COLUMNA SEMANAL EL CALLA´O, OCTUBRE 23 DE 2022
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Opinión

COLUMNA SEMANAL EL CALLA´O, OCTUBRE 23 DE 2022

 


Terminó una semana que reveló detalles importantes de una personalidad, la del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, tabasqueño y llamado “hermano” por el presidente López Obrador. El operador político por disposición legal de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, quien debe ser un amable mediador en los conflictos de poderes, de gobiernos, de partidos, de municipios y de actores políticos en general, se vio irascible e intolerante. Adán Augusto López arremetió contra el gobernador de Nuevo León, Samuel García, aplicándole calificativos como de “hipocresía” en su actuación y declaraciones… Sin duda, el secretario de Gobernación se vio como activista de Morena y en contra abiertamente de Movimiento Ciudadano, porque no sólo al gobernante neoleonés atacó, sino también al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, al apuntar a ese estado como uno de los de mayor incidencia en criminalidad. Pero al inquilino de Bucareli se le revirtieron las cosas, pues Alfaro le demostró con cifras oficiales del Gobierno Federal, que por lo menos ocho estados gobernados por Morena tienen mayores índices de criminalidad, de homicidios, de feminicidios, de masacres y que Jalisco está por debajo de la media en inseguridad… En el Senado de la República hubo comparecencia de la secretaria de Seguridad y Protección, Rosa Icela Rodríguez, quien se hizo escoltar por los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, Luis Crescencio Sandoval y Rafael Ojeda Durán, quienes sólo hicieron acto de presencia sin intervenir en las discusiones, pero tuvieron que escuchar las verdades sobre su actuación al frente de la seguridad del país… Destacaron en esa comparecencia los fuertes discursos del senador del Grupo Plural, Germán Martínez Cázares y de la senadora Lily Téllez, de la bancada del PAN. Ambos legisladores hicieron puntuales señalamientos al papel que el gobierno de López Obrador ha encomendado a las fuerzas armadas, posesionadas ya de actividades que deben corresponder legalmente al orden civil: aduanas, aeropuertos, puertos de la marina mercante, turismo, construcción de obras públicas, policía y próximamente migración. Asimismo, se le señaló especialmente, al titular de la Defensa, su tolerancia e inactividad frente al crimen organizado que se ha ido apoderando territorialmente del país y en especial el hackeo cibernético a toda la información y archivos de la secretaría a su cargo, lo cual ha puesto en riesgo la seguridad nacional… Aunque el presidente AMLO repetidamente dice que “no hay masacres” y se mofa de los medios que publican esas calamidades, el fin de semana anterior se registró un pavoroso récord de 286 personas asesinadas como la brutal masacre en Irapuato y los promedios diarios de homicidios superan los 90 casos… Como se sabe, el presidente López Obrador publicó una lista de 43 personas “de oposición”, “conservadores”, “fifís”, “adversarios” y los adjetivos que aplica a quienes no están de acuerdo con él (aunque usa siempre “nosotros”), a lo cual ha recibido puntuales respuestas, como la de Diego Fernández de Cevallos que dijo aceptar el reto pero que AMLO sea su jefe de campaña para exhibirlo ante los 30 millones de personas que votaron por él y que fueron defraudadas… Por su parte, el comediante radiofónico “Chumel” Torres hizo chunga y mofa de “su candidatura”… Pero en el lado serio del asunto, José Ángel Gurría Treviño, uno de los mencionados y con puntajes profesionales más altos en México, expresó que aceptaría si hay una verdadera coalición incluyendo a MC de Dante Delgado, no sólo PRI-PAN-PRD. Gurría fue secretario de Hacienda, de Relaciones Exteriores, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) que agrupa a las economías más fuertes del mundo, alguna vez llamado “Ángel de la Dependencia” por su habilidad para negociar créditos externos cuando estaba el país en crisis financiera, supera ampliamente en todos los sentidos a las “corcholatas” de Morena: Claudia Sheinbaum, Adán Augusto, Marcelo Ebrard y hasta el