Luego de que en sesión del Instituto Estatal Electoral (IEEPCO) definiera el Catálogo de municipios sujetos al régimen de Sistemas Normativos Indígenas del Estado de Oaxaca 2024-2025 se determinó que solo se ha dado luz verde a 413 de los 418 dictámenes para determinar este tipo de elección ya que 5 comunidades, por el momento, tienen imposibilidad jurídica para identificar el método electoral que emplearán en su próximo proceso electivo.
El Catálogo da certeza a los municipios que nombrarán este año a sus autoridades municipales.
Los consejeros electorales ordenaron el registro y publicación de los dictámenes por los que se identifican los métodos de elección de concejalías, así como cinco estatutos electorales comunitarios.
En ese sentido Consejeras y Consejeros Electorales resaltaron la importancia que reviste esta aprobación de conformidad al artículo 278, numeral 3, de la Ley de Instituciones de Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca (LIPEEO), que establece la obligación de la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Indígenas (DESNI) de elaborar dictámenes para identificar el método de elección que tienen las comunidades, ello previamente al inicio del proceso electoral en los municipios bajo el régimen electoral de Sistemas Normativos Indígenas, así como se le confiere al Consejo General aprobar el Catálogo, ordenar la inscripción y publicación de los Estatutos Electorales Comunitarios que se hayan presentado.
El Consejo aprobó el exhorto respetuoso a los partidos políticos, a las organizaciones políticas y sociales y a actores externos, a abstenerse de intervenir directa o indirectamente en los procesos electivos de autoridades municipales en los municipios que electoralmente se rigen por Sistemas Normativos Indígenas.
Además, se aprobaron precisiones efectuadas por siete autoridades municipales, a igual número de dictámenes, de los municipios de Cosoltepec, San Pablo Tijaltepec, Santa María Guelacé, San Juan Achiutla, San Pedro Mártir Quiechapa, San Mateo Yucutindoó y Santiago Tenango, todos sujetos al régimen de Sistemas Normativos Indígenas del Estado de Oaxaca.