A más de 30 años de haberse inaugurado, transportistas que diariamente transitan por la súper carretera Cuacnopalan-Oaxaca, señalaron que es necesaria y urgente una ampliación y remodelación de esta importante vía de comunicación que conectan los estados de Oaxaca y Puebla.
Según datos históricos del Gobierno Federal, la súper carretera identificada con el número 135-D, fue inaugurada el 30 de noviembre de 1994 por el entonces presidente de México, Carlos Salinas de Gortari y como gobernador de Oaxaca, Diódoro Carrasco Altamirano.
Cuenta con una longitud de 243 kilómetros y corresponde a una vía tipo A2, con dos carriles con acotamiento que se ha visto rebasada por la gran cantidad de vehículos de transporte público y de pasajeros que diariamente transitan hacia el sur y centro del país.
Transportistas de antaño, como don Óscar Peralta, señala que anteriormente se transitaba por las Carreteras Federal 190 y 135 para acudir hacia la ciudad de Puebla con un tiempo aproximado de entre cinco a seis horas con carga.
“Tengo más de 40 años transportando frutas y verduras desde Puebla hasta el valle de Etla, a esta carretera no le han hecho nada desde que se inauguró, lo único que ha cambiado son los costos del peaje, antes con 200 ya estabas en Puebla ahora deben ser como unos 400 o 500 pesos”.
Añadió que desde su operación ya ocurrían constantes accidentes, sin embargo, afirma que es necesario que las autoridades federales ya realicen proyectos de ampliación y rehabilitación de esta supercarretera.
“Me ha tocado ver muchísimos accidentes, se ha llevado muchas vidas esta carretera, pero como le digo a mis hijos siempre hay que manejar con mucha precaución, sin embargo, en algunos casos te toca la de malas cuando las personas que no respetan la vida rebasan en lugares prohibidos o aceleran sin medir las consecuencias”, refirió el hombre camión que continúa recorriendo por esta vía de comunicación.
En años recientes, a raíz de los fatales accidentes que se han registrado entre los límites de los estados de Oaxaca y Puebla, las autoridades de ambas entidades y el Gobierno Federal han contemplado una ampliación de esta supercarretera, esto debido al aumento del flujo vehicular a más de 30 años de su existencia.