Crisis Partidista
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Opinión

Las Plumas del Tecolote

Crisis Partidista

 


•  ¿Corrupción en RC?

•  Habrá Nuevo Fiscal

 

Más allá de los resultados del pasado 2 de junio, los partidos políticos deben encargarse del futuro de cada uno de ellos, pues sin duda va a depender de la forma en que los mismos se modernicen en sus estructuras, en cómo se relacionan y vinculan con la ciudadanía. Este panorama tan preocupante hizo crisis cuando el PAN, PRD y PRI se redujeron a su mínima expresión.

Si bien esta crisis de credibilidad que se vive en los partidos políticos no es nueva, hoy deben admitir que no están ofreciendo a sus ciudadanos lo que han prometido en campañas y además los votantes convertidos en ciudadanos no tienen ninguna certeza de que la representación que ellos eligieron va a ser la más adecuada para garantizarles calidad en la democracia.

Hoy se asegura que las dos principales fuerzas políticas de oposición, PAN y PRI no supieron hacer una lectura correcta de las condiciones políticas, confiaron en que el buen resultado del 2021 les permitiría ser competitivos en 2024. Los dos partidos arrastran fuertes negativos, lo que explica en buena medida su fracaso en la elección, el futuro del PRI será su desaparición, mientras que en el caso del PAN si no hace cambios sustanciales en su estructura, seguramente correrá la misma suerte.

Ante la debilidad de los dos partidos, existe la enorme posibilidad de que varios de sus legisladores y cuadros migren a Morena o partidos afines como el Verde y el PT, principalmente por los incentivos que les brinden para continuar con su carrera política. Tal y como ya lo hicieron varios de ellos que pregonaron su fidelidad partidista pero de inmediato cambiaron colores y discursos políticos para no quedar en el ostracismo.

 

… A VUELO DE PÁJARO

Todo un escándalo se vive en la Dirección del Registro Civil tras la denuncia de la exdirectora de Validación de Actas y Formatos, Karina García Sosa, por presuntos actos de corrupción, tales como venta de folios y claves certificadas. Cesada de sus funciones por presuntamente oponerse a tales acciones, afirmó que recabó las pruebas documentales de los supuestos saqueos financieros y los abusos de poder y corrupción. Hay señalamientos de retención del impuesto al IMSS; cobro excesivo de viáticos, pagos “fantasmas” y pago a personas que cobran como oficiales del Registro Civil en las regiones, pero sin trabajar.

 

Irritación

El llamado Plan “C” que promueven Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, va en detrimento del Poder Judicial y de los organismos autónomos, ya que los jueces serían designados no por su capacidad ni conocimientos, mucho menos por examen de oposición, sino por “decisión del pueblo”, afirmó Perla Woolrich Fernández, dirigente estatal del PAN.

 

Fiscal

Todo dispuesto para que se realice la elección del nuevo Fiscal Anticorrupción al cumplirse el periodo de siete años de Jorge Emilio Iruegas Álvarez. Con una reforma al artículo 11 Ter de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, se modificará el requisito de edad para quien ocupe el cargo de Titular de la Fiscalía Anticorrupción, contar con antigüedad mínima de cinco años con título profesional de licenciatura en derecho y no haya sido condenado por delito doloso, en razón de género, violencia familiar, sexual y no estar inscrito como persona deudora alimentaria morosa en cualquier registro oficial, a menos que acredite estar al corriente con los pagos.

 

Era digital

Mientras el presidente del CCE, Francisco Cervantes aseguró que con confianza, certidumbre y unidad, los empresarios agremiados apoyarán el Proyecto de Nación que propone Claudia Sheinbaum para generar Prosperidad Compartida, la próxima mandataria nacional anunció la creación de la Agencia de Transformación Digital del Gobierno Federal con la intención de agilizar los trámites que permita una mejor relación con el sector productivo y todos los sectores de nuestro país y la ciudadanía.

 

Dengue

Los casos de dengue que se han documentado por parte de los Servicios de Salud de Oaxaca merecen especial atención ante el riesgo de que se desborden y se convierta en una verdadera calamidad para los oaxaqueños. De ahí que se haya puesto en marcha una intensa campaña para combatir al mosco transmisor y evitar que se lleguen a saturar hospitales. La población más afectada en lo que va del año tiene entre 10 y 19 años, y se tienen 563 casos registrados en lo que va del año.

_______

Volveremos

_______

X:@plumastecolote

Threads: lasplumasdeltecolote

[email protected]

[email protected]

​www.lasplumasdeltecolote.com

 

--------------------------------------
---------------------------------------