A partir de este mes, el acta de nacimiento en Oaxaca presenta un costo de 131 pesos, debido al incremento anual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que es equivalente a la inflación en el cierre de cada año.
El incremento en este año es de seis pesos más en comparación con 2024, cuando el acta de nacimiento tenía un costo de 125 pesos, tanto en las oficinas del Registro Civil como en el trámite por línea.
Los estados con mayor precio en las actas de nacimiento son Baja California, Yucatán, Baja California Sur, Veracruz, Coahuila, Tlaxcala, Michoacán, Puebla, Durango, Hidalgo y Querétaro, con costos que va de los 134 a los 220 pesos.
En la entidad el precio del acta de nacimiento era de 97 pesos en 2019; de 100 en 2020, de 103 en 2021, de 111 en 2022, de 120 en 2023, de 125 en 2024 y ahora de 131 en 2025, un incremento de 36.2% en 6 años.
Desde 2019, con la reforma al Código Civil para el Estado que aprobó el Congreso local ese año, en Oaxaca “no hay razón jurídica ni debe existir condicionante o imposición de un determinado plazo o vigencia del acta, porque genera un gasto en la economía de las y los ciudadanos”.
En las nuevas adiciones al Código Civil, se establece que “la vigencia de las actas de nacimiento y las copias certificadas que expide el Registro Civil, que se encuentren en buen estado, sin tachaduras, borraduras, enmiendas y legibles, no están sujetas a plazos de caducidad y los datos asentados en ellas se presumirán actualizados”.
Sin actualización de nuevos costos en la RENAPO
En la página del Registro Nacional de Población (RENAPO) en la Expedición de la copia certificada del acta de nacimiento en línea, se muestran los mismos costos del año pasado por entidad federativa, pero al iniciar el trámite y elegir el método de pago, el precio cambia.
Un ejemplo es en el caso de Oaxaca, del cual en la página del RENAPO se muestra aún que el acta cuesta 125 pesos, pero al finalizar los pasos para pagar y adquirir el formato, el precio es de 131 pesos.