Suscribete
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Contacto
  • Anúnciate
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
    ¡Depredador institucional! Director de Programas Bienestar arrestado tras presunto abuso sexual sistemático
    Policiaca

    ¡Depredador institucional! Director de Programas Bienestar arrestado tras presunto abuso sexual sistemático

    julio 2, 2025
    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada
    Viral

    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada

    julio 2, 2025
    Precio del dólar hoy 21 de mayo de 2025 en México: así está el tipo de cambio
    Economía

    Tipo de cambio del dólar en México – martes 2 de julio de 2025

    julio 2, 2025
    Sobrevivir bajo el acoso: la resistencia de la prensa poblana tras la ley censura
    Nacional

    Sobrevivir bajo el acoso: la resistencia de la prensa poblana tras la ley censura

    julio 2, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    VIDEO ¡Tequio en Puerto Escondido! La comunidad se une para salvar su bahía y exige acción del gobierno
    Costa

    VIDEO ¡Tequio en Puerto Escondido! La comunidad se une para salvar su bahía y exige acción del gobierno

    julio 2, 2025
    Celebran Jornada de Justicia Agraria en Santa María Huatulco
    Costa

    Celebran Jornada de Justicia Agraria en Santa María Huatulco

    julio 2, 2025
    Tag IAVE en Oaxaca: ¿En qué autopistas será obligatorio y cómo funciona este nuevo sistema de cobro en casetas?
    Oaxaca

    Tag IAVE en Oaxaca: ¿En qué autopistas será obligatorio y cómo funciona este nuevo sistema de cobro en casetas?

    julio 2, 2025
    Rebozan presas del Ismo y Mixteca; lento llenado en la Cuenca
    Istmo

    Rebozan presas del Ismo y Mixteca; lento llenado en la Cuenca

    julio 2, 2025
  • Policiaca
    ¡Depredador institucional! Director de Programas Bienestar arrestado tras presunto abuso sexual sistemático
    Policiaca

    ¡Depredador institucional! Director de Programas Bienestar arrestado tras presunto abuso sexual sistemático

    julio 2, 2025
    El accidente ocurrió en la carretera Huajuapan-Tehuacán, Puebla.
    Policiaca

    Derrapa a bordo de su motoneta Itálika; sufre lesiones

    julio 2, 2025
    La decisión provocó indignación entre los ganaderos del Istmo, quienes denunciaron que este tipo de robos se han vuelto frecuentes.
    Policiaca

    Van por tres implicados en abigeato, entre ellos un exjefe policiaco

    julio 2, 2025
    La captura se concretó el 28 de junio de 2025.
    Policiaca

    Se escondía tras intentar asesinar a joven en Chimalhuacán

    julio 2, 2025
  • Súper Deportivo
    Mundial de Clubes 2025: Cuartos de Final definidos, fechas, horarios y partidos
    Futbol

    Mundial de Clubes 2025: Cuartos de Final definidos, fechas, horarios y partidos

    julio 2, 2025
    La tradicional carrera “Vive 8km” recorrió las principales avenidas.
    Atletismo

    Se unen huajuapeños con carrera atlética “Vive 8km”

    julio 2, 2025
    Guerreros de Oaxaca regresó a la senda del triunfo.
    Béisbol

    Llegó el triunfo al Vasconcelos

    julio 2, 2025
    Oaxaca se prepara para el Torneo de Pelota Mixteca.
    Súper Deportivo

    Dará espectáculo la Pelota Mixteca

    julio 2, 2025
  • Viral
    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada
    Viral

    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada

    julio 2, 2025
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025
    Viral

    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025

    junio 27, 2025
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
    ¡Depredador institucional! Director de Programas Bienestar arrestado tras presunto abuso sexual sistemático
    Policiaca

    ¡Depredador institucional! Director de Programas Bienestar arrestado tras presunto abuso sexual sistemático

    julio 2, 2025
    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada
    Viral

    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada

    julio 2, 2025
    Precio del dólar hoy 21 de mayo de 2025 en México: así está el tipo de cambio
    Economía

    Tipo de cambio del dólar en México – martes 2 de julio de 2025

    julio 2, 2025
    Sobrevivir bajo el acoso: la resistencia de la prensa poblana tras la ley censura
    Nacional