pretencioso Ricardo Monreal que hace esfuerzos desesperados por recuperar el favor presidencial… Otro mencionado fue el economista Agustín Carstens, que también ocupó la cartera de Hacienda, fue gobernador del Banco de México y ahora director del Banco Internacional de Pagos, es una figura que apabulla a todos; sin embargo, él, de manera sabia y discreta jamás ha dicho que quiera aspirar a una candidatura, pero López Obrador quiso hacer mofa de este personaje, orgullo de México… La simpatía del gobierno de la 4T por el régimen dictatorial de Nicolás Maduro está mostrando su verdadera faz: miles de refugiados y exiliados de Venezuela pretenden cruzar la frontera mexicana para llegar a Estados Unidos, de donde son rechazados y nuestro país tiene que cargar con ese conglomerado que está huyendo de una atroz dictadura… El pasado lunes, el gobernador Alejandro Murat participó en la Primera Jornada de “Diálogos por México”, organizada por la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a la que asistió para que expusiera su visión de país fundado en su experiencia como gobernador de Oaxaca. Lo que ha sido considerada la pasarela de aspirantes a la candidatura al gobierno de la República en 2024, Murat insistió en que en el México que se construye debe privilegiarse siempre el diálogo y más diálogo. “Estoy listo —dijo— para seguir soñando en la posibilidad de un país distinto”. Como informamos oportunamente el pasado martes, las corcholatas tricolores arrancaron de facto su precampaña para la presidencia, justo cuando el partido no se ha recuperado de los descalabros y las traiciones de su dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, a) AMLito. En este foro participaron también la senadora Beatriz Paredes Rangel y el diputado federal, Ildefonso Guajardo. El martes, destacó la participación de la senadora Claudia Ruiz Massieu, entre otros que ya levantaron la mano para revivir el cadáver… El pasado viernes, el gobernador Alejandro Murat realizó la declaratoria inaugural de la edición número 42 de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO) que se llevará a cabo del 21 al 30 de octubre. Ahí sostuvo que es un privilegio que en Oaxaca se tenga una iniciativa que por más de cuatro décadas ha hecho del libro un instrumento de diálogo cultural entre pueblos y naciones. En compañía de los organizadores, Vania Reséndiz y Guillermo Quijas, grandes animadores de la cultura y promotores del libro a nivel nacional e internacional, Murat resaltó que “lo único que no le puede faltar al ser humano son las ideas, y en esta pandemia, todas y todos vivimos en espacios cerrados, pero, sin duda, los libros nos abrieron esas posibilidades de seguir soñando, de reflexionar, debatir y pensar qué ruta queremos para la sociedad”… El jueves anterior, la presidenta Honoraria del Sistema Estatal DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, rindió su sexto y último informe de actividades para comunicar los resultados y logros de este organismo asistencial a las y los oaxaqueños. En el evento que se realizó en el espacio de reciente creación: “Casa de Alas”, la esposa del ejecutivo estatal envió un emotivo mensaje, al enfatizar el trabajo que toda la familia DIF realizó a favor de la población oaxaqueña en condición de vulnerabilidad. Además, Morán de Murat ponderó el apoyo institucional a los programas y acciones que ejecutó en estos seis años de estar al frente, como la entrega de recursos a mujeres oaxaqueñas jefas de familia.; el apoyo al sector deportivo para contar con un complejo digno en el que desarrollarán sus actividades, la construcción de Casa de Alas y nuevas instalaciones del DIF en la entidad. Además, la puesta en marcha de las cocinas comunitarias, los espacios de atención médica, lugares recreativos incluyentes, albergues escolares, equipamiento de clínicas, entrega de aparatos funcionales, unidades básicas de rehabilitación, entre otras… El miércoles de la semana que terminó, estuvo en el moderno edificio de EL IMPARCIAL, El Mejor diario de Oaxaca, el magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, presidente del Poder Judicial del Estado. En una entrevista colectiva encabezada por nuestro director