Oaxaca ocupa el undécimo lugar de los estados con la mayor tasa de incidencia de enfermedad diarreica aguda en menores de cinco años, con 121.6 por cada 100 mil menores de ese grupo de edad.
En las últimas semanas, la entidad mostró un ascenso en la tasa de incidencia, al pasar de 109.2 a 121.6, pero en una zona de seguridad en el canal endémico correspondiente.
Por entidad federativa, las tasas de incidencia más elevadas del país son Tabasco con 285.5, Campeche con 242.3, Zacatecas con 189.3, Nayarit con 167.3 y Durango con 164.0. En contraste, se encuentra Baja California con 50.3 y Puebla con 53.6.
La Secretaría de Salud federal expuso que la diarrea es una enfermedad que afecta al intestino y se caracteriza por un aumento en el número habitual de evacuaciones, que suelen ser muy aguadas o líquidas, además de que puede haber moco o sangre y las niñas y niños pueden tener calentura o vómito.
“Generalmente se autolimitan, es decir, no requiere de medicamentos para curarla, sin embargo, si no se trata a tiempo, los menores pueden deshidratarse”, expuso la dependencia federal.
Destacó que la diarrea es una enfermedad causada por virus (causa más frecuente), bacterias y parásitos que se encuentran en los alimentos contaminados, descompuestos o por falta de higiene en las manos antes de comer.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades diarreicas son la segunda mayor causa de muerte de niños menores de cinco años. En todo el mundo se producen unos 1 700 millones de casos de enfermedades diarreicas cada año.