    Sobrevivir bajo el acoso: la resistencia de la prensa poblana tras la ley censura

    julio 2, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    VIDEO ¡Tequio en Puerto Escondido! La comunidad se une para salvar su bahía y exige acción del gobierno
    Costa

    VIDEO ¡Tequio en Puerto Escondido! La comunidad se une para salvar su bahía y exige acción del gobierno

    julio 2, 2025
    Celebran Jornada de Justicia Agraria en Santa María Huatulco
    Costa

    Celebran Jornada de Justicia Agraria en Santa María Huatulco

    julio 2, 2025
    Tag IAVE en Oaxaca: ¿En qué autopistas será obligatorio y cómo funciona este nuevo sistema de cobro en casetas?
    Oaxaca

    Tag IAVE en Oaxaca: ¿En qué autopistas será obligatorio y cómo funciona este nuevo sistema de cobro en casetas?

    julio 2, 2025
    Rebozan presas del Ismo y Mixteca; lento llenado en la Cuenca
    Istmo

    Rebozan presas del Ismo y Mixteca; lento llenado en la Cuenca

    julio 2, 2025
  • Policiaca
    ¡Depredador institucional! Director de Programas Bienestar arrestado tras presunto abuso sexual sistemático
    Policiaca

    ¡Depredador institucional! Director de Programas Bienestar arrestado tras presunto abuso sexual sistemático

    julio 2, 2025
    El accidente ocurrió en la carretera Huajuapan-Tehuacán, Puebla.
    Policiaca

    Derrapa a bordo de su motoneta Itálika; sufre lesiones

    julio 2, 2025
    La decisión provocó indignación entre los ganaderos del Istmo, quienes denunciaron que este tipo de robos se han vuelto frecuentes.
    Policiaca

    Van por tres implicados en abigeato, entre ellos un exjefe policiaco

    julio 2, 2025
    La captura se concretó el 28 de junio de 2025.
    Policiaca

    Se escondía tras intentar asesinar a joven en Chimalhuacán

    julio 2, 2025
  • Súper Deportivo
    Mundial de Clubes 2025: Cuartos de Final definidos, fechas, horarios y partidos
    Futbol

    Mundial de Clubes 2025: Cuartos de Final definidos, fechas, horarios y partidos

    julio 2, 2025
    La tradicional carrera “Vive 8km” recorrió las principales avenidas.
    Atletismo

    Se unen huajuapeños con carrera atlética “Vive 8km”

    julio 2, 2025
    Guerreros de Oaxaca regresó a la senda del triunfo.
    Béisbol

    Llegó el triunfo al Vasconcelos

    julio 2, 2025
    Oaxaca se prepara para el Torneo de Pelota Mixteca.
    Súper Deportivo

    Dará espectáculo la Pelota Mixteca

    julio 2, 2025
  • Viral
    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada
    Viral

    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada

    julio 2, 2025
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025
    Viral

    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025

    junio 27, 2025
  • Opinión
  • Video
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
  • Especiales
  • Oaxaca
  • Policiaca
  • Súper Deportivo
  • Viral
  • Opinión
  • Video

Demopedia

Guillermo Vásquez Ortiz por Guillermo Vásquez Ortiz
lunes, abril 30, 2018 - 6:43 AM
A A
Share on FacebookShare on Twitter

La democracia participativa es una concepción contra – hegemónica, porque no acepta la prevalencia del capitalismo sobre la democracia, como en el caso de la democracia representativa. No busca tanto la gobernabilidad como la justicia social y la distribución del poder entre la gente. En el tránsito hacia la misma juega un papel decisivo la formación crítica de los ciudadanos. Por eso la regeneración de la democracia, con sus contenidos reales de participación política, pasa necesariamente por la Demopedia participativa.

En recientes días, he leído este tema por demás interesante, que quise traerles para su reflexión y discusión, en el sentido de comprender otras corrientes que desde la perspectiva de su autor (en este caso) José María Seco Martínez del Departamento de Derecho Público Universidad, Pablo de Olavide de Sevilla, publicado en junio del 2015, con el título “El papel de la Demopedia en la democracia participativa” y si gusta tenerlo de forma completa pueda consultarlo en https://ojs.uv.es/index.php/CEFD/article/view/4592/6192

Vivimos tiempos en los que el valor seguridad (estabilidad) se antepone a cualesquiera otros bienes o valores. Es el bien primario, el más buscado y, por tanto, el más apreciado políticamente. Nos atreveríamos a decir, incluso, que hoy por hoy es la lámina más significativa de nuestro modo de vivir.