y gerente general, Benjamín Fernández Pichardo, así como directivos, reporteros y colaboradores de esta casa editorial, con voz pausada pero enérgica, respondió una a una las preguntas que se le hicieron en torno a su desempeño en dicho cargo, el cual preside desde enero de 2020. Desde la pobreza presupuestal que arrastra dicho poder hasta los avances más importantes en materia de administración de justicia, en las que destacan los tres ejes que se propuso desde el inicio de su gestión: mejoramiento de la infraestructura, modernización tecnológica y capacitación profesional, se puede decir que Pinacho Sánchez, de reconocida carrera judicial, ha cumplido con su encomienda… Llama la atención su visión, ciertamente contraria a los viejos cartabones judiciales, respecto a la humanización de la justicia y su proyecto de justicia alternativa, a través de la mediación y la conciliación, que muestran un avance importante. Destacó el proyecto académico con la Universidad de Perugia, Italia, una institución con más de 700 años de tradición jurídica, con la que se habrá de impartir la Maestría en Derecho Judicial, con el objetivo de mejorar la formación profesional de los impartidores de justicia. El magistrado presidente comentó, además, de los convenios de colaboración que el TSJ ha suscrito con organismos nacionales, internacionales y embajadas, que le han permitido superar las carencias económicas con apoyos diversos, en proyectos de mejoría para los órganos que imparten justicia. Éstos son, entre otros muchos, los temas abordados en la visita a nuestras instalaciones… Aunque ya no lo pudimos consignar en la columna del domingo pasado, el día anterior, sábado 15 de octubre, hubo un cónclave del partido Morena en Oaxaca, que contó con la presencia del nuevo tata mandón de dicho partido en Oaxaca, el gobernador electo, Salomón Jara Cruz. En el II Consejo Estatal de dicho partido metieron a todos en el mismo corral, no sólo los cercanos como Benjamín Viveros Montalvo, Laura Estrada Mauro, Amador Jara Cruz, Jesús Romero López, Karina Barón Ortiz y Antonino Morales, sino con calzador a la disidencia, es decir, los y las diputadas locales que se la jugaron en la cancha contraria: Melina Hernández Sosa, Concepción Rueda Gómez, Sesul Bolaños, Horario Sosa Villavicencio y César Mateos Benítez. Y aunque no se sabe en calidad de qué, también estuvo Flavio Sosa, “El Demonio de Tasmania”, que anda espantando con el petate del muerto de que va a revivir a la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca (APPO)… Desde luego que también fueron invitados algunos personajes de la izquierda, como Víctor Raúl Martínez Vásquez, Maurilio Mayoral García, Gloria Sánchez López, Pedro Silva Salazar y hasta el padre Alejandro Solalinde Guerra, entre otros muchos que se unieron a la fiesta de “la unidad”. No faltaron algunos cartuchos quemados que sueñan en volver por sus fueros como Héctor Sánchez López, Agustín Sosa Ortega, Alberto Reyna Figueroa y Raynel Ramírez Mijangos, entre otros. Como integrante del Consejo Consultivo su designado Nino Morales Toledo… Por cierto, el domingo pasado, en la Plaza de la Danza, la diputada local y presidenta de la Junta de Coordinación Política de la LXV Legislatura del Estado, Laura Estrada Mauro, en plena carrera para ser tomada en cuenta para la candidatura al Senado, para lo que falta al menos un año, rindió su informe de actividades legislativas. La pregunta es: ¿pero cuáles? Sin embargo, concitó la asistencia de las mismas fuerzas que antes apoyaron al PRI: taxistas, moto-taxistas, segmentos de colonos, campesinos, etcétera, muchos de ellos acarreados como en los viejos tiempos. Ahí estuvieron, además, las fuerzas vivas de Morena, encabezadas por Salomón Jara… En otro frente, su compañera de partido y afectos del gobernador electo, la diputada federal, Irma Juan Carlos, parece haber enloquecido con dicha candidatura llenando de espectaculares y publicidad en el transporte público. Absolutamente nada que tengan que agradecerle los oaxaqueños en su cargo de representante popular, menos en su gestión para sus hermanos indígenas cuya Comisión ha presidido. De ese nivel nuestras futuras aspirantes a la Cámara