El Presidente Andrés Manuel López Obrador, estará este sábado en la entidad en la región del Istmo, Sierra Norte y Valles Centrales para recorrer la súper carretera de la zona istmeña y entregar caminos artesanales, acompañado de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.
Ese mismo, en Guelatao entregará constancias de construcción de más de 200 caminos artesanales construidos por la gente de las comunidades.
En esa comunidad de la Sierra Norte, también entregará ‘El camino de Benito’, que es lo que le llaman camino real que es la ruta que de niño, tomó el Benemérito de las Américas, antes de que existiera la carretera, para llegar a Oaxaca.
Dicho camino artesanal, pasa por 5 municipios de usos y costumbres, en donde las personas que visiten podrán caminar o ir en bicicleta en sus casi 50 kilómetros, donde también pueden encontrar cabañas.
El camino de Benito, es una peregrinación laica, para ir a conocer el pueblo del mejor presidente de México, para ir a Guelatao. Además, es muy bello, con su laguna, que es histórica. Y caminar hacia Oaxaca, admirar el bosque, y al día siguiente el otro tramo para llegar a Oaxaca”, indicó en su conferencia mañanera de ayer.
Ahí en ese municipio de la Sierra hará una evaluación de todos los caminos que se construyeron y entregará las constancias.
Para el domingo, viajará a Veracruz para continuar con sus últimas giras como Presidente de México.
Mientras tanto, aunque ya no le toque inaugurarlo, estará recorriendo la carretera al Istmo, misma que se reportó con más del 90% de avance para concluirse a finales de este año
De acuerdo con el gobierno está vía disminuirá en un par de horas los tiempos de recorrido de la ciudad de Oaxaca al Istmo de Tehuantepec, al pasar de 4 horas con 30 minutos a 2 horas con 30 minutos.
Aseguraron que mejorará la seguridad para los usuarios, así como reducirá los costos de operación del transporte y beneficiará a más de 80 mil habitantes de 13 comunidades de esa zona.