Mañana sábado, es aniversario luctuoso de Don Benito Juárez García, quien después del Triunfo de la República ante el Segundo Imperio de Maximiliano de Habsburgo y la Intervención Francesa, vivió sus últimos años en Palacio Nacional, donde murió en 1872. Históricamente es el único presidente que ha fallecido en Palacio Nacional, y el primero en habitar en ese edificio, ya que el actual presidente AMLO, es el segundo que habita allí, después de cerrar la residencia oficial de Los Pinos.
Ya en ese tema, hay que recordar que el Presidente que construyó esa Casa Oficial, fue Lázaro Cárdenas del Río, ya que según declaraciones de la época, era impropio y poco patriótico que habitara en el Castillo de Chapultepec, y usara los aposentos de Maximiliano y Carlota.
Como sea, el caso es que el 18 de Julio es fecha oficial a conmemorar en México y día festivo en nuestro Estado, pero no sabemos si se va a seguir la costumbre federal de celebrar esas fecha el siguiente lunes o viernes, para que los trabajadores no hagan “puente” y se tomen un día más de descanso en esas fechas.
En ese contexto creo haber leído que el Gobierno del Estado va a presentar la Guelaguetza en forma virtual, para evitar aglomeraciones por la “tercera ola” de Covid.
Buena idea, pero estimo que a la fecha falta información para que podamos presenciar el espectáculo máximo de nuestro Folklore, aunque pienso, es un decir, que en la semana que se inicia mañana difundirán los detalles respectivos.
Por lo pronto, a partir de esta colaboración, fecharé mis artículos para evitar confusiones, ya que frecuentemente uso las palabras ayer, mañana y otras.
Yo también soy Pueblo.
Por allí nos encontraremos.