“COMVIVES”
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Opinión

Lecciones Constitucionales

“COMVIVES”

 


El “Reglamento de organización y participación ciudadana para el municipio de Oaxaca de Juárez, título primero, de las generalidades capítulo único, dispone:

ARTÍCULO 1.- Este reglamento es de interés público, de observancia general y obligatoria en todo el territorio del Municipio de Oaxaca de Juárez, teniendo por objeto normar la integración, organización y funcionamiento de la participación ciudadana a través de los Comités de Vida Vecinal, que en el desarrollo del presente ordenamiento se mencionará como COMVIVE.

ARTÍCULO 2.- Los COMVIVES tienen como finalidad procurar el bienestar social, cultural y mejorar la vida de los habitantes de los sectores, barrios, colonias, fraccionamientos y unidades habitacionales del municipio.

ARTÍCULO 29.- Las sanciones establecidas en el artículo anterior, no liberan a los responsables de las acciones civiles o penales a que se hicieren acreedores y obliga al Síndico municipal al ejercicio de las acciones correspondientes, teniendo los vecinos en todo caso expeditos sus derechos, para acudir ante la autoridad jurisdiccional correspondiente.

Los COMVIVES son para los sectores de barrios, colonias y unidades habitacionales del municipio, en consecuencia, el perímetro del Centro de la ciudad de Oaxaca de Juárez, los COMVIVES como tal, están fuera de normatividad jurídica, cualquier acto que se realice en ese rubro es nula por principios legales.

En muchos casos del Centro de la Ciudad, hay organizaciones apócrifas, que NO son Convives, como tampoco quienes dicen ser representantes de CONVIVES, no tienen esa calidad por no ser “electos” por los vecinos de una localidad.

Todo ciudadano tiene el derecho a denunciar de manera penal o civil a las personas que intenten afectar o vulnerar directamente intereses de vecinos, propietarios, ya que existen personas que manipulan información y existen personas que ignoran lo que les hacen firmar perjudicando a terceros.

Existen muchas irregularidades que hay que atender, hay quienes intentan presidir unos cargos que ni siquiera tienen o hayan sido nombrados, que pretenden cobrar espacios públicos o en el peor de los casos se creen dueños de calles o avenidas, parques o jardines, o espacios donde solamente el Municipio tiene facultades de cobro.

Muchos de estos COMVIVES afectan la vialidad y la propiedad privada, tomando las decisiones con vecinos que ni siquiera viven en el lugar, realizando actos y oficios fuera de normas, en contra a lo que dicta la Carta Magna, la Ley de Tránsito y Vialidad para el Estado de Oaxaca y el Reglamento de la Ley de Movilidad para el Estado de Oaxaca.

Por citar un ejemplo, ningún COMVIVE puede cerrar calles sin permisos, prohibir la circulación vial, colocar rejas, candados, tubos, pintar señalizaciones por su propia mano, todo esto sin permisos, “la Ley no autoriza estos permisos” y que actualmente muchos no cuentan con ninguno, siendo un acto arbitrario en muchas calles de Oaxaca.

Existen muchos casos en donde vecinos bloquean las calles con sus coches cerrando algunos callejones, utilizándolas como cocheras, bloqueando la circulación sin que puedan pasar las personas que andan en sillas de ruedas, motos, bicicletas, la misma policía, tránsito, la Cruz Roja, Bomberos, no tienen acceso por capricho de dos o tres personas que habitan un lugar, máxime si hay intereses de por medio, hostales, hoteles, restaurantes, negocios abiertos, etc.

Existen casos en donde vecinos se han hecho pasar como agentes de tránsito, o guardianes, sin acreditarse como autoridades, impidiendo de propia mano la circulación o acceso a vehículos ajenos a “su barrio”, o zona Centro, los COMVIVES no tienen esas facultades ni son jueces calificadores de que coche puede o no puede pasar, existen antecedentes donde fueron exhibidos en periódicos de la capital y difundidos en redes sociales por sus actos ilegales y vandálicos, mismos que tuvieron que ser retirados de la vía pública por la autoridad en ese instante, condonándole la autoridad en ese momento su detención como lo marca la Ley, ya que fueron sorprendidos de manera infraganti y en el acto de manera pública y ante varios medios de comunicación.

La autoridad municipal debe estar atenta a que se rindan cuentas claras por oficio, máxime si es de un Comité Vecinal ya que no pueden ser autónomos, se debe dar el reporte de sus actas, de todo su compendio o libro de acuerdos que han solicitado con la autoridad debidamente requisitadas, con toda transparencia, para emitirlos a las instancias legales correspondiente para su supervisión e intervención, ya que al hacer oficios de interés público, de caer en actos de manipulación, corrupción, u otro, se debe actuar para fincarles responsabilidades con todo el peso de la Ley, a quienes defraudan o se enriquecen a costa de otros.

Se debe atender a las solicitudes que deberán estar seriadas, firmadas, membretadas, con domicilios debidamente requisitados conforme a derecho, elaboradas no en supuestos, sino con la debida razón, con argumentos válidos y no con datos falsos o manipulaciones a través  de oficios firmados por gente que ni vive por esta zonas del centro de la Ciudad o en su caso el barrio al que se pertenece, el Municipio debe tener registro pleno y exacto de los Sellos que se utilizan en cada comité vecinal y las firmas autorizadas para tal fin, dado que la responsabilidad siempre recae en quien tiene la personalidad jurídica.

La realidad que se vive en las calles del Centro de Oaxaca, existen varios vecinos que hacen apartados de espacios para estacionar sus coches en la calle, con botes, con coches estacionados sin movilidad por años o semanas, con macetas, con cadenas sin permisos, con macetas adheridas con concreto sobre la calle, con llantas, etc…

Movilidad y Tránsito, deben retirar obstáculos ya que se afecta el interés público, ya que hay casas en renta, hostales y hoteles, servicios nuevos cada vez más, en donde las calles se han vuelto negocios, las casas habitacionales se han vuelto comercios.

Los COMVIVES no tienen facultades o permisos de cierre de calles y callejones, tampoco facultades de manejar la información de los dueños de todos los vehículos de algún lugar, números telefónicos, domicilios, y hasta copias de credencial de elector, o documentos personales de importancia.

No se puede actuar, sin fundamento legal contradiciendo los principios del derecho. La actividad de un Municipio debe atender esta problemática y otras más en cuestión de Seguridad, Salud, Cultura y Deporte, entre otras.

 

--------------------------------------
---------------------------------------