La ciudad de Oaxaca amaneció hoy sin el abasto de agua proveniente de las fuentes de San Agustín Etla. Decenas de pobladores de San Agustín Etla quienes cerraron ayer las válvulas de los canales con agua que se conduce a la zona metropolitana, mantuvieron vigilancia sobre el recorrido del líquido y velaron en la zona, de acuerdo con versiones de los habitantes
Ayer, en asamblea comunitaria encabezada por el presidente municipal, Isaac Cruz Cano y personas afines se decidió cortar el suministro en demanda de que los recursos que entrega el gobierno del estado al Comisariado de Bienes Comunales sean ahora recibidos por la autoridad municipal y en el registro aparezca como concepto “por venta de agua”.
Anoche los pobladores integraron y nombraron comisiones de vigilancia para turnarse el resguardo de la zona en que se encuentran las válvulas. Desde la tarde de ayer domingo la zona metropolitana carece del suministro.
El acuerdo de los inconformes es que “se enviaría agua durante 2 horas a la ciudad de Oaxaca para evitar el desabasto, porque no hay pleito con los capitalinos”, de acuerdo con comunicado de los inconformes.
Tras la integración del rol de guardias, habitantes de la zona señalaron que temían intervención y desalojo de parte de los policías pues presumían la concentración de uniformados en diversos
En redes sociales los guardianes indicaron que el problema es la falta de transparencia de los acuerdos firmados entre el Comisariado de Bienes Comunales y el gobierno del estado; afirmaron que “el pueblo de San Agustín Etla desconoce y tiene derecho a conocer el pacto o contrato que se ha firmado porque se trata de entidades públicas responsables”
A casi 24 horas del cierre de suministro a la ciudad, el gobierno del estado no ha emitido algún posicionamiento ni funcionarios se han apersonado en la zona en busca de acuerdos.
Según los inconformes, hay un acuerdo del pago de 10 millones de pesos cada tres años como parte de contraprestación y los cuales se entregaban directamente a las autoridades comunitarias, el Comisariado de Bienes Comunales de San Agustín Etla; los inconformes demanda que ahora sean recibidos por la autoridad municipal y acusan de opacidad tanto por parte del gobierno como de los integrantes de la comunidad que firmaron el acuerdo.
El aforo de agua potable era de 500 litros por segundo para atender a las 356 colonias a las que suministra SOAPA, principalmente en la ciudad de Oaxaca.