• Al Momento
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
  • Opinión
  • Video
opinion

EL CALLAO

Recientemente se aprobó en comisiones del Senado una importante reforma a la Ley Federa de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTyR) de México, la cual busca prohibir propaganda de gobiernos extranjeros en nuestro país, así como “censurar” a medios locales. En las últimas horas se comenzó a generar demasiada polémica en relación a esta nueva ley debido a que podría atentar contra la libertad de expresión, pues esta iniciativa que ha pasado “fast track” con errores de redacción en la misma, busca controlar las telecomunicaciones en México. Y es que la Ley de Telecomunicaciones o bien llamada Ley Censura es eliminar el Instituto Federal de Telecomunicacionoes (IFT) para darle paso a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, la cual según con lo escrito en la iniciativa, tendrá las atribuciones necesarias para regular y supervisar el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico. La agencia tendría todo el control de las comunicaciones en el país, así como el poder para retirar las concesiones de radio y televisión bajo el argumento del “interés público”, así como bloquear temporalmente las redes digitales cuando se considere que se violan las normas de la misma… “Las autoridades competentes podrán solicitar el bloqueo de una plataforma digital” se lee en el artículo 9 de la reforma de Ley a las Telecomunicaciones de nuestro país. Es una iniciativa que afecta directamente a la libertad de expresión y que busca que una dependencia gubernamental tenga control sobre todo lo que la ciudadanía ve, escucha, publica y consume en materia de comunicación. Esta iniciativa genera desconcierto, ya que el debate ha llegado a redes sociales, sin embargo, en el Senado no hay discusión y ha pasado de forma muy rápida, de ahí que lo ocurrido en el Senado es de una mediocridad que ofende… Ante la avalancha de señalamientos en contra y alarma, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que nunca ha sido el objetivo de la nueva ley la censura en plataformas digitales, tras las críticas que ha desatado su propuesta. Insistió en que no se pretende la censura con la nueva ley y no tiene que ver con autoritarismo, sino con recuperar atribuciones. Y comentó que el artículo referente a las plataformas digitales tiene que aclararse. La reforma es parte de la iniciativa de Sheinbaum para prohibir la propaganda extranjera pagada, tras la difusión en México de comerciales de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, contra la migración ilegal… Se complica en el escenario nacional las presiones del magisterio, pues ahora el  Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se puso del lado de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y abogó por la desaparición de las cuentas individuales del ahorro de los trabajadores. “Queremos que desaparezcan las cuentas individuales y mejorar las condiciones de nuestros compañeros jubilados y pensionados”, adelantó el dirigente del gremio, Alfonso Cepeda. El también senador morenista formuló ese planteamiento durante la apertura de los trabajos de la Semana Nacional de Seguridad Pública y también planteó que sean homologados los topes salariales de los trabajadores del ISSSTE y del IMSS. Opuesto al paro que la CNTE ha convocado para el 15 de mayo, el líder magisterial propuso “privilegiar el diálogo y los mejores entendimientos, para dejar de ser sordos a sus demandas y no ser mudos en la defensa de sus derechos, porque hablar de derechos laborales y de seguridad social es hablar de vidas humanas”… Tras calificar a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, como nefasta y acusar que los trata como “perros de rancho”, la diputada federal de Oaxaca, Irma Juan Carlos denunció un trato déspota de la funcionaria y calificó como sano para el proyecto de la llamada Cuarta Transformación hacer un cambio en la dependencia federal. En Oaxaca hay voces que acusan el mismo trato en esa dependencia, donde los mismos vicios de corrupción y nepotismo se han impuesto. En sus señalamientos, dijo que los responsables de los programas de los estados todavía no tienen la orden de recibirnos y “que ella en ese momento iba a dar a orden. El propio líder de los diputados, Ricardo Monreal reconoció que existen “desacuerdos” entre la titular de la secretaria de Bienestar y legisladores de Morena… Durante los días 9, 10 y 11 de abril, en los que arreciaron los amagos arancelarios entre Estados Unidos y China, se registró una salida de activos por parte de residentes extranjeros en México de 47 mil 687 millones de pesos, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico). Las tensiones comerciales entre ambas potencias provocaron pérdidas generalizadas en los mercados financieros, mientras inversionistas rebalanceaban