• Al Momento
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
  • Opinión
  • Video
opinion

Edición de ponencias del Grupo Oaxaca

Debido a la trascendencia de sus aportaciones en aras de alcanzar un proyecto inicial de ley que establecía las bases para una política de transparencia, obligaciones para las instituciones públicas y la creación de un órgano independiente que garantizara su cumplimiento, EL IMPARCIAL publica en edición encuadernable las ponencias del Grupo Oaxaca.

Fue un movimiento ciudadano que surgió en México en 2001 con el objetivo de impulsar la creación de una Ley de acceso a la información pública. Su origen se dio en el marco de un seminario en Oaxaca, donde periodistas, académicos, activistas y representantes de la sociedad civil se reunieron para discutir la necesidad de transparencia en la administración pública y el derecho de los ciudadanos a conocer las acciones del gobierno.

Redactó una propuesta que se convertiría en la base para la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, aprobada en 2002. Esta ley fue pionera en América Latina y colocó a México a la vanguardia en términos de acceso a la información, ya que estableció la obligación de las instituciones públicas de proporcionar datos sobre su funcionamiento, presupuestos, contratos, y más.

El movimiento tuvo un impacto significativo al demostrar cómo la colaboración entre sociedad civil, medios de comunicación y académicos puede incidir en la creación de políticas públicas. Desde su aprobación, la ley ha sido utilizada ampliamente por periodistas, investigadores y ciudadanos para obtener información que, en muchos casos, ha destapado casos de corrupción y mal manejo de recursos públicos.

Coleccione día a día las ponencias de integrantes del Grupo Oaxaca a través de una edición encuadernable que encontrará en las páginas de “El Mejor Diario de Oaxaca”.

Notas Relacionadas

EDICIÓN IMPRESA


Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.