Alta, en donde no abrirán seguramente la boca, para no decir barrabasadas. Lo que sí es cierto es que la rebatiña para dicha candidatura será de pronóstico reservado. Ya veremos las defecciones y las patadas debajo de la mesa, de aquellos que ni han llegado y ya se engolosinaron con el poder… La semana anterior apuntamos que el gobernador electo había reconocido que, en tres dependencias estatales, “las cosas no estaban nada bien”: los Servicios de Salud en la entidad (SSO), la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) y la Secretaría de Turismo. Según ha trascendido, de los seis titulares que ha tenido la primera, las baterías se han apuntado en la gestión de Juan Carlos Márquez Heine, quien fungió, asimismo, como director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS) —también conocido como Seguro Popular— y, a la desaparición de éste en 2019, fue designado subdirector general de los SSO, en donde fue responsable también de liquidar a cerca de 2 mil 200 extrabajadores de dicho ente desaparecido con un bolsa cercana a los 1 mil millones de pesos… De los sabuesos que están husmeando el destino de los recursos, ha trascendido que, en 2021, a través de la directora de Atención Médica, habría asignado mediante adjudicación directa, la estratosférica cifra de 4 mil 019 millones 221 mil 373 pesos, a diferentes empresas del Estado de México y Guerrero, obteniendo equipos de mala calidad y con precios inflados, como es el caso de equipos de presión que, de un costo unitario de 370 pesos, se facturaron en 2 mil 841 pesos 30 centavos. Como todo mundo recuerda, Márquez Heine apareció en los “Pandora Papers”, en donde se ubica un hospital en Metepec, Estado de México, presuntamente de su propiedad. La misma fuente revela que en el REPSS, se auto-liquidó con cerca de 480 mil pesos, en tanto que su segunda de abordo, Blanca Estela Bastida Gordon lo hizo con 307 mil 613 pesos… Y hablando de los SSO, nada más se estrenó recientemente como dirigente de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Omar López Sánchez y ya inició la cacería de directivos de algunas áreas del sector salud, con toda la mala leche, de la mano de la titular Virginia Sánchez Ríos. Es el caso del doctor Kenneth Humberto Ramírez Vásquez, quien fuera durante cuatro años director del Centro de Oncología y Radioterapia (CORO), quien fue relevado sin previo aviso, aprovechando que tomó su periodo vacacional… De una cosa estamos ciertos: el fiscal anticorrupción, Jorge Emilio Iruegas Álvarez, desde su llegada al cargo, se la ha pasado entre quejas y dando entrevistas. Cuando estaba al frente de la Fiscalía General del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez, era tiro por viaje para criticarlo de que no le otorgaba ni recursos ni personal. La cuestión se tensó tanto que ya no se les veía como parte de un solo equipo, sino como verdaderos adversarios. Lo mismo ha ocurrido con el actual titular de la FGEO, Arturo de Jesús Peimbert Calvo. El rollo de falta de recursos y de personal es la queja permanente. Los contados empleados que tiene la Fiscalía Anticorrupción son utilizados como escoltas del titular. De poco sirve que reconozca que hay cientos o miles de expedientes de funcionarios por presuntas prácticas de corrupción, si los mismos no aterrizan en carpetas de investigación, menos como documentos que se consignen ante el juez. Mucho ruido pues, pero nada de nueces… Por cierto, según se comenta entre el equipo del gobernador electo, ya traen en la mira la Fiscalía General del Estado (FGEO), pues tal parece que el actual titular no es de sus simpatías. Sin embargo, trascendió que Peimbert Calvo ha reconocido que el cargo que ostenta es irrenunciable, por lo que en absoluto está pensando en dejarlo… Y las ejecuciones siguen viento en popa en el estado. Un caso sonado fue el de la pareja formada por Camila Reyes y su concubino, quien se presume fue lideresa de una célula criminal en el Istmo dedicada al secuestro, la extorsión y el cobro de piso. Primero fueron levantados, interrogados, torturados y, posteriormente, ejecutados, en lo que fue considerado como un ajuste de cuentas entre grupos criminales istmeños, como “Los Coyunda” y “Los