… El expresidente Ernesto Zedillo propuso que un auditor internacional independiente, tal como se hizo con el Fobaproa, revise las obras emblemáticas del expresidente Andrés Manuel López Obrador, las cuales, advirtió, han estado plagadas de irregularidades y dispendio económico. En una carta de respuesta a las acusaciones que ayer formuló en su contra la presidenta Claudia Sheinbaum, Zedillo sostuvo que la mandataria repite las mismas descalificaciones de su antecesor, sin desmontar los argumentos que él ha dado al acusar a la 4T de asesinar a la joven democracia mexicana. “Propongo que el procedimiento de nombrar un auditor independiente, internacional y sin ningún posible conflicto de interés, debiera utilizarse para revisar un conjunto de proyectos emprendidos por el gobierno de López Obrador”, afirmó… Entre las obras que deben ser auditadas, están la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México que se construía en Texcoco para determinar cuánto costó su destrucción y los beneficios perdidos por no contar con una terminal aérea de clase mundial. También, la refinería de Dos Bocas, de la que debe examinarse su justificación, costo excesivo de construcción y relación costo-beneficio, así como la construcción del Tren Maya, para no solo cuantificar sus costos económicos respecto a sus beneficios, sino también el costo del irreparable daño ecológico así causado. Zedillo publicó en la revista Letras Libres un artículo titulado “México: de la democracia a la tiranía”, en la que acusó a la Cuarta Transformación de sustituir una joven democracia por una tiranía, a través de reformas que eliminan contrapesos e instituciones independientes del Ejecutivo… La presidenta Claudia Sheinbaum retomó las acusaciones que en su momento lanzó López Obrador contra el exmandatario priista por el rescate bancario, conocido como Fobaproa, por el asesinato de indígenas en Aguas Blancas y por haberse ido a trabajar al terminar su sexenio (1994 -2000) a una empresa a la que le vendió los ferrocarriles. Tras conocer la respuesta de Zedillo, la Mandataria anunció que en los próximos días dará a conocer en sus conferencias matutinas información relacionada con el Fobaproa…  Ante lo que llamó calumnias de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la pensión que recibe, el ex presidente Ernesto Zedillo pidió a la Mandataria que informe sobre los beneficios otorgados a Andrés Manuel López Obrador. “Ante la insidiosa e ilegal referencia de la presidenta Sheinbaum a mi pensión del Banco de México, cabe demandarle que aclare con todo detalle el fundamento jurídico y el costo de los enormes beneficios que goza López Obrador en su simulado retiro con cargo al erario público. El ocultamiento de esta información seguramente ayudó a tomar la decisión de desaparecer al Instituto Nacional de Transparencia”, sostuvo en una nueva respuesta a la Mandataria…

Petróleos Mexicanos (Pemex) perdió 43 mil 328 millones de pesos durante el primer trimestre del año, resultado que contrasta con las utilidades obtenidas durante el mismo periodo del año pasado por un total de 4 mil 682 millones, de acuerdo con su reporte financiero trimestral enviado a inversionistas. El resultado negativo de la compañía que dirige Víctor Rodríguez Padilla derivó de una disminución en las ventas de la empresa, incrementos en otros gastos no especificados, mayores gastos de administración y de costo financiero, la pérdida cambiaria e impuestos y derechos. Específicamente, la pérdida cambiaria alcanzó los 15.1 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025, contrastando con la utilidad de 33.4 mil millones del mismo periodo del año anterior… El Gobierno Federal decidió mantener a la aerolínea Mexicana de Aviación como una empresa independiente, por lo que echó atrás su fusión con la paraestatal militar GAFSACOMM, que se venía ejecutando desde agosto de 2023. El Oficial Mayor de la propia Sedena, General Ricardo Revilla Trejo, fue quien pidió a la Secretaría de Hacienda cancelar la incorporación de Mexicana en un oficio enviado el pasado 22 de abril. GAFSACOMM controla doce aeropuertos, además de seis hoteles y tres parques en la zona del Tren Maya. Para 2025, tiene previsto gastar mil 140 millones de pesos para financiar la operación de Mexicana, que seguramente serán entregados directamente a dicha empresa. Mexicana, por su parte, ha tenido problemas para colocarse en el