LOS 60 DÍAS DE GOBIERNO de Raymundo Chagoya, nos han demostrado, una vez más, a los capitalinos, que el discurso en campaña es la antítesis de lo que realmente sucederá en el ejercicio de gobierno.
CON SEGURIDAD pudiéramos afirmar que, muchos votantes de la clase medianamente pudiente que sufragaron por el susodicho, hoy se sienten defraudados ante la inoperancia e insensibilidad que ha demostrado su administración.
ME COMENTAN que durante la pasada audiencia pública –que quincenalmente organiza el “gobierno” de la ciudad–, la presidente de la Alianza Empresarial y Comercial de Oaxaca (AECO), Esther Merino Badiola, tuvo un diálogo con tonalidad de desencuentro con regidores y funcionarios municipales, en donde el edil “de iure” (que no “de facto”), al conocer la combatividad de la dirigente empresarial prefirió NO estar presente. Actitud demasiado espantadiza para alguien que tiene en mente ascender en su carrera política.
MERINO BADIOLA, con sólidos argumentos, recriminó a sus interlocutores, encabezados por Martín Gamboa Guzmán, hombre de todas las confianzas de Chagoya, la falta de empatía gubernamental con el sector productivo de la capital, al no implementar acciones para contrarrestar los efectos dañinos al bolsillo de los contribuyentes, derivados de la Ley Municipal de Ingresos, diseñada y validada por el gobierno gris de FRANCISCO MARTÍNEZ NERI.
ES INCREÍBLE que en materia de impuestos, en este país, estado y municipio NO haya un solo gobernante que ENTIENDA aquella contundente sentencia emitida con total certeza alguna vez por el exprimer ministro británico, WINSTON CHURCHILL, quien decía: “El que una nación trate de lograr la prosperidad a base de impuestos, es como pararse dentro de una cubeta y tratar de levantarla de las asas”. ¿Chagoya acaso NO entiende que “estrujar” al contribuyente es lo que ha mantenido a México empantanado en materia económica? ¿Qué es eso de revisar caso por caso de los contribuyentes que vieron incrementar inconmensurablemente el costo del inicio o de la continuación de operaciones en lugar de resolver, de cuajo, el abusivo tema?
PERO EL CRECIENTE desencanto social hacia la administración de Chagoya, no solo se refleja en el tema tributario, por lo que respecta a la gobernanza, la suspensión de las elecciones para renovar agentes municipales, por acuerdo del Tribunal Electoral Local quien se pronunció de manera unánime por REVOCAR la convocatoria respectiva, al encontrar en ella motivos de vulnerabilidad de los principios de paridad y equidad de género; evitó por fortuna un proceso electoral que se perfilaba para ser todo, menos una jornada ejemplar de civilidad.
LA DECISIÓN del órgano electoral colegiado, exhibió al gobierno de Chagoya como una instancia de gobierno arrogante con la ciudadanía e ignorante de la ley.
PERO otra de las pifias, del mal aconsejado alcalde y su titiritero NOÉ JARA, es la forma en la que están administrando las arcas municipales, basta con observar lo ocurrido el pasado viernes, en el “Circo” contiguo a la Plaza de la Danza, donde Ray y el edil de facto hicieron verdaderos malabares para liberar la quincena –como si no hubiera un presupuesto ya establecido para esto o ¿acaso éste desapareció? – respectiva de los chupatintas al servicio del municipio, quienes se amotinaron en la sede del Ayuntamiento en protesta por el incumplimiento de la parte patronal y exigiendo al mismo tiempo la salida del hermano incómodo.
SEGURAMENTE en los próximos días, el edificio contiguo a la Plaza de la Danza, se sumará al Rosario de Calamidades que aquejan a la tan vapuleada “Marchita Primavera”.
www.escaparatepolitico.com.mx
Twitter: @escaparate_oax
Correo electrónico: [email protected]
Facebook: Escaparate Político por Felipe Sánchez