sus portafolios y se dirigían a activos más seguros. Sólo el 11 de abril salieron del país 26 mil 413 millones de pesos, en reacción al anuncio por parte del gobierno estadounidense de pasar de 125 a 145 por ciento el impuesto arancelario a China, mientras que hacía una pausa de 90 días para el resto de los países para dar cabida a las negociaciones… La institución recortó su pronóstico de crecimiento para América Latina y el Caribe en 2025 al 2.1 por ciento desde su proyección de expansión del 2.5 por ciento de enero, al tiempo que anticipó un estancamiento de la economía mexicana. El organismo citó un retraso en los recortes de las tasas de interés en las economías desarrolladas, la preocupación por las restricciones comerciales globales, la desaceleración del crecimiento en China y los recortes en la ayuda exterior para el desarrollo como razones para el ajuste de las perspectivas. Las previsiones de crecimiento para 2025 en las dos mayores economías regionales, Brasil y México, se redujeron con respecto a las actualizaciones de enero del Banco Mundial… Luego de que el senador morenista Gerardo Fernández Noroña admitió que algunos aspirantes de la elección judicial defienden a narcos, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que corresponde al TEPJF depurar a los perfiles con posibles nexos delincuenciales. Explicó que las candidaturas ya fueron aprobadas, pero eso no significa que puedan ser removidas si es que violan la ley. Y apuntó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación puede atender cualquier denuncia, siempre que se presenten evidencias sólidas y sugirió que se presenten las acusaciones por la vía correspondiente y ver qué determina el órgano. Advirtió que aun cuando los nombres ya estén en las boletas, se podría emitir una medida provisional o descalificar la participación del o la aspirante… Por cierto, mal le fue a Fernández Noroña pues recibió rechiflas y abucheos durante su intervención en el Congreso Nacional del Partido del Trabajo (PT), lo que provocó que se fuera del lugar.  Al ser presentado en el evento, los militantes comenzaron a gritar “¡Qué se afilie, ¡qué se afilie!”. Cuando el presidente del Senado reprochó el sectarismo, los asistentes al Congreso Nacional comenzaron con rechiflas, abucheos y hasta mentadas. Ante la protesta de los asistentes, Fernández Noroña anunció que se retiraba del Congreso. El coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, reconoció que la relación con Morena sigue “congelada” como consecuencia de la soberbia que prevalece en el partido mayoritario y acusó a los liderazgos morenistas, incluso a los más pequeños, de sentirse invencibles y dueños de los estados, y lamentó que no haya nadie que los vigile y que corrija esas actitudes.

Por lo pronto, dijo, “en este momento, la relación con Morena está, digamos, un poco fría, congelada ahí, porque en la elección que viene hay dos elecciones locales en Durango y en Veracruz. En el caso de Durango vamos juntos en coalición los tres partidos: Morena, PT, Verde, y en el caso de Veracruz va solo el PT, y va Morena y Verde juntos”… El Gobierno Federal arrancará el 1 de mayo la línea de emergencia para mujeres, marcando el número 079 con la opción 1. La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, informó que se capacitará a operadores para atender casos de violencia. También estará disponible la convocatoria para el registro de abogadas de mujeres, en la página abogada.mujeres.gob.mx…Conmoción causó la muerte de María del Carmen Morales, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y su hijo Jaime Daniel Ramírez asesinados a balazos en un parque de Tlajomulco. El ataque ocurrió en un parque ubicado en La Villa 32 y Avenida Villa Sur, en el Fraccionamiento Las Villas de Tlajomulco. Estaban juntando agua en recipientes, ya que en varias viviendas de la zona no tienen ese servicio, cuando hombres armados a bordo de una motocicleta dispararon contra ellos. Ambos fallecieron en el lugar de los hechos y sus cuerpos quedaron tirados sobre un área verde. El Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que ha ayudado a localizar personas desaparecidas para que sean entregadas a sus familiares, informó que con este crimen tuvieron un golpe devastador…. A más de seis años del inicio de la autodenominada Cuarta Transformación, las empresas paraestatales siguen sin mostrar la eficiencia prometida por el Gobierno Federal. La Comisión Federal de Electricidad (CFE), principales emblemas del “rescate energético” impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, continúan enfrentando pérdidas multimillonarias, deudas crecientes y cuestionamientos sobre su sostenibilidad. Esta empresa informó que perdió 271 mil 574 millones de pesos durante 2024, según su reporte auditado, cifra de más del doble comparado con los 124 mil 445 millones de pesos