Este jueves se inauguró el 8vo. Congreso Nacional de Suelo Urbano (8oCNSU) celebrado en la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FADU UABJO).
Esta actividad tiene el propósito de que especialistas en urbanismo construyan propuestas sobre el futuro del territorio mexicano y sus recursos que impacten en las estrategias y políticas públicas a fin de reducir desigualdades y propiciar el disfrute de las ciudades.
Inauguración
El Rector de la UABJO, Mtro. Cristian Carreño López dio el discurso de bienvenida en este importante Congreso que reúne a ponentes de talla nacional e internacional.
“Escasez de agua, problemas con los residuos sólidos, vialidades saturadas, falta de vivienda, son problemas que ahora se necesitan enfrentar y que requieren atención prioritaria y como Universidad, estamos comprometidos a ser parte de las posibles soluciones
Carreño López, señaló que actualmente la sociedad enfrenta además, problemáticas como la gentrificación, la apropiación de espacios públicos y la deforestación urbana, entre otros, por lo que resulta indispensable el trabajo coordinado entre la academia, los gobiernos y la sociedad civil, “como universitarias y universitarios, tenemos las bases y el conocimiento especializado para conjuntar esfuerzos y salir adelante”, señaló.
Acompañado por el Coordinador general del 8CNSU, Dr. José Guadalupe Martínez Granados; el Director de la FADU UABJO, Marco Antonio Manuel Guzmán, y autoridades estatales, Carreño López deseó que con este tipo de ejercicios “logremos una sociedad sin tantos contrastes y con más equilibrio y humanismo”.
Por su parte, el Dr. José Guadalupe Martínez, detalló que se profundizará en la función social del uso del suelo, la equidad y sostenibilidad del territorio; también se buscará repensar el futuro de nuestras ciudades “ para lograr un crecimiento urbano más equilibrado”, explorando estrategias que brinden acceso equitativo a la vivienda.
Temas de gran alcance
Bajo el lema “Avanzando en la implementación de la Nueva Agenda Urbana en México: los retos de la integración entre territorio, ciudad y suelo urbano”, este Congreso reúne a especialistas de Instituciones Educativas principalmente de México, pero también de Chile, Colombia y España, a través de dos ponencias magistrales, cinco paneles de discusión, 110 ponencias divididas en cuatro mesas de trabajo: “Ordenamiento territorial y desarrollo urbano local”, “Financiamiento y herramientas para la gestión del suelo”, “Capacidad institucional y gobernanza multi-actores” y “Cambio climático: riesgos, vulnerabilidad y resiliencia”, así como cinco talleres y cinco presentaciones de libros.
Participan también en dicha actividad la comunidad estudiantil y docente de la UABJO; así como sociedad interesada, durante el 13 y 14 de marzo, en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.
La programación se podrá consultar en la página oficial de la FADU UABJO, o en las redes sociales oficiales de nuestra Universidad.