Tapaneros”. A la víctima se le señala como presunta responsable de una cadena de ilícitos en la zona comprendida entre Ixhuatán, Reforma de Pineda, Zanatepec, Tapanatepec y Chahuites. Pero no son las únicas personas que perdieron la vida al estilo delincuencia organizada. El fin de semana pasado sumaron al menos una decena de ejecuciones… A pesar de las evidencias, la dupla formada por la titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Dalia Baños Noyola y el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Manuel Vera Salinas, insisten una y otra vez con la farsa de que Oaxaca “se situó como la novena entidad del país con menor incidencia delictiva de alto impacto por cada 100 mil habitantes”. Y cómo no van a seguir con el cuento ése, si es la única manera de encubrir las corruptelas que se han dado en el sistema de seguridad, a donde existen graves rezagos e incongruencias, como el hecho de dotar a cada patrulla con 10 litros diarios de gasolina. Un diario de circulación nacional da cuenta de las corruptelas que se estarían cometiendo en la Oficialía Mayor de la SSPO… Pues ojalá que ahora que Morena se jacta de haber pintado de color marrón la mayoría de municipios que se rigen por el sistema de partidos, que les jalen las orejas a algunos de sus ediles. Resulta que en reciente encuesta realizada por Consulta Mitofsky, quien se perfiló como la peor presidenta municipal en el estado de Oaxaca, fue la reciclada Vilma Martínez Cortés, de Santo Domingo Tehuantepec, quien es rechazada por más del 60% de sus paisanos. En el ranking de 150 alcaldesas de México, que contempla la evaluación de una presidenta y cinco presidentes municipales. El segundo peor evaluado es Francisco Martínez Neri, de Oaxaca de Juárez, también emanado de Morena, con una desaprobación cercana al 58%. Le sigue Irineo Molina Espinosa, de San Juan Bautista Tuxtepec, con poco más del 40% de aprobación y Emilio Montero Pérez, de Juchitán de Zaragoza, con 53 % de desaprobación. No canta mal las rancheras el edil de Salina Cruz, Daniel Méndez. Estamos hablando de cinco ediles emanados de Morena, de sólo uno, Luis de León Martínez Sánchez, que ganó con los colores de PRI/PAN, que tiene arriba del 53% de desaprobación… Algunos operadores de Morena, concretamente el hermano del gobernador electo, Salomón Jara, Noé, acompañado del diputado expanista, hoy de Morena, Luis Alfonso Silva Romo, parecen estar dispuestos a generarle problemas al primero, al estar metiendo las manos de manera grotesca en las filas de la burocracia estatal. El pasado martes estuvieron a la cabeza de una calenda que, en el marco del “Día del Empleado” realizaron los integrantes de un grupo minoritario de trabajadores al servicio del gobierno estatal, denominado “Fuerza Negra”, liderado por Julián Estrada Lara… Según la resolución JDC/746/2022, del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), del pasado 21 de octubre, los días de Uriel Díaz Caballero, dirigente que se asumió cuasi-vitalicio del Partido Unidad Popular (PUP), están por terminar. El órgano jurisdiccional ordena al actual Comité Ejecutivo de dicho partido convocar en breve a una asamblea estatal para llevar a cabo el relevo de la dirigencia. Todo ello a raíz del juicio que promovieron Daniel Ávila Serrano y Santiago García Sandoval… Si bien es cierto que mucho hemos criticado la actitud del actual dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STSPEIDCE), Pedro Castillejos Villalobos por la pasividad para exigir a sus compañeros trabajadores de base, retornar a sus actividades después de dos años y medio de contingencia por la pandemia, y aun así festejarlos con regalos, bonos y bailongo, es innegable que institucionalmente está al frente del gremio, que se habrá de sumar a la nueva administración, de manera institucional, el próximo primero de diciembre… Luego de más de cuatro años de haber iniciado su jornada en busca de justicia por el asesinato de su hija, nuestra compañera Soledad Jarquín Edgar logró que el sujeto que robó las pertenencias de su hija, María del Sol Cruz Jarquín, asesinada en Juchitán de Zaragoza, fuera sentenciado a 13 años de prisión. Como se recordará, la joven victimada, quien