reportados en febrero pasado. Dichas pérdidas fueron en parte por el cambio legal a empresa pública del Estado. De acuerdo con el estado financiero anual auditado de la empresa estatal, la pérdida fue resultado de dos factores principales, los efectos del tipo de cambio y el impacto por el cambio de régimen de tributación… En nuestra entidad la CFE exhibe serias deficiencias que repercuten entre los usuarios. tan solo en la región de la Costa, los apagones constantes que se han registrado obedecen a diversos factores como la alta demanda por la temporada de calor y vacacional, así como la infraestructura obsoleta con que cuenta la empresa. Desde el mes de marzo y durante las vacaciones de Semana Santa, usuarios de la zona turística de Puerto Escondido reportaron apagones constantes que afecta el comercio local y los prestadores de servicios turísticos. En Punta Zicatela, una de las zonas con mayor presencia de visitantes, las denuncias con constantes por las fallas, ya que los antiguos transformadores no tienen la capacidad para soportar la demanda ante el arribo de miles de vacacionistas. Los propietarios de restaurantes con venta de marisquería, se han vistos limitados en ofrecer sus servicios, pues temen que con los apagones sus productos se descompongan, pues por el sobrecalentamiento los transformadores suelen quemarse. Estas fallas son comunes en las regiones de la Costa, Istmo de Tehuantepec, en algunas zonas de la Mixteca, en la parte de Cuicatlán-Teotitlán en la Sierra de Flores Magón, en la Cuenca del Papaloapan y en algunos municipios de la Zona metropolitana de Oaxaca donde las temperaturas rebasan los 40 grados Celsius… Debido a que siguen sin recibir recursos para mejorar el Hospital Rural Bienestar IMSS No. 37, pese a promesa del Gobierno del Estado, los habitantes de Matías Romero exigen atención y respuestas inmediatas. Los lugareños aseguran que en esa clínica hay ahora cuatro bebés que necesitan atención neonatal y que el gobernador Salomón Jara quedó de revisar con el director General Zoé Robledo las mejoras del hospital, equipamiento, medicamentos, infraestructura, personal médico y hasta la fecha no hay nada. Los recién nacidos no pueden ser atendidos en el hospital por falta de especialistas y de insumos médicos, por lo que el personal los refiere al Hospital de la Niñez, que se encuentra a casi 5 horas de distancia, donde tampoco pueden ser atendidos por saturación… Continúa la espiral de violencia en nuestro estado y como consecuencia fue asesinada la ex reina de belleza de Huajuapan de León, Hana Ali Rosales, de 19 años, en un caso dramático que en principio busco ser simulado como un suicido pero que es un feminicidio. Quien fuera nombrada “Señorita Simpatía” el año pasado en ese municipio mixteco oaxaqueña, fue reportada como desaparecida desde el martes 22 de abril, y fue encontrada días más tarde en un domicilio de la colonia San Isidro Poniente. Según la Fiscalía del Estado, fue hallada con una herida de bala, pero quien presuntamente está detrás de su feminicidio intentó fingir que Hana se suicidó. Tras lo ocurrido, el colectivo Marea Verde Mixteca pidió a la sociedad sensibilizarse ante el caso de Hana y dejar a un lado la revictimización. La joven fungía actualmente como regidora de Turismo Cultura y Deporte, y fue descrita como “una gran aliada y amiga” con quien compartió diversos proyectos en beneficio de la comunidad… El gran reto del Fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla lo rebasa, pues los feminicidios en Oaxaca son una problemática grave y persistente que ha generado preocupación ya que es uno de los estados con altos índices de violencia de género en México. Desde que se tipificó el feminicidio en el estado (en 2012), organizaciones civiles han reportado más de 700 casos hasta 2024. Municipios como Oaxaca de Juárez, Juchitán, Tuxtepec y Salina Cruz suelen concentrar los mayores números. A pesar de que existen Alertas de Violencia de Género, emitidas desde 2018 para algunos municipios, su efectividad ha sido cuestionada por activistas… Las benditas redes que hoy se encuentran en riesgo, documentaron que cada vez son más las dependencias estatales y federales donde el nepotismo se impone como tarea cotidiana. Aseguran que Karina Barón Ortiz, responsable del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública en Oaxaca, no ha dejado perder la ocasión y también ha colado a familiares e incondicionales, entre ellos, Vania Melo Rubio, quien se desempeña como directora del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana del SESESP, hija de Juan Mathias Melo Guzmán, coordinador regional para la Construcción de la Paz en la región Costa. Cuestión de que la pomposamente denominada Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública en Oaxaca haga su trabajo y deslinde responsabilidades. ¿O todo es miel sobre hojuelas?