Toda nuestra vida la pasamos tratando de buscar una especie de estatus civil sin riesgos, sin apenas complicaciones y sin obstáculos. Detestamos las resistencias y tememos a la incertidumbre. No nos gustan los procesos, preferimos la seguridad de los resultados. Queremos por encima de todo sentirnos seguros, tanto en nuestras relaciones como en el desarrollo de nuestras funciones sociales. Quizás sea el modo que tenemos de conjurar el miedo, pero frente ¿a qué peligros? Nada teme más el ser humano que “ser tocado por lo desconocido. Deseamos ver lo que intenta apresarnos; queremos identificarlo o, al menos, poder clasificarlo. En todas partes el hombre elude el contacto con lo extraño”.

La seguridad – en las calles, en nuestros negocios, en el tráfico jurídico, en nuestras relaciones e iniciativas, en los mercados, etc. – nos proporciona nada menos que la certeza de programar el progreso y el control de los cambios, o lo que es lo mismo, la tranquilidad social y psicológica de vivir con suficiencia y sin inquietudes. Pero, ¿cuál es el precio?

Anteponemos la seguridad, con sus servidumbres, incluso a nuestras tensiones más vitales.

Ahora bien, este afán por la seguridad, a costa de todo lo demás, responde también, adentrándonos ya en el plano socio-político, a una visión muy sesgada y, desde luego, ideológica, de entender el fenómeno de la seguridad, la estabilidad, como condición social de posibilidad de nuestras relaciones. Decimos aún más, es sencillamente la manera de embozar algo mucho más complejo que la simple simpatía humana por la certeza o la exigencia ciudadana por el control y el orden social. Si reparamos a nuestro alrededor, no será difícil, a poco que nos esforcemos, detectar la verdadera vocación que la idea de seguridad, como valor de las sociedades modernas, adquiere en nuestro sistema político: la de bloquear, clasificar y programar los cambios, la de cristalizar el proyecto social y político reinante, con sus mismas hegemonías y exclusiones, en un contexto de transformación o re-composición estratégica del sistema de producción capitalista como sistema hegemónico.

En la actualidad se insiste en circunscribir el funcionamiento de la democracia a una serie de procedimientos electivos, con sus índices desiguales y periódicos cada cierto número de años31, como si la práctica ordinaria de la democracia se agotara en el compromiso electoral de los ciudadanos. La frecuencia con que se prodiga esta convicción en las democracias occidentales equivale a admitir que la ciudadanía, cada día, se hace menos participativa, en la medida en que se hace más débil y la voluntad del electorado se acaba difuminando entre partidos, programas y promesas electorales. El ciudadano no sugiere propuestas, no anticipa posibilidades, ni ofrece soluciones. Su compromiso democrático se limita ahora a un compromiso de adhesión o no a las soluciones y/o posibilidades programáticas de los partidos. A menos participación en la vida pública, menos capacidad de respuesta al diseño político de nuevas relaciones de poder, esto es, de dominación, por medio de la adopción de la idea de regulación como principio ordenador de las relaciones sociales.

Por eso, consideramos imprescindible la recuperación de la idea de participación integral de los ciudadanos en la toma de decisiones, esto es, en la acción política, supeditando a su realización la satisfacción de cualesquiera otras expectativas o intereses. Alentar esta exigencia de participación como experiencia política decisiva equivale sin más a promover el descubrimiento atrevido de panoramas todavía desconocidos en nuestras democracias, con menos lejanías entre quienes gobiernan y los destinatarios de sus decisiones, porque la democracia como proceso histórico es un banco de pruebas para la elucidación de prácticas, movimientos sociales y nuevas soluciones a los retos de la “práctica social”.

