Con motivo del Simulacro Nacional que se llevará a cabo en los estados con mayor actividad sísmica, este jueves 19 de septiembre se activará la alerta sísmica en la Zona Metropolitana de Oaxaca.
Hasta el 17 de septiembre, las autoridades de protección civil reportaron un registro de más de 135 mil participantes y 700 edificios en el estado de Oaxaca, por lo que se prevé una participación activa de los oaxaqueños.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), dio a conocer que la hipótesis del sismo será de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero, sin embargo, cada entidad federativa podrá proponer alguna otra hipótesis, pues a la fecha los sismos no se pueden predecir y puede ocurrir en cualquier momento y con cualquier intensidad.
En ese sentido, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que este 19 de septiembre en punto de las 11:00 horas, se activarán las bocinas de la alerta sísmica que se ubican en los 14 altoparlantes que se ubican en puntos estratégicos de la Zona Metropolitana de Oaxaca.
Este simulacro está enfocado especialmente para 11 estados que tienen mayor actividad sísmica o que se ven afectados por los sismos que ocurren en el país, y que además cuentan con el sistema de alertamiento, en Oaxaca ya tenemos más de 135 mil participantes y 700 edificios”, destacó el coordinador estatal de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez.
Pidió a las y los ciudadanos que no se hayan registrado a sumarse a este simulacro, pues el estado de Oaxaca sigue siendo la entidad con mayor actividad sísmica en el país.
Este simulacro es única y exclusivamente de evacuación de los inmuebles, lo que queremos ver es cómo vamos a reaccionar, cómo estamos midiendo nuestros tiempos para la evacuación y cómo están organizadas las brigadas”, refirió.

Suman 5 mil 279 sismos en Oaxaca
De acuerdo con datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN), del 1 de enero al 18 de septiembre de 2024, a nivel nacional se registraron un total de 21 mil 897 sismos.
Tan solo en seis estados con mayor actividad sísmica se concentraron 14 mil 195 sismos, de los cuales Oaxaca encabeza la lista con 5 mil 279 movimientos telúricos, le sigue Guerrero con 3 mil 290, después Chiapas con 2 mil 410, Jalisco con mil 169, Colima con mil 29 y Michoacán con mil 18.