… De la noche a la mañana Ulises Caballero Navarro acaparó los reflectores pues se hizo director del Monte de Piedad, y quienes conocen el tinglado aseguran que su único mérito es ser hermano de la diputada Tania Caballero. Al inicio de estas administración fue designado director de la Beneficencia Pública, donde pasó sin pena ni gloria, y ahora sustituirá a Omar Julián Julián quien enfrenta acusaciones y señalamientos, ya que se dio a conocer que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) investiga el caso de la abogada Liliana Altamirano Calderón, quien al comienzo de la administración morenista se desempeñaba como gerente de la sucursal 20 del Monte de Piedad estatal, y tras denunciar una serie de actos de corrupción, sufrió acoso sexual, intimidación y finalmente fue despedida de manera injustificada. Un tema pendiente… A pesar de que hubo intentos de descarrilar las elecciones universitarias se impuso la madurez y civilidad. En la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO ganó Gema Hernández Bernardino, quien será la responsable de los destinos de esa institución, mientras que, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Patricia Karina Vicente Castillo es la nueva directora. La próxima elección será en la Facultad de Derecho donde los universitarios siguen con lupa la actuación de sus autoridades y del interés de funcionarios del Gobierno Estatal… Organizaciones nacionales e internacionales han expresado su preocupación por las repetitivas violaciones a los derechos humanos y colectivos de las comunidades del Istmo de Tehuantepec y denunciaron la “persistente criminalización” en contra de 24 personas indígenas Ayuujk y Binizaa, originarias de las comunidades de Mogoñé Viejo del municipio de San Juan Guichicovi y de Rincón Viejo, Petapa. Ambas comunidades afectadas por las obras de ampliación del ferrocarril del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, impuestas sin su consentimiento… Ante la falta de atención a sus demandas, han ejercido acciones legítimas de defensa de sus territorios y proyectos de vida, por lo cual hoy enfrentan procesos judiciales injustos que buscan silenciar su resistencia. En su legítima labor de acompañamiento a las comunidades, se asegura que hoy enfrentan criminalización a través de procesos judiciales, situación que refleja el clima de hostigamiento e intimidación que enfrentan las personas defensoras del territorio, en contravención del artículo 9 del Acuerdo de Escazú (Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe), que establece la obligación de los Estados de garantizar condiciones adecuadas para la defensa de los derechos humanos en asuntos ambientales… Celebró Oaxaca de Juárez su 493 aniversario y el presidente municipal Ray Chagoya afirmó que Oaxaca es historia viva, es cultura y florece todos los días; es el corazón de un pueblo que nunca se rinde y subrayó el compromiso por una ciudad más justa, con espacios públicos dignos, seguridad y servicios que enorgullezcan a las familias oaxaqueñas. Convocó a trabajar en equipo para dejar un legado de fortaleza para las futuras generaciones y destacó que, desde hace 493 años, Oaxaca ha sido epicentro de luchas legítimas, desde las batallas por la Independencia, la Reforma y la Revolución, hasta los movimientos sociales del siglo XXI por los derechos humanos, el territorio, la educación y la justicia social. “Esta ciudad ha sido escenario y es protagonista de la vida nacional. Nunca hemos sido espectadores, siempre queremos ser escenario y ser protagonistas de lo que acontece en el escenario nacional”… Como estarán las cosas que Deysi Leticia Nolasco Ramírez, hermana de Yesenia Nolasco, secretaria de Movilidad, prefirió recurrir a las medidas de presión para ser escuchada en sus demandas. Ignoró esa frase de “Hablamos no bloqueamos” del secretario de Gobierno Jesús Romero López, de quien dicen le gustan los “tacos de lengua” y acompañada de seguidores se dedicó a bloquear el Puente de Fierro en Santo Domingo Tehuantepec causando irritación entre los istmeños. El grupo de inconformes demanda obras de pavimentación de la organización que se hace llamar Frente vecinal de Barrios, Fraccionamientos y Colonias. Como suele suceder, ningún Delegado de Paz, funcionario municipal o estatal, elementos policiacos se habían presentado para dialogar o intentar desalojar a los manifestantes, a pesar de los daños que ya están causando a la economía de la región… Nuestras más sentidas condolencias a familiares y amigos de David Aguilar Robles por su fallecimiento. Dirigente de la CROC en el estado, ex diputado local y legislador federal. Descase en paz… Y es todo por hoy. Feliz inicio de semana. Chupes ligeros, botana abundante y no me digan nada, mejor quédense callados.

Notas Relacionadas

EDICIÓN IMPRESA


Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.