mercado de aviación comercial, pues está a la espera de recibir veinte aviones Embraer por los que el Gobierno pagará 750 millones de dólares; mientras ha operado con aviones prestados por la Sedena… Más del 80% de los mensajes en redes sociales sobre la reforma a la Ley de Telecomunicaciones son de rechazo ante el temor a un control autoritario y desconfianza sobre el proceso legislativo, de acuerdo con un estudio realizado por la agencia Dinamic. Las conversaciones de los usuarios sobre el tema indican que entre las principales preocupaciones están la violación a la libertad de expresión, la privacidad digital y las consecuencias económicas para la industria. A la par, genera críticas hacia la presidenta Claudia Sheinbaum. La semana pasada, la presidenta pidió al Senado aplazar la iniciativa de reforma para establecer un diálogo con diversos sectores y cambiar el artículo 109, que establece que establece que las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para el bloqueo temporal a una Plataforma Digital, en los casos en que sea procedente por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previstas en la nueva reforma… El exgobernador priista de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, falleció este viernes a los 76 años. Fue investigador en Ciencias Políticas y Administración Pública en The London School of Economics and Political Science, en la Universidad de Londres, Inglaterra; cursó estudios sobre Derecho Humanitario en la Fundación René Cassin, de Estrasburgo, Francia, y en la administración pública fue diputado, senador, director general y delegado fiduciario del Fondo Nacional de Habitaciones Populares y coordinador de asesores en la Secretaría de Gobernación, entre otros cargos… El gobierno de México anunció la reducción gradual de la semana laboral hasta llegar en enero de 2030 a 40 horas semanales, anunció el secretario del Trabajo Marath Bolaños. A partir del 2 de junio y hasta el 7 de julio el gobierno convocará a varios sectores del país para darle forma a esa propuesta mediante mesas de trabajo, pero se aclaró que esa reforma laboral “no se puede hacer de un día para otro”. Actualmente, según la Ley Federal del Trabajo, la semana laboral oficial consta de 48 horas laborales repartidas en hasta 6 días hábiles con al menos un día de descanso con goce de salario íntegro… En su Congreso Nacional, el partido Morena aprobó por unanimidad aplicar en sus lineamientos la prohibición del nepotismo para las elecciones de este 2025 y para el 2027. Tras la aprobación de nuevos lineamientos en el partido para que no haya campañas adelantadas y se deje de lado el tema del nepotismo en las elecciones venideras, se dejó en claro que independientemente de que esta legislación en la Constitución haya quedado hasta 2030, en el caso de Morena, la aplicarán ya. Lo anterior para alinearse al plan original de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien mandó una reforma sobre la materia pero que fue modificada por Adán Augusto López y Manuel Velasco para que entrara en vigor hasta el 2030. Por ello, en las elecciones del 2025 (Veracruz y Durango) y los comicios del 2027 aplicará la prohibición de llevar a familiares en la boleta para cargos consecutivos… Tras seis meses y ocho días de buscarlos, la activista y abogada mixe Sandra Domínguez Martínez y su esposo Alexander Hernández Hernández fueron localizados sin vida. Sus restos fueron hallados en el interior de un inmueble ubicado en Santiago Sochiapan, un municipio del estado de Veracruz, según la información proporcionada por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca. Sandra Domínguez era una figura activa en la defensa de los derechos humanos. Su nombre cobró notoriedad por haber expuesto públicamente a un grupo de funcionarios del estado de Oaxaca, que a través de un chat de mensajería divulgaban contenido íntimo de mujeres indígenas sin su consentimiento, un acto que, aseguró, atentaba contra su dignidad y privacidad.  Entre éstos se encontraba Donato Vargas Jiménez, actual coordinador Estatal de delegados por la Paz del Gobierno estatal. Sobre estos chats denominados “Sierra XXX” y “Mega Peda”, con contenidos que violan la privacidad de las mujeres y la Ley Olimpia (al asegurar que algunas fotos fueron robadas o compartidas sin autorización), se dio parte al gobernador morenista de Oaxaca, según acusó la activista. En ese entonces, colectivas feministas exigieron la salida de este funcionario, pero él continúa en el cargo. Las autoridades aseguran que la investigación continúa para lograr el esclarecimiento total de este crimen y llevar ante la justicia a todos los responsables.  