Aún y con el estímulo fiscal de 4.3 por ciento que anunció este viernes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para la gasolina Magna, el precio del energético en varias Estaciones de Servicio en la capital y la zona conurbada se colocó por encima de los 25 pesos.
De acuerdo con la dependencia federal, el estímulo fiscal para la gasolina Magna es un subsidio que permite a los consumidores pagar menos por el combustible cuando los precios del petróleo o de las gasolinas aumentan.
Por lo que, el objetivo del gobierno federal es mitigar el impacto de los altos costos de los combustibles en la economía de los consumidores y las empresas, sin embargo, el gasto sigue siendo significativo.
La SHCP expone que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) es un impuesto indirecto que se aplica a productos como las gasolinas, diésel, bebidas alcohólicas y tabacos.
Y la finalidad de dicho impuesto es generar ingresos adicionales para el gobierno, además de desincentivar el consumo de ciertos bienes.
Por lo cual, los automovilistas que optaron por cargar unos 40 litros de combustible Magna en una gran parte de las Estaciones de Servicio debieron desembolsar mil 003 pesos, dado el precio promedio de 25 pesos por litro.
Pero para aquellos automovilistas que prefirieron cargar gasolina Premium con un precio promedio de 25.52 centavos, cargar 40 litros en su unidad de motor gastaron unos mil 020 pesos.
A decir de los despachadores, los clientes ya no cargan por litros, sino ahora pasan por 200 pesos o máximo 500 pesos, debido al alto precio de los combustibles, situación que se ha extendido a las diversas gasolineras.
De paso, los motociclistas ya no piden tanque lleno, sino de 100 pesos para que no se apague la moto; “tanto ellos como nosotros les hacemos bromas por el alto precio y que dicha cantidad solo son 4 litros, y eso les sirve para unos días nada más”, relata el despachador.