Con 39 votos a favor el Parlamento de la Sexagésima Sexta Legislatura local avaló en sesión ordinaria el Proyecto de Acuerdo por el que se exhorta a los 570 Ayuntamientos de Oaxaca en capacitar y profesionalizar a las y los policías municipales en la Universidad de la Seguridad Pública y Paz Social del Estado de Oaxaca, para garantizar la seguridad de todas y todos los oaxaqueños.
La iniciativa presentada por las diputadas Mónica Belén López Javier y María Eulalia Velasco Ramírez, así como el diputado Isaías Carranza Secundino del Grupo Parlamentario Fuerza por Oaxaca, resaltó a la importancia de los elementos policiacos como un componente para la paz social, el orden público y como el primer respondiente con quienes las personas tienen contacto ante un hecho delictivo.
Y en este sentido, su profesionalización debe ser con apego a los derechos humanos, privilegiando en todo momento la prevención de los delitos y la proximidad social para afrontar eficientemente las demandas en este ámbito y generar gobernanza en el territorio estatal, refiere el documento dictaminado a favor por la Comisión Permanente de Seguridad Pública y Protección Civil.
Por su parte, los diputados del órgano legislativo dictaminador resaltaron que la seguridad pública constituye un pilar fundamental para el bienestar social y el desarrollo comunitario, por lo que, es necesario que los cuerpos policiacos reciban una capacitación integral basada en conocimientos jurídicos, derechos humanos, proximidad social y técnicas operativas para el desempeño de sus funciones con sensibilidad cultural y conocimiento profundo del marco normativo.
También argumentaron que la profesionalización de las y los policías municipales impacta directamente en la percepción de la confianza ciudadana hacia las instituciones, ya que al tener la preparación adecuada tienen mayor capacidad de prevenir ilícitos y manejar de manera ética y eficaz, fortaleciendo con ello el tejido social, la estabilidad comunitaria y la creación de entornos propicios para el progreso social y económico.