La desaparición de la abogada generó diversos pronunciamientos de activistas que exigen justicia. Organizaciones defensoras de los derechos humanos a nivel nacional e internacional, incluyendo la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), se han sumado al llamado. En este escenario, el gobernador Salomón Jara Cruz, criticó las declaraciones de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) que sugerían inacción por parte de la Fiscalía, defendiendo el trabajo realizado por la institución. Y Aracely Martínez, madre de Sandra, advirtió que “yo ahora temo por mi vida y hago responsables a los gobiernos (estatal y federal), por mis hijas también, no me gustaría que les pasara algo”…  El Registro Civil de Oaxaca atraviesa una de las crisis más graves de su historia. Lo que debería ser una institución eficiente al servicio de la ciudadanía se ha convertido en un símbolo de burocracia, negligencia y falta de capacidad operativa. Los trabajadores que han denunciado tal situación para deslindar responsabilidades afirman que el servidor es obsoleto desde hace varios años y pese a los constantes reportes las autoridades no realizaron los respaldos necesarios, lo que agravó el problema tras un apagón ocurrido hace dos semanas. Por eso rechazan las acusaciones de supuestos actos de sabotaje, pues no tienen acceso a la manipulación del sistema. Muchos usuarios reportan retrasos de semanas e incluso meses para obtener una simple acta certificada, mientras otros denuncian cobros indebidos por trámites que deberían ser gratuitos. La digitalización prometida hace años no ha logrado consolidarse y, en muchos municipios, los sistemas informáticos no funcionan o son totalmente inexistentes… La Sección 22 de la CNTE a través de su Comisión Política encabezado por César Zurita, entregan su pliego petitorio al Gobierno del Estado. Los docentes fueron recibidos por el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, en el acceso principal del Palacio de Gobierno. El pliego magisterial contiene 69 puntos que van desde temas centrales, políticas, de justicia, económicas y sociales. Sobre el tema central, son cinco los puntos presentados, mientras que hay 10 puntos en el tema político, cuatro en mejoramiento educativo e infraestructura, dos en el tema educativo y cuatro de justicia. Asimismo 13 en el tema administrativo, 17 económicas, 9 de seguridad social y cinco otros temas sociales. Entre ellas, se encuentra la petición de la abrogación de la Ley del ISSSSTE, por una jubilación digna, la abrogación de la reforma educativa, la abrogación del decreto del 15 de julio del 2015 y el establecimiento inmediato de la bilateralidad normativa y el tema de escalafón… La dirigencia de la Sección número 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) que encabeza Omar Jesús López Sánchez desmintió las recientes declaraciones del gobernador Salomón Jara Cruz, así como de autoridades del IMSS-Bienestar y de la Secretaría de Salud, quienes aseguraron que el abasto de medicamentos en hospitales y centros de salud del estado supera el 90 por ciento. Aclaró que el abasto de medicamentos no supera el 40 por ciento, y entre los faltantes se encuentran las claves de más alta demanda. La realidad en las unidades médicas es muy distinta. También, el sindicato rechazó categóricamente las acusaciones hechas por el gobernador durante su conferencia matutina del pasado 21 de abril, en las que señaló que el desabasto se debe al “robo hormiga” por parte del personal de salud. Por eso, la representación sindical solicitó la presentación pública de los resultados de las supuestas investigaciones para sancionar, conforme a la ley, a quienes hayan incurrido en actos ilícitos, ya sea por acción u omisión. “Esta dirigencia sindical no solapará actos ilícitos, pero tampoco aceptará generalizaciones que dañen la integridad y el compromiso de miles de trabajadores honestos que laboran día a día por el bienestar de los oaxaqueños”, subrayó la dirigencia… Pian pianito ya funciona un polígono que forman las avenidas Símbolos Patrios, Camino al Sabino e incluso la zona de la Ex Garita que se ha convertido en la estación de transferencia. Los camiones recolectores llegan y suben por una rampa hacia una estructura enjaulada debajo de la cual se colocan las góndolas que sacarán los desechos de la ciudad. En el área, además se observa una retroexcavadora conocida comúnmente como “mano de chango” que extrae los desechos de algunos camiones y los coloca a espaldas de las góndolas. En el lugar se observa una semi caseta para el control del acceso vehicular y aún hay movimiento de tierras. Es posible ver el lugar limpio sin depósito de los desechos sobre el piso o la tierra, lo cual había generado protestas de los vecinos de los municipios cercanos. Cabe recordar que el 18 de octubre de 2023 el gobierno de Oaxaca indicó que el CIRRSU estará ubicado en el municipio de San Pedro Totolápam, a 80 kilómetros de la capital oaxaqueña, el titular de la Secretaría de Gobierno, Jesús Romero López resaltó que esta planta, que será construida en una superficie de 30 hectáreas, generará 126 empleos directos y contribuirá al desarrollo económico de la región… Tras denunciar la lotificación y proyectos inmobiliarios en playa Aragón, municipio de Santa María Tonameca, el ambientalista Nazario García Ramírez y sus compañeros integrantes del Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAO), han recibido amenazas por parte de quienes tienen intereses en esa zona. Confirmaron que continuarán dando la cara por Zipolite, por los de Xoxocotlán, por los de San Agustín, por el río Atoyac y llamaron a las autoridades estatales y federales a frenar los daños al medio ambiente. Y en el caso de playa Aragón se evite el ecocidio en las más de 5 hectáreas que se han empezado a lotificar y en las que se prevé el desarrollo inmobiliario. Además de exigir que se generen y apliquen políticas públicas en todo el estado… A más de un año para que se celebre la elección de nuevo rector en la UABJO, suenan ya los “tambores de guerra” entre los grupos que se disputan el control político y económico de la aun llamada “máxima casa de estudios” de Oaxaca. Una elección que podría inclinar la balanza para uno y otro lado es la que esta semana se celebrará en el STAUO, donde se han apuntado Aristeo Segura Salvador y Víctor Antonio Ricardez Espinoza. El primero encabeza la planilla Dorada, quien ha exigido claridad y transparencia en el manejo de las cuotas sindicales en el destino de más de 16 millones de pesos que la actual dirigencia que encabeza Enrique Martínez no ha logrado explicar y mucho menos transparentar. Así como del abandono en que se encuentra el Deportivo ubicado en terrenos de Tlalixtac de Cabrera.  Y el segundo encabeza la Planilla Azul, con el apoyo del rector Cristian Carreño López y del propio Martínez, y de quien dicen se ha dedicado a presionar a catedráticos para alcanzar sus simpatías… Tan es importante la elección el próximo rector de la UABJO, que trascendió que en una reunión del máximo nivel muchos mostraron sus verdaderos intereses, como Jesús Romero López que ya pregonó que su “gallo” es Carlos Perezcampos, quien desde ahora controla la elección de director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Ahí también se dijo de las nulas posibilidades de Enrique Martínez y de que el “censor” del próximo perfil universitario será el ideólogo de la 4T y gurú de la administración estatal, José Antonio Rueda. Así que vayan haciendo sus apuestas…  Con consignas como “¡El paro, es culpa del Estado!” y “¡Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden!”, la Sección 22 de la CNTE confirmó que participará en el paro nacional desde el 15 de mayo “Día del Maestro”.  Si bien el llamado a la movilización se da en un contexto de creciente tensión entre la CNTE y las autoridades federales, ante lo que consideran un incumplimiento de compromisos asumidos con el sector educativo, la dirigente Yenny Pérez Martínez confirmó que tampoco hay respuestas concretas por parte del gobierno local. Entre las principales demandas del magisterio se encuentran la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, la eliminación de la Reforma Educativa impulsada en los sexenios de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, así como la exigencia de un aumento salarial del 100% al sueldo base… Y es todo por hoy. Feliz inicio de semana. Chupes ligeros, botana abundante y no me digan nada, mejor quédense callados.

Notas Relacionadas

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.