Autoridades del sector salud informaron que para evitar la propagación del sarampión, se han establecido seis cercos epidemiológicos en la región de los Valles Centrales de Oaxaca en donde se detectaron cuatro casos.
El secretario de Salud y titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Efrén Emmanuel Jarquín González, informó que de los cuatro casos positivos confirmados en la entidad oaxaqueña uno fue importado del cual se derivaron dos contagios y uno es considerado como autóctono.
“Hay un aviso epidemiológico por parte de la federación debido a los casos de sarampión reportados en el estado de Chihuahua y en Oaxaca donde tenemos cuatro casos, el primer caso fue de una niña que viajó al país asiático de Laos de donde se derivaron dos casos más, uno de ellos tuvo contacto con la menor en la sala de espera del pediatra que la atendió y el segundo fue a la persona que se encargó de llevar la prueba”.
Detalló que el cuarto caso es considerado autóctono, sin embargo, a la fecha no se han reportado nuevos casos y todos los pacientes ya fueron dados de alta, “ninguno se encuentra hospitalizado, todos están dados de alta y están en sus domicilios con vigilancia epidemiológica”.
Jarquín González expuso que por estos casos se han implementado seis cercos epidemiológicos en la entidad oaxaqueña, todos en la región de los Valles Centrales, donde a la fecha se tiene un control total de esta vigilancia epidemiológica.
“Vamos a esperar que no haya casos nuevos, esperamos todavía que se cumplan de 20 hasta 27 días para descartar para que no haya casos nuevos”, destacó el funcionario, quien al mismo tiempo invitó a las familias oaxaqueñas para atender el proceso de vacunación correspondiente.
Mencionó que en el estado de Oaxaca se tiene un aproximado del 80 por ciento de la población objetiva vacunada, por lo que en los próximos días se pretende llegar hasta en un 90 por ciento. “En un estado o país con el 95 o 99 por ciento de vacunación, se puede considerar que el sarampión está erradicado”, afirmó.