fungía como Jefa de Comunicación Social en la desaparecida Secretaría de Asuntos Indígenas —hoy SEPIA— fue comisionada de manera ilegal a cubrir una campaña política del PRI por quien fuera su jefe, Francisco Montero. Luego de su homicidio, junto con dos personas más, le robaron sus pertenencias: una cámara fotográfica con lente, una cámara de video y una computadora portátil. Lo anterior fue dado a conocer por Soledad, acompañada de algunas integrantes del colectivo Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, el pasado jueves. Sin embargo, hace falta mucho para que se la haga justicia, dado que, como lo ha denunciado, se ha advertido un intento insano de proteger al extitular de la SAI… La crisis de la basura ha generado serios problemas a la ciudadanía, aparte claro, de las verdades a medias del presidente de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, a quien, por lo visto, se le habría caído la compra de un terreno para el relleno sanitario. A ver si ahora que el gobierno de Alejandro Murat le entra al quite con recursos para dicha compra, no sale Paco Neri con otra queja… En tanto, las protestas no se han hecho esperar. Desde alumnos y padres de familia de escuelas primarias que ya no toleran los malos olores de las bolsas de desechos arrojadas en las calles hasta locatarios del Mercado de Abasto. Desde luego que hubo exigencias de los propietarios de terrenos aledaños que el edil capitalino no se comprometió a cumplir. Las protestas de los mismos empleados de limpia tampoco se han hecho esperar, pues si bien es cierto que se han habilitado espacios para el depósito de manera temporal, ello no representa ninguna solución definitiva… Por cierto, quien ha querido aprovechar esta situación es el habilidoso Hugo Jarquín, dirigente de la organización “Ocho Regiones”, quien ha utilizado a testaferros para anunciar la posible venta de un predio para ubicar el relleno sanitario en Santa Inés del Monte, en jurisdicción de Zaachila, especie que ya fue desmentida por el Comisariado de Bienes Comunales de dicha población… Así como criticamos nobleza obliga reconocer el golpe que asestó la Policía Municipal al narcomenudeo en la zona de la Central de Abasto, el pasado jueves, al decomisar en un puesto ocupado como bodega de estupefacientes, 550 dosis de heroína, 374 de piedra, 120 bolsas de marihuana, 7 dosis de cristal, 5 dosis de cocaína, un aparato de radiocomunicación y 12 mil 130 pesos en efectivo. Bien por el Secretario de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, Raúl Ávila Ibarra. Sin embargo, todo golpe trae como consecuencia respuesta de los grupos criminales. Se reportó la desaparición luego de un levantón de Edi Noel Pérez Hernández, responsable del C-2, quien habría sido privado de la libertad cerca de su domicilio en San Jacinto Chilateca, Ocotlán… Pregunta de colofón: amén de que hoy en día la capital oaxaqueña es un basurero a cielo abierto, hay una considerable afluencia turística del país y el extranjero. Uno de los sitios más visitados es, evidentemente, el conjunto conventual de Santo Domingo, principalmente su iglesia. Sin embargo, las quejas de los visitantes son cotidianas: dicho sitio se cierra para eventos privados como bodas de extranjeros u otros. ¿Sabrá esta situación monseñor Pedro Vásquez Villalobos, arzobispo de Antequera, pues suponemos que los padres dominicos reportan a la Arquidiócesis el cierre del monumento más emblemático?…Y es todo por hoy. Feliz domingo. Chupes ligeros, botana abundante y no me digan nada… mejor quédense callados

 

FOTOGRAFÍAS:

ALEJANDRO MURAT HINOJOSA

En la pasarela priista

IVETTE MORAN DE MURAT

Rinde último informe

EDUARDO PINACHO SÁNCHEZ

Humanizar la justicia

LAURA ESTRADA MAURO

Informe, ¿de qué?

IRMA JUAN CARLOS

Futurismo atolondrado

JORGE EMILIO IRUEGAS ÁLVAREZ

Puras quejas y entrevistas

VIRGINIA SÁNCHEZ RÍOS

Todavía cortando cabezas

JOSÉ MANUEL VERA SALINAS

Como disco rayado

VILMA MARTÍNEZ CORTÉS

La peor calificada

FRANCISCO MARTÍNEZ NERI

Murat le echa un lazo

SOLEDAD JARQUÍN EDGAR

Sólo un paso

URIEL DÍAZ CABALLERO

Se le acaba la beca

 

--------------------------------------
---------------------------------------