Cuando los ciudadanos delegan su soberanía sin cuestionamientos, sin contrastes, sin apenas exigencias de participación, obstruyen el funcionamiento democrático del sistema político, al facilitar la reproducción sin control de oligarquías que gobiernan al margen de los ciudadanos. La perpetuación de dichas oligarquías socava los cimientos del frágil edificio de la democracia. En consecuencia, ante la fragilidad de este modelo, es (se hace) preciso situar (educando) a los ciudadanos en la senda de la democracia. De esta manera, nos aproximamos a dos de los contratiempos con los que se topa a diario la experiencia democrática que conocemos: uno de ellos se podría sintetizar en la inercia elitista que acarrea siempre la democracia liberal representativa; el otro se expresa a través de la escasa educación cívica de los ciudadanos en torno a dos ideas inapreciables para el funcionamiento democrático, léase participación y responsabilidad.

Quiere decirse que la educación cívica se encuentra en la misma base de la democracia. Por eso, todo sistema democrático que prescinda de esta necesidad de formar ciudadanos activos, acabará desvaneciendo la racionalidad democrática de sus instituciones. La democracia liberal es un buen ejemplo de este debilitamiento progresivo de las estructuras democráticas. La democracia carece de plenitud sin ciudadanos críticos y formados cívicamente. Si estos no pueden (porque no saben) interactuar entre sí o con grupos, ya fueren locales o intermedios, o con las instituciones, se abrirá paso la retórica elitista de gobierno que da por sentado, por un lado, que los ciudadanos son incapaces de afrontar o decidir acerca de los problemas sociales, incluso de aquéllos que más les conciernen y, por otro, que no son responsables.

Twiter@g_vasquez

Notas Relacionadas

Opinión

Huachicol: Las venas abiertas de Pemex

10 horas ago
Opinión

Diosa Centeótl

11 horas ago
Opinión

Apoderándose de las vidas (I)

11 horas ago
Opinión

Senadores y diputados a otro receso

12 horas ago
Opinión

Reitero, es volitivo (II)

1 día ago
Opinión

El Arribo de la Democracia

1 día ago
Dejar comentario

Notas Recientes

¿Qué celulares Xiaomi tienen un asombroso descuento en julio?

¿Qué celulares Xiaomi tienen un asombroso descuento en julio?

julio 2, 2025
VIDEO ¡Tequio en Puerto Escondido! La comunidad se une para salvar su bahía y exige acción del gobierno

VIDEO ¡Tequio en Puerto Escondido! La comunidad se une para salvar su bahía y exige acción del gobierno

julio 2, 2025
¡Jubilación antes de los 60 años! El cambio histórico para los trabajadores del Estado mexicano

¡Jubilación antes de los 60 años! El cambio histórico para los trabajadores del Estado mexicano

julio 2, 2025
Celebran Jornada de Justicia Agraria en Santa María Huatulco

Celebran Jornada de Justicia Agraria en Santa María Huatulco

julio 2, 2025
Tag IAVE en Oaxaca: ¿En qué autopistas será obligatorio y cómo funciona este nuevo sistema de cobro en casetas?

Tag IAVE en Oaxaca: ¿En qué autopistas será obligatorio y cómo funciona este nuevo sistema de cobro en casetas?

julio 2, 2025
¿Cuándo debes acudir al urólogo? Estas son las señales de alerta

¿Cuándo debes acudir al urólogo? Estas son las señales de alerta

julio 2, 2025
¡Cazan a presunto operador clave del “Comandante Cromo” en Juchitán! Parte del primer círculo de la banda

¡Cazan a presunto operador clave del “Comandante Cromo” en Juchitán! Parte del primer círculo de la banda

julio 2, 2025
Rebozan presas del Ismo y Mixteca; lento llenado en la Cuenca

Rebozan presas del Ismo y Mixteca; lento llenado en la Cuenca

julio 2, 2025

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.
El Imparcial de Oaxaca

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

  • Al Momento
  • Especiales
  • Secciones
    • La Capital
    • Los Municipios
    • Istmo
    • Costa
    • Cuenca
    • Nacional
    • Internacional
    • Súper Deportivo
    • Economía
    • Estilo
    • Arte y Cultura
    • En Escena
    • Salud
    • Ecología
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Viral
    • Policiaca
    • Convocatorias
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Suscripciones
  • Contacto

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo