Llevamos varios años escuchando sobre varias crisis que se acercan, como la crisis sanitaria, financiera, económica, de deuda corporativa, de deuda de gobierno, inmobiliaria y la crisis del sistema de pensiones. Sin duda todo esto nos alerta y nos hace pensar en nuestro futuro cercano. A pesar de estos rumores o noticias, muchas personas sólo se dieron cuenta de la crisis sanitaria y financiera. Pero llegó el momento, la inflación estalló en todo el mundo debido a tres crisis que seguro no conocías.
“Lo anterior está originando cambios en todo el mundo.
Estas crisis son tres:
- La burbuja China, una crisis de energéticos en el país asiático, lo cual es muy grave debido a que la mayoría de cosas que ves a tu alrededor son hechas en China. Hemos visto ya apagones de energía eléctrica debido a un déficit que no han podido cubrir aún con el uso de carbón.
- La crisis de Reino Unido, que surge de la crisis sanitaria y el Brexit, y sorprendentemente es de combustible y de camioneros, sí, de choferes de camiones de transportación. Y es que el 90% de gasolineras no tienen combustible disponible y a falta de gasolina y choferes se limita el abasto de todo lo que se requiere transportar, ya se destruyó la cadena de suministro empezando a afectar a todos los sectores, granjas, textileras, fármacos, alimentos y demás.
- Crisis de semiconductores o más conocidos como chips o microchips. Esto se debe a que mayormente sólo una empresa produce el 85% de estos microchips en el mundo, Taiwan Semi Conductores, y no ha podido abastecer la gran demanda actual, lo cual ha sucedido por primera vez en la historia en este 2021. El problema es que este déficit detiene a industrias como la computación, la automotriz y la de electrodomésticos produciendo pérdidas de miles de millones de dólares.”
“Lo que puedes hacer para estar protegido es invertir tu dinero de ahorros e inversiones es lo siguiente:
- Invertir en petróleo y otras materias primas como el carbón, es importante que revises los inventarios, la oferta, la demanda y el ciclo de cada uno de estos activos.
- Si detectas que la inflación sigue subiendo como hasta hoy y por lo tanto, probablemente también los tipos de cambio, si esto se da salte de acciones de empresas tecnológicas ya que se ajustarían a la baja.
- Invierte en un fondo de cobertura de gestión activa, como gestores de activos tú solo pones el capital y ellos lo operan de acuerdo al movimiento de los mercados, buscando siempre proteger el capital y su poder de compra al máximo y por supuesto buenos rendimientos que multipliquen ese capital con el tiempo.”
Si tienes dudas sobre estos temas puedes escribirme a mi correo electrónico o en redes como @TheFinancial y @TheFinancialOficial, y recuerda, Lee, luego invierte.